Carlos J. Díaz Rodríguez profundiza en el misterio de la cruz según la beata Concepción Cabrera de Armida
Carlos J. Díaz Rodríguez. Es un seglar licenciado en Derecho. Actualmente, se desempeña como litigante, catedrático y expositor. Ha estudiado a fondo los escritos de Concepción Cabrera de Armida. Nos habla en esta entrevista de cómo vivió la beata el misterio de la cruz.
¿Cómo conoció la figura de Concepción Cabrera de Armida?
Durante 12 años estudié en un colegio de las Hijas del Espíritu Santo, cuyo carisma tiene su origen en la Espiritualidad de la Cruz. Recuerdo que la primera vez que supe de Concepción Cabrera de Armida (1862-1937) fue mientras hojeaba la agenda que la escuela diseñaba para que tuviéramos un espacio en el que anotar nuestras tareas y que, entre otras cosas, contaba con efemérides, juegos y biografías relevantes como la de la Sra. Armida. No se me olvida la primera fotografía que vi sobre ella: aparecía sonriente y eso tan simple hizo que me pusiera en camino para investigar acerca de su obra. Hoy, a mis 35 años, continuo estudiándola y dándola a conocer por medio de artículos, vídeos y conferencias.