InfoCatólica / Caballero del Pilar / Categoría: Entrevistas

10.12.24

Alejandra Salinas (Fundación Contemplare): "Ayudamos a los monasterios difundiendo su riqueza"

Alejandra Salinas es la directora de la Fundación Contemplare. Con una larga trayectoria profesional en el sector financiero, hace varios años decidió poner su experiencia al servicio de monasterios y conventos. Desde la cabaña de Aravaca, que es la sede física y la tienda-muestrario de Contemplare, coordina el trabajo continuo con más de 120 monasterios en España y busca nuevas vías para expandir la ayuda y llegar cada vez a más comunidades.

¿Cómo nace la Fundación Contemplare y con qué finalidad?

La Fundación Contemplare nació cuando varios laicos coincidieron en su deseo de poner su experiencia profesional al servicio de la vida monástica, para ayudarles a mantenerse y, sobre todo, para dar a conocer su riqueza. España es la primera potencia mundial, con más de 700 conventos y monasterios en activo y 8.000 monjes y monjas que sostienen la Iglesia sin hacer ruido. Así que Contemplare nació como un puente entre ellos y el mundo. Precisamente para que ellos puedan dedicarse a su vocación del ora et labora, mientras nosotros les quitamos las cargas. O lo intentamos, claro. Aquí venimos del sector financiero, del márketing, del periodismo, de la universidad… Una es empresaria, otra es química, y de ahí en adelante, todo tipo de perfiles. Pero lo que nos une es que todos, en algún momento, nos hemos enamorado de la vida monástica o hemos tenido la experiencia profunda de acompañarles de cerca, y creemos que vale la pena dedicarnos a ellos aunque no hayamos tenido esa llamada como vocación personal.

Leer más... »

9.12.24

Francia acoge muy bien el libro Nada por lo que pedir perdón. Gullo valora este hito para la Hispanidad

El libro de Marcelo Gullo Nada por lo que pedir perdón, traducido al francés, está teniendo una repercusión gigantesca en Francia. Es algo tremendamente positivo para España y la Hispanidad. Es un gran hito y novedad que por primera vez un libro contra la leyenda negra española triunfe en Francia. El famoso diario Le Figaro publicó recientemente un artículo en el que elogiaba la obra.

Nos hemos puesto en contacto con el propio escritor, Marcelo Gullo, que valora brevemente el éxito de su libro en Francia, algo inédito e inesperado, pero que es un índice de que las cosas están cambiando en el mundo en aras a reconocer la verdad de la historia y en desacreditar el relato negrolegendario que tanto daño ha hecho durante siglos.

Marcelo Gullo, al lado de la pila bautismal en la que fue bautizada Isabel la Católica, en Madrigal de las Altas Torres. 

—-

Leer más... »

8.12.24

El Presidente de la Milicia de la Inmaculada, Miquel Bordas, explica cómo vivirá hoy la fiesta en Roma

Entrevistamos brevemente a Miquel Bordas, Presidente Internacional de la Milicia de la Inmaculada, con motivo de su participación en los actos de celebración de la Solemnidad de la Inmaculada en Roma.

¿Qué nos puede decir de la participación oficial de la Milicia de la Inmaculada M.I. celebrando el día de la Inmaculada el domingo en Roma?

Como el año pasado, hoy 8 de diciembre, en la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Bienaventurada Virgen María, vamos a estar representando durante todo el día a la M.I. en la Plaza de España en Roma.

Sabemos que es una gran fiesta de toda la Iglesia, pero especialmente nuestra, de los “mílites”, los miembros de la M.I.: ¡Inmaculada! ¿Cómo se complace el Creador en Ella, la obra maestra de su creación? Nuestra esperanza, la Madre del Redentor ya existe, sin mancha, bellísima.

Leer más... »

7.12.24

Preparémonos para vivir la Navidad con el espíritu de la Hispanidad que llevó al Niño Dios a América

Héroes de la Hispanidad ha tenido una inciativa para conmemorar en 2025 el V Centenario de la batalla de Pavía, gran victoria de Carlos I de España, liderando el Sacro Imperio, contra Francia.

Les invitamos a ver el vídeo en donde el promotor de la iniciativa, Jesu Medina, habla de esta batalla y de otros grandes hitos de la Historia de España, que tuvo siempre la fe católica como gran ideal. Comprendiendo nuestra esencia católica y nuestra vocación evangelizadora nos prepararemos mejor para recibir con fervor al Niño Dios en nuestro corazón.

 https://heroesdelahispanidad.my.canva.site/

6.12.24

Xavier Castelló: “Nos sorprende el impacto mediático tras anunciar la capilla de adoración en los buses”

Xavier Castelló. Casado con Montse Carreras. Tres hijos y un nieto. Es Director General y Consejero en varias empresas. Es Coordinador de la Capilla de Adoración Perpetua CAP Sant Pere Terrassa y colabora en la apertura de nuevas CAPS en Cataluña, así como en otras iniciativas apostólicas como espiritualidad matrimonial, Emaús, grupo San José de atención a mendigos o el Rosario en la calle de cada día 25.

En esta entrevista nos habla de su amor a Jesús Sacramentado y de la campaña en la que anuncian la capilla de adoración perpetua en los autobuses de Tarrasa.

¿Cómo nace su devoción a Jesús Sacramentado?

Cuando caminé en el retiro de Emaús de Santa Isabel de Barcelona y vi que el Santísimo estaba expuesto 24 horas durante todo el retiro. Allí nació nuestro amor por Jesús Sacramentado. A partir de ahí nos hicimos adoradores con mi esposa Montse de la CAP de Santa Isabel en el RMSI de Barcelona. Entonces nos llegaron varios inputs que nos hicieron ver la importancia de la Adoración Perpetua. Sant Ignacio de Loyola en su Retiro define en la primera charla el “Principio y Fundamento": El hombre ha sido creado para alabar, reverenciar y servir a Dios y mediante ello salvar su alma y la de los demás". Otro input, de Santa Madre Teresa de Calcuta: ” no podría salir cada día a buscar a pobres sin pasarme antes tres horas delante del Santísimo.

Leer más... »