Aitor Navas habla de Mega, asociación juvenil que lucha por la catolicidad y la grandeza de España

Aitor Navas, joven sevillano apasionado de la política que ama a su país y sobre todo la grandeza de su pasado católico. Ha creado, junto a otros jóvenes, el movimiento Mega para hacer a España grande otra vez. Están en casi todas la regiones de España menos en Asturias, Cantabria, País Vasco, Aragón y Canarias.

¿Cómo empezó a crear contenido en internet y con qué repercusión?

Empecé a crearlo a finales de dos mil veinte. La primera causa que me motivó para hacer el contenido que hoy en día subo fue por los problemas que hay en mi país y los que se me vienen encima. Pienso que como joven tengo que actuar de alguna manera y las redes sociales es una buena herramienta para que el mensaje llegue a todos los jóvenes. Al principio la repercusión no fue tan grande como la que tengo hoy en día, y la verdad es que estoy muy orgulloso de donde he llegado con mi esfuerzo.

¿Por qué dio el paso a crear una plataforma juvenil como Mega y cuáles son los principios que defienden?

La motivación de crear una plataforma como la que he creado de Mega, principalmente por el futuro de los jóvenes ya que estamos muy preocupados al ver que las políticas públicas de hoy en día están en manos de los enemigos de España, de asesinos, terroristas, comunistas y personas que no quieren el bien común. Sobre todo se creó con el propósito de que España volviera a tener el patriotismo y la creencia católica que teníamos antes. Y los principios que defienden la relación son claros, defender todo lo que tenga que ver con España y los intereses de todos los españoles, defender la fe católica, las tradiciones y la cultura de nuestra nación y sobre todo defender el futuro de los jóvenes que somos el mañana.

¿Por qué esa inspiración de hacer una España más grande?

Básicamente España es nuestra casa y si Dios quiere también será la casa de mis hijos y de mis nietos y de muchos jóvenes más que piensan como nosotros. Defender España no solo es algo personal sino también un bien común, es donde mis padres y mis abuelos vivieron, pero sobre todo España hay que hacer la grande porque es nuestro deber como futuro. Queremos un futuro próspero con patriotismo. Nosotros los jóvenes somos los que más tenemos que hacer y creando esta asociación es una de las mejores maneras que podemos defender a nuestro país.

¿Por qué tiene claro que la grandeza de España tiene su base y origen en la catolicidad?

Principalmente cuando España estuvo en su máxima extensión durante el Imperio español, todos los logros y batallas y hazañas ganadas fueron gracias al cristianismo y al catolicismo sobre todo. El Imperio empezó con los Reyes católicos, su nombre mismo tienen el nombre de la catolicidad, independientemente de nuestras hazañas históricas. Ser cristiano y católico es lo más normal porque es defender la verdad y el sentido común, creer en Dios no te hace solo católico si no ser una persona normal.

De hecho España fue más grande, fue un gran Imperio, cuando fue más católica…

Efectivamente, como bien he dicho arriba, el catolicismo hizo mucho por nuestro país y sobre todo por los españoles durante siglos, gracias al catolicismo tuvimos un gran Imperio. El cristianismo ha hecho mucho por España y la asociación defiende que el cristianismo católico debería de ser la única religión que se pudiera practicar en España de manera oficial.

¿Cómo se puede recuperar esa grandeza?

Hoy en día es muy complicado, porque todo el mundo ya tiene una ideología o si la tiene, pronto se la meten en la cabeza, pero para recuperar esa grandeza primero es mirar por un bien común y mirar por el bien de nuestra nación y que dejemos nuestros egos y pensamientos atrás, y centrarnos solo en España y en hacer la grande como sea y por supuesto siempre teniendo a Dios presente, porque sin él, nunca seremos grandes.

¿Qué actividades concretas proponen?

Proponemos acudir a manifestaciones y actos en defensa de las buenas causas, incluso crear reuniones entre jóvenes, acudir a la iglesia a ayudar a los más necesitados, pero principalmente reunir a todos los jóvenes de España a los que podamos, cuantos más mejor, y lanzar el mensaje alto y claro de nuestra asociación y las cosas que defendemos. También proponemos hacer directos, hacer colaboraciones con otras asociaciones que piensen como nosotros.

¿Quiénes pueden pertenecer y por qué merece la pena formar parte de esta asociación?

Pueden participar todos de cualquier forma pero principalmente en forma física y activa. Los jóvenes somos los principales que llevamos esta asociación, principalmente que la gente sea de orden y piensen como nosotros, y que quieran, como Trump con América, hacer grande a España de nuevo.

Por Javier Navascués

15 comentarios

  
Jordan
Buff; un batiburrillo pelagiano a lo VOX o a lo TRUMP no sólo no va a cambiar nada, sino que iremos sin remedio a un escenario donde los machetazos de multiplicaran exponencialmente.

Hay que hablar claro al mundo. Los conatos de violencia son fruto del descuartizamiento de niños, y la oleada de inmigración es consecuencia de la píldora anticonceptiva y los condones.

Si por evitar no ascender rapidamente en los sondeos se evitan pelagianamente estas verdades, mal camino llevamos, porque no sólo fracasará MEGA MAGA o MUGU, sino que estarás falseando la Verdad Católica, escandalizando y por ende opositando a un futuro eterno muy negro.
23/02/25 9:00 AM
  
Jeremías
Buenas, en esta generación que no han vivido el yugo de un dictador, la libertad de expresión, el derecho a reunirse, la libertad de voto el derecho a vivir dignamente, no entiendo como posicionarse de una forma tan radical, apoyando a las entidades de ultraderecha.
23/02/25 10:44 AM
  
Lina Veracruz
Me da mucha alegría ver que, en España, hay jóvenes así y doy muchas gracias al Señor por ello. Dios les conceda fortaleza y perseverancia en su magnífica labor de recuperación de nuestras raíces católicas, de nuestra auténtica cultura e Historia.
¡Adelante, jóvenes de España, por Cristo y por España siempre...!
23/02/25 11:45 AM
  
antiqs
También pienso que esto parece un poti-poti que no va a ningún lado.

Fruto de la confusión y desorientación que reina es el mismo nombre que han elegido, por lo menos lo podrían haber puesto en román paladino y en nuestro idioma, y no en la lengua del neo-imperio.





23/02/25 12:17 PM
  
Conde de Salamanca
M.E.G.A

¿ Make España Great Again ?

Antiqs tiene razón. Suena a chiste, a chascarillo, parece guasa o un programa cómico de la tv.

Muy desafortunado.
23/02/25 3:34 PM
  
JSP
1. Está muy bien que los jóvenes estén preocupados por subsanar los errores del Marxismo cultural y de la Socialdemocracia que arruinan miserablemente la moral personal y el material propio.
2. Pero, estos jóvenes deben escuchar a los que tienen canas, a los que vienen de vuelta de aquéllos países en donde fueron engañados por Lucifer con el paraíso terrenal.
3. Y para erradicar las costumbres en el vicio del pecado, solamente puede ser volviéndose a Dios, teniendo a Cristo en el Centro de todo.
4. Sólo con Cristo Rey se pueden solucionar los problemas de una sociedad, no hay otra fórmula, encaminándolo todo a la moral y virtud cristiana.
23/02/25 5:54 PM
  
Jose
Está muy bien lo que hacen estos muchachos. No entiendo las críticas puritanas de estos comentarios.
23/02/25 6:18 PM
  
Hermenegildo
Resulta muy contradictorio que un movimiento que se dice patriótico se haya puesto un nombre en lengua extranjera y, para más inri, en inglés, el idioma de los mayores enemigos históricos de España.
23/02/25 6:28 PM
  
Cos
Qué duda cabe que parece un producto de la cultura efímera y juvenil de nuestra época, con su retórica y esquemas de pensamiento (¡ese horrible MEGA!), etc.
Llegado a este punto resulta muy difícil explicar, porqué hay un error de raíz que se repite y se mantiene, aunque se note ciertamente que detrás hay un anhelo renovador.
Yo recomiendo al entrevistado el libro La sociedad tradicional y sus enemigos, de José Miguel Gambra. No es necesario adscribirse a la tesis carlista, pero si hay que entender de forma correcta la relación que se establece entre los principios cristianos, la columna metafísica (la urdimbre última de la realidad), y la vida pública.
También el compendio de la Doctrina Social de la Iglesia. Aunque en este caso sería bueno introducirse en ella a través de alguien que sepa explicarla de forma adecuada, haciendo ver su sustancia espiritual. La DSI se medita, se reza con ella, no confundirla con una pseudo ideología.
Otra recomendación podría ser la novela El despertar de la señorita Prim, de Natalia Sanmartín Fenollera.

Cuando se piense en grandeza recuérdese que el que se ensalce será humillado y quien se humille será ensalzado y que nadie tiene mas que el que sirve. No pensemos en la Historia como quien lee un cómic, y no busquemos en ella lo que no sabemos ver hoy. Las lecturas mas enriquecedoras que nos ofrece la Historia están mas allá de lo aparente. Hay que entender bien el contexto, que suele ser una trama muy compleja, con distintos niveles de análisis y en ninguno de ellos vamos a encontrar el paraíso perdido, sino un mundo muy parecido al nuestro.

Por otra parte, la grandeza histórica de España posiblemente sea muy distinta de la grandeza a la que alude Trump. Nuestra grandeza, que fue real, está mas en el Plus Ultra que en el Non suficit orbis; mas que en los triunfos y gestas, en la sangre que animaba a nuestros escolásticos y humanistas, ingenieros y místicos, misioneros y dramaturgos, aventureros y juristas. Mas que en hecho de dar la vuelta al mundo, en querer darla y perder la vida queriendo darla dos veces.
23/02/25 7:17 PM
  
Emilio
MEGA no tiene por qué ser necesariamente siglas en inglés, por mucho que lo diga ese conde que no sabemos qué es-conde, aunque no sería tampoco indicio de nada en esta época de espanglish tan querido por las nuevas generaciones.
23/02/25 8:07 PM
  
Antidemócrata profesional
Para los que defienden el falso "dogma" de que en España vivimos en libertad, con una democracia que recuperó la "soberanía del pueblo" en 1978, algunas pinceladas, no es posible má aquí:

- En 1970-75 en España había 10.000 personas encarceladas, en el siglo XXI hemos subido bastante por encima de las 50.000. Había muchísimos menos policías o guardias civiles o policías, porque no hacían falta. Mucha más seguridad para desplazarse por cualquier sitio, la delincuencia era una broma comparado con lo de ahora, derechos fundamentales como el acceso al trabajo o la vivienda estaban al alcance de mucha más gente que ahora y.... Lo más importante.... Los regímenes anteriores anteriores a 1936 o posteriores a 1978 eran genocidas y criminales y estaba y está perfectamente justificado sublevarse contra ellos, aunque hoy día eso ya no es humanamente posible, como sí lo fue en 1936.

Por si les sirve de algo a estos muchachos.
23/02/25 10:14 PM
  
Tabor
Escucha antidemócrata

Antes de hablar de buenismo carcelario, conviene recordar que en 1975 todavía existía la dictadura de Franco, y el régimen no tenía exactamente un sistema penal garantista.

Había miles de presos políticos y gente "reeducada" en instituciones o "desterrada".
La brutalidad policial hacía que muchos ni siquiera llegaran a juicio.
La delincuencia no se registraba igual: muchas víctimas de violencia doméstica, abusos o explotación laboral ni siquiera denunciaban.

Si en 1975 teníamos menos presos en cárceles oficiales, quizás era porque el "control social" funcionaba de otra manera… no necesariamente mejor.

Drogas → En los 70, muchos delitos de tráfico y consumo ni siquiera se perseguían. Con la Ley Corcuera y posteriores reformas, las condenas han aumentado. La causa de un gran % de presos es por tema de drogas
Violencia de género → En los 70, un marido que pegaba a su mujer no iba a la cárcel. Ahora sí.
Corrupción y delitos económicos → Antes muchos ni siquiera se investigaban. Ahora hay políticos y empresarios en la cárcel.
24/02/25 6:03 AM
  
Antidemócrata profesional
Tabor:

Las mentiras y la propaganda no las escucho, lo siento.
24/02/25 8:39 AM
  
Oriol
Tabor, no sé cómo se te ocurre pensar que a algún personal que ronda por aquí le importan cosas tales como la verdad.
MEGA sí significa "Make España Great Again", lo explica el propio entrevistado en un vídeo colgado en YouTube. Por lo que he visto en Internet, parece un chaval con ilusiones de triunfar como influencer. Yo le recomendaría que se dedicara a cosas más útiles.
De hecho, no entiendo el motivo de esta entrevista. En muchos sentidos estoy en las antípodas del Sr. Navascués, pero hay que reconocer que a menudo publica entrevistas interesantes.
25/02/25 11:36 PM
  
Cos
"Había miles de presos políticos"
No había miles. La mayoría comunistas. La prueba es la cantidad de gente que luego se ha excusado diciendo "bueno, yo me metí en el partido comunista no porque lo fuera, sino porque era el único lugar donde había verdadera oposición". En la cárcel se les trataba bien, no como a los presos políticos de Cuba, por ejemplo.

"La brutalidad policial hacía que muchos ni siquiera llegaran a juicio".
La policía era igual que la francesa, estadounidense o la de cualquier país.

"La delincuencia no se registraba igual: muchas víctimas de violencia doméstica, abusos o explotación laboral ni siquiera denunciaban"
No muy distinto de lo que pudiera suceder en el resto de pauses del entorno. Durante esa época se dio un gran salto en cuanto a los derechos laborales y había un enorme respeto al trabajo. Creo que incluso era ley aquello de que quien está trabajando tiene prioridad. Costumbre que yo procuro seguir respetando.

"Si en 1975 teníamos menos presos en cárceles oficiales, quizás era porque el "control social" funcionaba de otra manera… no necesariamente mejor"
El control social era una sociedad mas sana. Pero tampoco había mucha diferencia con el resto de Europa. Eran otros tiempos. Había menos policías, menos funcionarios, menos presupuesto para policías y funcionarios y menos medios de control. Además, el país mejoraba, Incluso en ese sentido había optimismo.

"Drogas → En los 70, muchos delitos de tráfico y consumo ni siquiera se perseguían. Con la Ley Corcuera y posteriores reformas, las condenas han aumentado. La causa de un gran % de presos es por tema de drogas
Violencia de género → En los 70, un marido que pegaba a su mujer no iba a la cárcel. Ahora sí"
¿Estadísticamente había mas asesinatos en el ámbito familiar? Ese sería un dato objetivo. El consumo de drogas estaba a años luz del que se da hoy (España es actualmente un país de cocainómanos, la cocaína se ha convertido ya en una droga social), lo mismo que la prostitución y otros muchos vicios. De igual forma que en otras respuestas, esta es una tónica que igualmente se podía observar en otros países.

"Corrupción y delitos económicos → Antes muchos ni siquiera se investigaban. Ahora hay políticos y empresarios en la cárcel".
Los que hoy están en la cárcel son una ínfima parte, casi que están para guardar las apariencias. Hoy la corrupción política lo llena todo. El sistema es la corrupción, el sistema es un enorme chiringuito de chiringuitos. Incluso se les indulta con total desparpajo. Entonces el Estado no lo llenaba todo, era muchísimo menor.
26/02/25 1:23 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.