El arzobispo de Valencia asegura que Cáritas sigue ayudando a afectados por la DANA del año pasado

«Hay consecuencias que no se han solucionado»

El arzobispo de Valencia asegura que Cáritas sigue ayudando a afectados por la DANA del año pasado

El arzobispo de Valencia, Enrique Benavent, ha ensalzado en 'Ecclesia al día' la labor de acompañamiento que ha llevado a cabo la Iglesia a lo largo de este año en las zonas afectadas por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) de la que se cumple un año, y que dejó un total de 238 fallecidos e innumerables destrozos.

(Ecclesia/InfoCatólica) Benavent ha destacado que desde el primer momento las instalaciones parroquiales estuvieron abiertas para quienes lo necesitaron, convirtiéndose «en centros de distribución de productos de primera necesidad».

En este sentido, el titular de la archidiócesis de Valencia ha elogiado a aquellos voluntarios procedente de zonas que no fueron afectadas por la catástrofe natural para atender a quienes lo perdieron todo. Un año después, resalta Benavent, la Iglesia no solo no se ha retirado, sino que «continuamos a través de Cáritas ayudando a personas con necesidades todavía, ofreciendo ayuda material, acogida humana, espiritual, acompañamiento personal a través de voluntarios, de parroquias, de centros de escucha y es una labor que todavía no ha terminado».

Y es que Enrique Benavent ha aclarado que, pese a que «pueda dar la impresión de que la vida de estas poblaciones se ha normalizado, no es cierto. La Iglesia sigue estando en los lugares donde ocurrió esta tragedia y abierta a las necesidades de personas que todavía sufren», ha puntualizado.

A lo largo de estos 365 días, al arzobispo le han cuestionado dónde estaba Dios en esta tragedia. La respuesta no es sencilla, si bien subraya que «la presencia de Dios se ha visto en la cercanía de tantas personas que han estado cerca de los que sufren, de los que han perdido algún ser querido».

Falta de unidad

Pese al dolor, Benavent ha compartido su sentimiento de satisfacción por la labor desempeñada por la Iglesia a lo largo de este año, especialmente en las parroquias de zonas afectadas por la dana: «Hemos intentado estar a la lado de las personas que más han sufrido y continuamos intentado estar. Yo he visitado todas las parroquias afectadas por la dana, he celebrado la Eucaristía en muchas de ellas, me he acercado a personas que han perdido seres queridos y vemos cómo desde instituciones que no son eclesiales este hecho se reconoce y se valora», ha destacado.

La nota negativa a juicio de Enrique Benavent han sido las administraciones públicas, que ha dividido a la sociedad:

«Desgraciadamente todavía no hemos visto gestos que manifiesten una unidad entre todos, pensando que los más importantes tienen que ser las personas afectadas»

Preguntado por la aportación de la Iglesia a la sociedad española a raíz de la catástrofe natural, Benavent ha querido reconocer la labor de Cáritas, que ha distribuido más de treinta millones de euros en ayuda material a más de 20.000 afectados.

«Cáritas Valencia tiene un programa de dos años de actuación, porque hay consecuencias que no se han solucionado».

En este sentido, sostiene que Cáritas ha dado una lección de que «la fragilidad forma parte de nuestra condición humana, nos recuerda que a nuestro alrededor hay personas que viven en la pobreza y debemos tenerlas presentes».

La Dana en Valencia

A su vez, Benavent considera que la entidad social de la Iglesia ha mostrado durante este año que es posible «que personas de todas las ideologías y religiones pueden vivir como hermanos cuando se trata de ayudar a los más necesitados», agradeciendo en este punto la ayuda procedente de congregaciones budistas o jóvenes musulmanes para la rehabilitación de las parroquias.

«Es bonito pensar que estas iniciativas pueden crear lazos de fraternidad más allá de diferencias, ideologías o diferencias religiosas. Es posible vivir como hermanos en nuestro mundo», ha precisado.

Los gestos del Papa Francisco hacia las víctimas

Enrique Benavent también ha querido agradecer la cercanía que mantuvo el Papa Francisco en los días posteriores a la dana, rezando ante la Virgen de los Desamparados en una audiencia de los miércoles del mes de noviembre de 2024.

«El Papa Francisco tuvo muchos gestos de cercanía y solidaridad. A los dos días de la dana me llamó personalmente para darnos ánimos. Yo mismo a finales de noviembre tuve ocasión de saludar al Papa y percibí que estaba informado de cómo estaba la situación, conocedor de la presencia de la Iglesia y lo que desde la diócesis estábamos haciendo. Me manifestó su afecto y me animó que siguiéramos con esta actitud de cercanía con los que sufren», ha recordado.

Claves para entender la catástrofe

El 29 de octubre de 2024 quedó grabado en la memoria de los españoles. Aquel día, una DANA azotó con fuerza la Comunidad Valenciana, causando 238 muertes, 89 municipios afectados y más de 17 millones de euros en pérdidas. También afectó a Castilla-La Mancha, Andalucía y Cataluña.

Un año después, COPE recuerda 10 claves para entender aquella catástrofe.

El 25 de octubre, la AEMET alertó de la llegada de una DANA. El 29, a las 07:36, activó el aviso rojo en Valencia, extendido a toda la provincia hora y media más tarde. Poco después advirtió de un «peligro extremo» por inundaciones.

Las lluvias provocaron desbordamientos históricos: el río Magro y el barranco del Poyo alcanzaron caudales récord, y Turís registró 771 litros por metro cuadrado. La Huerta Sur sufrió un efecto embudo que afectó gravemente a municipios como Catarroja, Massanassa o Torrent.

 

10 comentarios

Juan Mariner
Los politicastros psicópatas echándose los pobres muertos unos a otros por la cabeza...
30/10/25 11:08 AM
Desde Valencia
¡Muy bien dicho! La Iglesia tendrá sus cosas, pero al menos ha ayudado a las víctimas junto con la población civil, la gente del pueblo que fue a limpiar el barro, llevarles agua y comida o aportar dinero a Cáritas, según su edad y posibilidades.
La mascarada de ayer daba grima, repelús, asco ¿Qué funeral ni qué tonterías? A lo más un acto de homenaje y recuerdo, pero no a las pobres víctimas, sino a los culpables que las abandonaron a su suerte y que están en el gobierno de Madrid, los de la Generalidad puede que no hayan hecho lo que debieran, pero no tienen potestades para limpiar cauces, enviar al Ejército, etc.
Los que vivimos en la capital nos libramos gracias a la obra faraónica del cauce que hizo el que ellos desenterraron.
30/10/25 12:11 PM
José Herrera
Cáritas no goza de la simpatía de muchos católicos porque consideran que ha perdido su identidad católica, pero hay que reconocer que hace una excelente labor social y, que yo sepa, sin escándalos de corrupción. La gran obra de ingeniería del desvío del río Turia a su paso por la capital tras la trágica riada de 1957 fue, sin duda, extraordinaria, pero no limpia las culpas del dictador. Por otra parte, Franco no hace mala la colosal obra. Sobre los políticos de uno y otro signo implicados en la dana, ni hablamos.
30/10/25 1:17 PM
Antonio José L.
Ah, sí, efectivamente, lo último que dice "Desde Valencia" lo han dicho también varias veces el "preparao" y su mujer.
30/10/25 3:07 PM
Ms
Para mí ha habido un antes y un después desde aquel fatídico día, algo que ya he aprendido a fuego, algo que se intuía antes pero que se mostró con toda la crudeza que podía mostrarse... que estamos solos, que el Estado no sirve a los ciudadanos, que no hay que confiar en el Estado, que todos esos recursos que hemos pagado, vehículos anfibio que tiene el ejército y que cada uno de ellos cuesta 5 millones de euros, se quedaron aparcados, que deliberadamente no se les socorrió.
Esto nos puede suceder a cualquiera, en la próxima catástrofe... me ha ayudado a entender que hay que hacerse pequeño, que hay que vivir confiado en las manos de Dios, que no hay que confiar en nuestras torres de Babel, estructuras de mal, solo cabe acurrucarse en manos de Dios y vivir entregados a él. Hay mucha gente buena, y esa gente fue a ayudar desinteresadamente... fue más desorganizado, pero la humanidad de todas esas personas enfilando, andando hacia la zona de catástrofe... ahí estaba la mano amorosa de Dios
31/10/25 10:00 AM
Juan Mariner
Antonio José L., los politicastros de estos últimos 50 años han hecho bueno a Franco.
31/10/25 10:38 AM
Tamayo
Desde Valencia, la gestión de emergencias, del 112 y protección civil corresponde a los gobiernos autonómicos.
Pedro Sánchez estaba en viaje oficial en la India mientras la riada, al mismo tiempo que Carlos Mazón que era el president y que estaba en la misma Valencia en lugar de ponerse al frente del CECOPI se ponía a hacer cosas con una señorita periodista durante más de cinco horas.
Y mientras tanto más de 200 valencianos ahogándose.
Y gente como usted todavía intentando salvarle la cara.
31/10/25 11:20 AM
Charo Burgos
Tamayo, dos mil valencianos (e inmigrantes) ahogándose. A las familias de los que murieron en los coches les daban 60.000 € por cada víctima, pero si aceptaban que se dijera que habían perecido por accidente de tráfico, les daban 200.000. Y las familias aceptaron... Esto me lo han dicho abogados valencianos de fiar. Pero si no quieren publicarlo, lo entenderé, yo tengo que decirlo porque no soporto tanta infamia.
Alguna vez saldrá a la luz y todo le mundo se enterará.
31/10/25 1:20 PM
Juan Mariner
Dios me libre de salvar la cara al desaparecido Mazon, Consellera y la Generalitat Valenciana, pero tampoco la salvare a la desaparecida Administracion General del Estado con Subdelegada del Gobierno, Ministra y Jefe del Gobierno. Politicastros viles echándose los muertos por la cabeza para ganar votos.
31/10/25 2:40 PM
JSP
1. Hay un relato político que adultera la realidad mediante ideología marxista y propaganda tve: cálculo electoral de votos sin importar los muertos y la bajeza y miserial moral de un funeral "laico".
2. Socialismo = miseria moral, ruina material y cultura de la muerte.
3. Y un dato que mata relato: la realidad de los hechos: la inundación y los muertos se produjo cuando no llovía: apertura presa Júcar y omisión ayuda del ejército.
4. Se sabía lo que podía pasar, pero la Agenda 2030 estaba primero. Deberían haber dimitido Pedro Sánchez, Teresa Ribera, la ministro de Defensa, el coronel de la UME, delegada gobierno, Mazón, consejera medio ambiente y gabinete crisis en pleno. Y lo más lamentable es que estamos igual: otra DANA igual y otra vez en lo mismo.

m.youtube.com/watch?v=NGeiTmm-Cqk

m.youtube.com/watch?v=YCs_nLOyR9U
31/10/25 8:13 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.