(CNA/InfoCatólica) En una muestra de diversidad y convivencia en la Siria posterior a la transición, el patriarca greco-ortodoxo Juan X Yazigi de Antioquía y de todo Oriente recibió el domingo a Ahmad al-Shar’a, jefe de la administración transitoria de Siria, en la residencia patriarcal de Damasco.
Al-Shar’a estuvo acompañado por Maher al-Shar’a, secretario general de la presidencia, y Maher Marwan Idlibi, gobernador de Damasco, en la reunión del 26 de octubre.
Según una publicación en la cuenta oficial de X de la presidencia siria, el objetivo de la visita era «conocer la situación de la comunidad cristiana». La presidencia añadió que la visita «refleja el compromiso compartido de fortalecer los valores nacionales y fomentar la unidad entre el pueblo de la nación».
Durante el encuentro, Yazigi presentó a Al-Shar’a el llamado «Pacto de Mahoma» o «Carta Profética», un documento atribuido al profeta Mahoma que se dice garantiza los derechos religiosos y sociales de los cristianos. Aunque los estudiosos debaten la autenticidad del texto y si realmente se remonta al siglo VII, la referencia del patriarca sirvió como un llamamiento simbólico a renovar los esfuerzos para proteger a los cristianos y tender puentes de entendimiento entre musulmanes y cristianos.
Por su parte, Al-Shar’a escribió en el libro de visitas patriarcal el versículo coránico:
«Encontrarás que los más cercanos en afecto a los creyentes son quienes dicen: “Somos cristianos”. Esto es así porque entre ellos hay sacerdotes y monjes, y porque no son arrogantes».
Concluyó con la inscripción:
«Damasco es la cuna de la primera convivencia conocida por la humanidad… Preservarla es un pacto, una promesa y un deber… Con todo amor».
Aunque no se trató del primer encuentro entre Al-Shar’a y líderes religiosos cristianos, la reunión fue significativa porque fue su primera visita oficial a una iglesia desde que asumió el cargo en enero. También marca su segundo encuentro con Yazigi, el líder espiritual de la comunidad cristiana más numerosa de Siria.
El patriarca Ignacio Efrén II, jefe de la Iglesia siriaca ortodoxa a nivel mundial, fue el primer patriarca en reunirse con Al-Shar’a en abril. Efrén describió recientemente aquel encuentro como «constructivo y positivo», afirmando:
«Pudimos comprender, a partir del presidente Al-Shar’a, su orientación y su visión. Sin duda, nos transmitió garantías sobre el futuro de Siria, una Siria que acoge a todos sus hijos e hijas».







