3.01.23

Adoración Eucarística familiar de los Reyes Magos en Barcelona, antídoto a las cabalgatas paganas

¡Llegan los Reyes Magos! Y con ellos la ya tradicional adoración al Niño Jesús en el Santísimo Sacramento.

El 5 de enero, a las 6 de la tarde, los Reyes Magos subirán desde el Paseo San Juan de Barcelona hasta la parroquia del Corpus Christi de la calle Bailen 175 para adorar al Niño Dios. Esta es la V edición. 

El acto lo organiza la asociación Maternity con el apoyo de las comunidades de Cafarnaúm.

Tenemos la oportunidad de vivir en familia la adoración de los Reyes Magos a Cristo Sacramentado y celebrarlo por todo lo alto con una cabalgata que recupere el verdadero significado de la Navidad.

¡Recuperemos para nuestros hijos la fiesta de la Epifanía!

PD: No olvides traer tu carta, todas serán respondidas por los Reyes Magos de manera personalizada.

¡AYÚDANOS A DIFUNDIR A TOPE!

Tras la adoración habrá misa de la Epifanía.

Miguel Ángel Maestre, presidente de Maternity, valora el sentido de este acto: “Queremos recuperar el verdadero significado de la Epifanía: la adoración al Niño Dios sacramentado y que sea la “cabalgata” de las familias católicas, acercar a nuestros hijos a Cristo Sacramentado. Y así dejar de lado unas cabalgatas cada vez más paganas y laicas y que poco tienen que ver con nuestra fe”.

Por Javier Navascués

2.01.23

Gratitud a Benedicto XVI por el Summorum Pontificum, que facilitó celebrar la Misa Tradicional

Tras el reciente fallecimiento de Benedicto XVI, más que evaluar todo su pontificado, que ya se está haciendo en esta página, dándole una gran cobertura, prefiero simplemente agradecerle de corazón el motu propio Summorum Pontificum, una carta apostólica que facilitó la celebración en toda la Iglesia de la Misa Tradicional de San Pío V, que si bien nunca estuvo prohibida, si que encontró y encuentra hoy en día cierta oposición en algunos sectores.

Por eso considero que este documento fue un espaldarazo muy importante a la Misa de siempre y su valoración general debe ser muy positiva, como los frutos que se han venido dando desde entonces a este respecto. Igualmente fue inspiración para el encuentro del mismo nombre Summorum Pontificum, que convoca en Roma a diferentes grupos tradicionales y en el que he tenido el honor de participar con mucho fruto espiritual.

Tiempo habrá de valorar más a fondo su pontificado y su aportación a la Iglesia Universal. Es una grandísima figura que tiene muchos entusiastas. Todo el mundo le reconoce ser uno de los grandes teólogos de la Iglesia y es de destacar su notable su evolución con los años a posiciones más conservadoras.

En estos momentos les invito a rezar por su alma y a leer y a meditar dicho documento.

CARTA APOSTÓLICA EN FORMA DE MOTU PROPRIO

SUMMORUM PONTIFICUM DEL SUMO PONTÍFICE BENEDICTO XVI

Los sumos pontífices se han preocupado constantemente hasta nuestros días de que la Iglesia de Cristo ofreciese a la Divina Majestad un culto digno de «alabanza y gloria de su nombre» y «para el bien de toda su Santa Iglesia».

Leer más... »

1.01.23

Rafael María Molina: “España ha sido históricamente una fuerza para el Bien”

El escritor especializado en historia Rafael María Molina, colaborador desde hace años en diversos medios como El Correo de España y Somatemps, así como en otros medios del ámbito religioso, ha publicado, “Batallas olvidadas y claves ocultas de la historia de España” (SND), un libro de casi 700 páginas que recopila la mayoría de sus artículos históricos.

¿Que le ha llevado a la idea de recopilar sus artículos históricos, en El Correo de España y Somatemps, en un libro?

La verdad es que algunas personas me lo sugirieron ya hace tiempo, y finalmente decidí que probablemente era el momento más adecuado para hacerlo. Quiero agradecer sinceramente a Álvaro Romero su predisposición y colaboración para hacer posible la publicación del libro, en una editorial que se está convirtiendo en una referencia en la lucha por la libertad de ideas y la veracidad histórica, como es SND.

En su libro abundan los hechos militares gloriosos pero muy poco conocidos, de la historia de España, ¿no es así?

Si, así es. La historia militar de España está llena de gloria, en todos los continentes. Es normal que cada vez más personas en nuestro país, sobre todo jóvenes sientan un legítimo orgullo de leer sobre soldados españoles luchando con honor; a veces venciendo y a veces no, pero siempre con honor. Leer por ejemplo, sobre los Tercios en Europa, conquistadores y milicianos hispanos en Norteamérica, en los escenarios de las películas del Oeste, sobre las gestas olvidadas de nuestra Reconquista, las proezas navales de los corsarios hispánicos, un apasionante y desconocido tema, sin olvidar las gestas de la División Azul.

De todo ello y de muchos más ejemplos, se habla en el libro. Pero lo más importante es que España ha sido una fuerza para el Bien, para la Fe, mientras otras naciones practicaban la razón de Estado más descarnada.

Pero su libro no es sólo sobre batallas…

Exacto, no son sólo batallas. Nuestra historia está llena de acontecimientos muy importantes, pero también poco conocidos, que muchas veces condicionan nuestro presente. Por eso hablo también de claves ocultas de la historia de España. Así, he incluido también en el libro muchos sucesos sorprendentes pero fundamentales de la política y también de la economía española de los siglos XVIII, XIX y XX, conectándolos con nuestros días.

La lucha intelectual contra los separatismos catalán y vasco es también una de las claves de su libro. Háblenos sobre ello.

Así es, porque se trata de ideologías profundamente nocivas, que se basan en el odio y la mentira. En el libro he intentado desenmascarar con claridad y un lenguaje sencillo de entender numerosos mitos esenciales de estas ideologías, como el 11 de septiembre, las mentiras de Sabino Arana y sus seguidores, la falsa identificación de Carlismo o foralismo con el nacionalismo vasco y muchos otros mitos, así como la hispanidad abrumadora y ocultada de Cataluña y Vascongadas, a través de figuras clave y de muchos episodios históricos, algunos de ellos muy ocultados hoy en día.

Leer más... »

31.12.22

Jesús Poveda: “El aborto no se ha generalizado en España, por eso hay que acabar con los chiringuitos”

El doctor Jesús Poveda es un prestigioso psiquiatra y uno de los máximos exponentes de la lucha provida en España. Como cada año protesta a las puertas de la clínica Dator de Madrid y es detenido. Aprovechamos para conocer sus impresiones.

¿Qué supone la detención ante la clínica abortista un año más?

La detención supone cumplir una tradición navideña en Madrid. De la misma manera que el 22 es el día de la lotería y el 24 es Nochebuena, el 28, mientras exista esta triste ley del aborto, detienen al doctor Poveda.

¿Cuántos van ya?

Desde el año 1987 de manera ininterrumpida. Empezó cuando una vecina que vive encima de la clínica Dator me avisó que en este centro se practicaban abortos. Al principio eran más espectaculares con camellos y caballos con el slogan Herodes mató menos niños. Ahora son más económicas porque todo el dinero de provida se dedica a asistencia. Hacemos una resistencia pasiva sentándonos delante de la clínica.

¿No le puede acusar la policía de reiteración?

La policía me ha detenido en tiempos de Felipe González, Aznar, Zapatero y Rajoy y ahora en tiempos de Sánchez. Ellos son honrados policías que ejecutan órdenes, cumpliendo su obligación. Lo único que hago es sentarme y ellos me acusan de desobediencia al no querer moverme. No me pueden acusar de reiteración porque cometo faltas, no delitos. Aunque la gente piense que soy un delincuente, soy solo un faltón. Es una tenue línea, pero muy importante en el ámbito jurídico.

¿Cómo cree que ayuda su testimonio a visibilizar el drama del aborto?

Tristemente la ley del aborto en España es una ley más y muchos profesionales de la Medicina no solo hacemos objeción de conciencia en los centros médicos, sino que hacemos un día al año resistencia. 365 días asistencia, que es lo importante y 1 día resistencia, con mayor visibilidad pública.

¿Va más allá del valor simbólico del acto el 28 de diciembre?

Sí y mediáticamente tiene mucha repercusión porque las buenas noticias no son noticia, pero sí las malas como que detengan a un profesor de psiquiatría, asesor de Unicef y de instituciones importantes y de mayor prestigio como psiquiatra en la atención a adolescentes, eso conmociona y gracias a eso mucha gente se entera que se realizan aquí 10.000 abortos al año.

Lo simbólico es muy importante. Lo diabólico es lo que rompe lo simbólico. En los grandes hospitales de España (La Paz, Gregorio Marañón, Clínico…) no se hacen abortos. Se hacen en tristes chiringuitos como estas clínicas. Es un poco al revés de lo de Churchill que dijo que nunca tan pocos habían hecho tanto por tantos. Yo digo de los abortistas que nunca tan pocos habían hecho tantos abortos a tanta población. Gracias a Dios en España el aborto no se ha generalizado como en otros países, aunque sigue abcesificado, es como una especie de pus, metido en una cápsula y por eso son tan necesarios actos como el del 28 para poner el dedo en la llaga y acabar con estos chiringuitos.

Leer más... »

28.12.22

Tomar las 12 uvas es un sinsentido supersticioso y pagano que dejé de hacer porque no me aporta nada

Se acerca el día 31, pero deseaba comentarlo hoy, para que tengan unos días para reflexionar, como antes de las elecciones de esta partitocracia liberal. No hay obligación de votar y tampoco de tomar las 12 uvas. Piensen si tiene algún sentido hacerlo, al margen de no dar la nota, por abstenerse lúcidamente de este convencionalismo absurdo.

Casi nadie sabe muy bien el verdadero origen de esta tradición pagana y supersticiosa, pero casi todo el mundo participa en esta farsa cada año fiel a la costumbre, dando por hecho que hay que hacerlo, un precepto laico de la modernidad.

Buscando el origen de este sinsentido me ha entrado un profundo bostezo, que si un excedente de una cosecha de uva, que si unos chulapos madrileños que se rebelaron contra una costumbre burguesa…Hay muchas teorías, ninguna con fundamento sólido y mucho menos con raigambre católica.

Y no vale decir que es una tradición familiar o española, pues eso no garantiza per se que sea algo bueno o que tenga algún sentido, dado como se ha venido deteriorando la vida familiar en la modernidad y como ha degenerado la sociedad española.

Es en realidad una costumbre pagana y mundana, hoy tan asociada a la televisión y los bodrios infumables que se traga de manera acrítica la mayoría de españoles cada fin de año. Ya he condenado abundantemente la incongruencia de ver la pútrida televisión en estas fechas tan sagradas para los católicos.

Yo hace años que dejé de tomar las uvas, porque no me aportan nada, no le veo sentido y porque no tengo que seguir de manera borrega a la masa.

Querido lector, le invito a hacer lo mismo. Apaguen la televisión e ignoren olímpicamente este paripé. El que quiera tomar las uvas, allá él…y que por cierto tenga mucho cuidado en no atragantarse, pues ya ha habido varios fallecimientos por este motivo. Una triste forma de acabar el año y de acabar con la vida. 

Por Javier Navascués