InfoCatólica / Caballero del Pilar / Categoría: Entrevistas

22.11.24

Héctor Alberto Abdelnour, en su libro Sicario digital, nos previene de las grandes amenazas de Internet

Héctor Alberto Abdelnour Pire. Comenzó en el cuerpo de cadetes de una academia militar en los EE. UU. en su adolescencia. Trazando un camino poco convencional, más tarde se aventuró a Suiza para sumergirse en el arte del negocio de hospitalidad, creando un mosaico de experiencias que definen su narrativa única. Desde sus primeros días, la perspicacia empresarial y la ética de trabajo inquebrantable de Héctor se convirtieron en la brújula que lo guiaba a través de diversos roles. Su espíritu emprendedor floreció, culminando con el establecimiento de su propia oficina familiar, con oficinas en Suiza, Estados Unidos y LATAM. Alimentando su pasión por el crecimiento, Héctor se sumergió en programas ejecutivos en la Escuela de Negocios de Harvard, explorando el liderazgo, la estrategia y las negociaciones. Su sed de conocimiento lo llevó a MIT Sloan Business School, en donde profundizó sus estudios en los ámbitos de la neurociencia, el liderazgo, la gestión y la ciberseguridad. Fue invitado como ponente en el e-Hub de Milán en 2021 y participante en la COP26 de Glasgow, el compromiso de Héctor con un futuro sostenible tuvo eco en las plataformas internacionales.

¿Por qué ha decidido escribir un libro titulado Sicario digital?

Este libro es una reflexión y una aporte que yo hago basado en un evento ocurrido en mi familia en el año 1962, cuando mi padre fue víctima de una “Fake News” a través de la cual, y por razones políticas, lograron “liquidar” a un enemigo incómodo.

Las calumnias o delitos de odio o al honor de una persona están tipificadas en casi todas las Constituciones de diferentes países como delitos y están castigadas por la ley. Sin embargo, aunque la víctima resulte inocente, ya a nivel de la opinión pública la víctima es culpable. Esta situación afectó a su carrera militar y su trayectoria profesional. Ahora en el siglo XXI una situación como esta es aún más fácil y efectiva por el poder y la rapidez de la tecnología, que ha convertido una tecla de un ordenador o de un móvil en un arma letal.

Leer más... »

21.11.24

Espectacular encuentro de un joven con la luz de Dios desde las tinieblas del nihilismo más absoluto

Diego del Arca, estudiante de Administración y Dirección de Empresas, tiene 25 años y actualmente trabaja para una empresa francesa siendo responsable de Irlanda y Reino Unido.

¿Por qué en la adolescencia perdió la fe?

Nací en una familia católica, en colegio de Fomento y asistiendo todas las fiestas de guardar y domingos a misa. Sin embargo, pese a que de niño profesara una enorme fe, hasta el punto de escribir a los 6 años mi deseo de ser misionero, muy pronto mi curiosidad se desbocó a parajes peligrosos. A los 12 años comencé a plantearme preguntas que, o bien no quería entender o bien no dedicaron mucho tiempo a explicar, por lo que empecé a buscarlas fuera de mis “círculos”: comencé con Freud, pasando después a Nietzsche, Platón, Popper, Schopenhauer… Cuando creía que más me acercaba a la verdad, más nubloso parecía todo, todo se volvía relativo y, de repente, la verdad dejó de existir. Sólo había percepciones, ideas, realidades subjetivas a cada uno, con lo cual cada persona era capaz de juzgar su propia realidad y tú de juzgarlas todas.

Tras adoptar la máxima nietzscheana de “crear cada uno su realidad”, su propia moral, su propio código interno, comienzas a tontear con ideas peligrosas a la par que atractivas. Como dijo una vez Dostoyevski, “los socialistas no tratan de alcanzar los cielos desde la tierra, sino de bajar los cielos a la tierra”, por ello es necesaria la completa aniquilación de la presencia divina en la tierra, en ello se sustentan sus ideologías, y así lo creía yo.

Leer más... »

20.11.24

El general Blas Piñar analiza cómo la transición aceleró la decadencia del Ejército Español

Blas Piñar Gutierrez es general de Brigada de Infantería en situación de retiro. pero plenamente comprometido con la defensa de Dios, de España y de su Ejército. En esta entrevista nos habla de su conferencia sobre la transición en el Ejército que impartirá en el próximo congreso de Luz de Trento. El mencionado evento será el próximo sábado 23 de noviembre en el hotel Ilunion Alcalá Norte de Madrid.

¿Cómo fueron cambiando el alma y la esencia del Ejército Español a partir de la transición?

De una forma progresiva y paulatinamente acelerada, hasta anular la auténtica esencia de los Ejércitos. La transformación sufrida ha sido consecuencia del cambio político y religioso que tuvo lugar en España a partir de mediados de los años sesenta, dirigido desde el mismo poder del Estado Nacional, y en buena parte consecuencia de la postura adoptada previamente por la jerarquía de la Iglesia Católica.

En realidad el cambio se fue cocinando poco a poco desde antes…

Previamente a ser presionado y atacado directamente por quienes pregonaban una política anti nacional, los Ejércitos habían experimentado un enfriamiento en su formación y conciencia de la importancia de su misión como parte esencial de la nación, sociedad y Estado al que pertenecen, con el consiguiente debilitamiento de su espíritu patriótico.

Leer más... »

19.11.24

Teniente coronel Bendala: “Esta democracia lleva al libertinaje, a la corrupción y degeneración aberrante”

El teniente coronel retirado Francisco Bendala Ayuso dirige la web El Español Digital. En esta entrevista nos habla de su conferencia sobre el papel de la Iglesia en la transición que impartirá en el próximo congreso de Luz de Trento. El mismo tendrá lugar el próximo sábado 23 de noviembre en el hotel Ilunion Alcalá Norte de Madrid.

¿Por qué algunos obispos, entre los que destacan Mons. Marcelo González o Mons. José Guerra Campos, se opusieron al sistema democrático que se iba a instaurar en España? ¿Qué razones alegaban?

La oposición de ambos, que además eran de entre los obispos de entonces los de mayor nivel intelectual, así como, creo yo, espiritual, como también la oposición –no hay que olvidarlo porque sería una injusticia– de los casi seis mil componentes de la Hermandad Sacerdotal Española, fue tanto doctrinal, como moral y social, es decir, en los tres ámbitos donde la Iglesia ha actuado secularmente para el bien de las almas y de los cuerpos.

Desde el punto de vista doctrinal la democracia inorgánica que se iba a imponer, es decir, la liberal parlamentaria, producto del liberalismo, que ya sabemos que es herramienta del maligno, una entre muchas, era, y es, un ataque directo contra la doctrina de nuestra Santa Fe, al suponer la entronización del modernismo que es, como ya definió San Pío X, la herejía de las herejías, compendio de todas las habidas y muy posiblemente por haber.

Leer más... »

18.11.24

Lupe Batallán (influencer provida): «La pornografía goza de impunidad y la gente cree que no es dañina»

40 Días por la Vida España organiza en Madrid el próximo miércoles 20 de noviembre un encuentro con la escritora argentina e influencer provida Lupe Batallán. El encuentro también tendrá lugar en Sevilla el 28 de noviembre y en Barcelona el 3 de diciembre.

Lupe tiene 26 años y es una figura clave en la militancia provida de Argentina e Hispanoamérica. Portavoz y conferencista, tanto en ámbitos nacionales como internacionales, sus especialidades son la oratoria y la investigación.

Es además una potente creadora de contenido en redes sociales y autora de éxitos como “Hermana, date cuenta” sobre el aborto, “Dignos hasta el final” sobre la eutanasia o “Calladita te ves más bonita” sobre la pornografía. En este encuentro Lupe explicará los resultados de sus investigaciones respecto a los impactos negativos de la pornografía y la prostitución, tanto a nivel personal como social.

Le entrevistamos brevemente sobre ello.

¿Por qué decidió dar un ciclo de encuentros coloquios por diferentes ciudades sobre el negocio de la industria pornográfica?

Creo que es importante que conozcamos más sobre el tema de la pornografía, que se disfraza socialmente de algo no dañino y se abusa de la impunidad de la que goza y que la mayoría de la gente no conoce.

Leer más... »