12.01.19

La ONU aumenta sus presiones a favor del aborto y la agenda homosexualista

 

Al acabar el año es frecuente realizar balances de lo ocurrido, destacando los hitos más destacados. Esta práctica tiene el inconveniente de pasar por alto sucesos menos espectaculares pero, a menudo, decisivos. Es por ello de sumo interés el trabajo que ha realizado la organización C-Fam, revisando lo que sucede en la ONU cuando uno de sus Estados miembro ratifica un tratado multilateral sobre derechos humanos y acepta someterse a revisiones periódicas por parte de un comité de expertos que elaboran una serie de observaciones para la mejor aplicación del tratado.

Leer más... »

27.12.18

Una Iglesia que se ahoga en el sentimentalismo

Suelo leer lo que escribe Samuel Gregg, habitualmente ponderado e informado. Pero el artículo que escribió la semana pasada, “Una Iglesia que se ahoga en el sentimentalismo” me llamó especialmente la atención porque abordaba un fenómeno devastador y muy extendido que está desfigurando la Iglesia y condenándola a la irrelevancia más atroz. El subtítulo también me pareció significativo: “La fe y la razón están asediadas por una idolatría de los sentimientos”. Y eso mientras muchos se alegran de los efímeros momentos de gloria que el sentimentalismo desbocado les ofrece.  

Leer más... »

18.12.18

Rousseau vs Luis XVI

Segunda mitad del siglo XVIII. Educación de una chica. Clases de física, ciencias naturales con el médico y naturalista Lemonnier, matemáticas con Mauduit, reputado como el mejor profesor en el Colegio de Francia. Para estudiar las lenguas un escritor, Goldoni, que usa sus propias piezas de teatro para enseñarlas. Y filosofía, aunque sea una niña. Cada año se proponen una selección de textos a trabajar: griegos, romanos… Cicerón, Seneca, Plutarco. No está nada mal.

¿Estamos ante la educación de la hija se algún ilustrado? ¿De algun enciclopedista?

Leer más... »

4.12.18

¿Por qué convivir antes de casarse no funciona?

Cohabitación prematrimonial

Probar algo antes de comprarlo es algo que todos deseamos. Y con mayor motivo si es una compra en la que invertimos una suma sustancial de recursos. ¿Y qué decir si hablamos de una decisión que va a marcar profundamente nuestra vida como es el caso de la elección de la persona con quien vamos a compartir toda nuestra vida? Parece que convivir con el candidato/a es algo de sentido común, un modo de asegurarse de que sus características son compatibles con las nuestras y asegurarse de que uno no se equivoca y elige bien al compañero/a de su vida.

Pues parecerá todo lo sensato que se quiera para la mentalidad actual, pero los estudios que analizan el impacto de la convivencia prematrimonial no dicen precisamente eso.

Leer más... »

22.11.18

Cinco maneras de corromper a los jóvenes según Allan Bloom

 Allan Bloom

El nombre de Allan Bloom resuena en quienes ya tenemos unos años. Su libro The Closing of the American Mind (1987) constituyó un aldabonazo, un grito de alerta sobre la decadencia intelectual que se cernía sobre el mundo occidental.

Ahora me encuentro con una lista, extraída de sus escritos, con las cinco razones por las que, según Allan Bloom, la educación superior estadounidense corrompe a los jóvenes (otro tanto podría aplicarse a gran parte de la de aquí).

Leer más... »