Fco. Javier Megía, responsable AEP de Ocaña: “La capilla es un pararrayos contra la descristianización”
Francisco Javier Megía Castaño, 66 años, empleado jubilado de banca, casado con Paola y con una hija del mismo nombre. Nacido en esta población de Ocaña, Adorador Nocturno y Tarsicio desde los 7 años cuando hizo su primera comunión. Actualmente es el presidente de la sección de Ocaña y colaborador en la parroquia.
¿Por qué decidieron llevar la adoración perpetua a Ocaña?
Llevábamos unos 5 años pensando cómo y de qué forma podríamos abrir una capilla en este pueblo de Ocaña. Comentábamos ideas y proyectos. Cada vez que nos enterábamos de una nueva CAP, el Señor nos decía algo y removía nuestros corazones. Fue en la preparación del 125 aniversario de la Adoración Nocturna (Junio de 2022) cuando empezamos con una realidad concreta: las 24 horas con el Señor todos los últimos viernes de cada mes. Esto se mantuvo durante 4 años hasta este último mes de enero. Pedíamos entre nuestras intenciones que llegase este día de la adoración perpetua.
¿Cómo ha sido el proceso hasta conseguirlo?
Ha sido un proceso lento en maduración, pero muy constante. Ya nos había llamado varias veces el misionero de la Eucaristía, Eufemio, hasta que un día del mes de noviembre concertó una reunión con D. Manuel (párroco) y después con un grupo reducido de personas enamoradas de la Eucaristía y empezaron las obras de rehabilitación de la capilla.
El día 8 de diciembre (Solemnidad de la Inmaculada) empezó la comunicación a toda la gente, en las distintas Misas. Hubo un trabajo constante de Eufemio y de Francisco en misión en esta parroquia de Ocaña y en los pueblos vecinos (Villatobas, Yepes, Noblejas, Dosbarrios, Huerta, Ontigola y Villarrubia).
¿Cómo ha ayudado el hecho de que el párroco sea devoto de la Eucaristía?
Todo ha sido más fácil y posible por las ganas e ilusión del equipo sacerdotal y concretamente de su párroco D. Manuel Mellado García-Suelto, sacerdote eucarístico por excelencia.
¿Cuántas personas han conseguido para cubrir los turnos?
Hemos conseguido, en 45 días, 287 adoradores, para cubrir todas las horas. De momento tenemos algún turno con un solo adorador, pero creo que no muy tarde, se incrementara el numero y habrá más adoradores en los turnos en los que solo hay uno de momento.
¿Cómo se va a beneficiar Ocaña de tener esta capilla?
Es una gracia de Dios, que el Señor a concedido a esta población de Ocaña. Consideramos que será un freno y pararrayos a la descristianización que se viene observando con el incremento de la población inmigrante, sobre todo del musulmanes.
El Señor nos pide que vayamos a Él los cansados y afligidos y Él nos aliviara. Estoy seguro de que a este pueblo y a los pueblos colindantes nos vendrá muy bien.
¿Por qué es tan necesaria la adoración hoy en día?
La Adoración Eucarística es la mejor forma de responder al amor de Jesús. El Señor al que adoramos es el Señor de la Vida. Nuestra misión en la tierra es alabar y adorar a Dios. Cuando uno entra en la capilla lo primero que se ve es a Él y luego ves a los adoradores en recogimiento. Hay mucho Silencio, silencio lleno de su presencia. En estos momentos tan complicados, vemos que el hombre es incapaz de solucionar absolutamente nada, pero una vez delante del Señor, todo se ve distinto. Él es el único en el que se puede confiar.
Y más aún, teniendo en cuenta que de Ocaña se han ido varias ordenes religiosas por falta de vocaciones. Háblenos brevemente de esta situación…
Esta población en unos 8 años ha perdido varias órdenes religiosas (mercedarias, carmelitas y clarisas). Todas por falta de vocaciones. Recemos para que esto no siga ocurriendo. Sus conventos han sido lugares de oración, sacrificio y ofrecimientos por todos nosotros, lugares de culto, con una vida dedicada a alabar al Señor. También esto contribuye poderosamente a la descristianización de la población.
¿Qué es lo que representa la Adoración Eucarística en su vida?
En mi vida la Adoración Eucarística es un encuentro personal con Dios. Es para mí un oasis de paz y tranquilidad en los momentos de dificultad. La adoración me da la fuerza y la gracia que necesito para vivir.
Por Javier Navascués
3 comentarios
________________
EXACTO!
La Adoración, en general, también la Nocturna de ANE o ANFE, es la vocación más bonita que Dios nos puede regalar, especialmente la madrugada, que aunque parece mucho esfuerzo, como el Santísimo ayuda, al final se queda en nada. Nosotros ponemos nuestra voluntad, y el resto lo hace Él.
Cuando van pasando los años, te das cuenta que la AEP (y también la Nocturna) es tu vida, que ya no puedes prescindir, y cuando se acerca el día de turno, es toda una fiesta y empiezas a contar los días falta para que llegue tu turno. Y de la Nocturna digo exactamente lo mismo. Esfuerzo cero. Sales cargado de pilas. de energía, de gozo, de paz, .... Así es como Dios paga tu fidelidad a tu turno, haciendo que ya no puedas prescindir de tu adoración. Algunos adoradores han interpretado esto como si Jesús les diría: "tú de aquí no te marchas. Te ha costado entrar. Pero de aquí no te mueves". En fin... muy bonito. Probadlo. Pero no lo prueben mucho, porque si no ya no te vas. Hay que probarlo un poquito. Si superar el "poquito" te quedas para siempre, para siempre, para siempre.
Nosotros adoramos mientras el mundo duerme, y adoramos por los que no adoran, por los que no creen, por los que no aman, por las necesidades de la Iglesia, por las necesidades del mundo, etc.
A la pregunta: ¿Qué es la Adoración Perpetua y Nocturna? Os contesto con las palabras de Jesús: "venid y lo veréis" (Jn 1, 35-42)
Dejar un comentario