86 senadores franceses denuncian la «indiferencia culpable» del Gobierno ante el aumento de actos anticristianos
Senado de Francia | © WikiMedia

Exigen igualdad de trato para víctimas cristianas tras 322 ataques en cinco meses

86 senadores franceses denuncian la «indiferencia culpable» del Gobierno ante el aumento de actos anticristianos

Francia registra un incremento del 20% en robos de objetos litúrgicos mientras crece la violencia contra cristianos. El manifiesto menciona brevemente algunos sucesos emblemáticos que ilustran esta alarmante tendencia.

(Agencias/InfoCatólica) En una iniciativa sin precedentes, 86 senadores franceses firmaron a comienzos de esta semana un manifiesto público denunciando el preocupante incremento de actos anticristianos en Francia e instando al Gobierno a adoptar medidas concretas para proteger a los fieles y los lugares de culto.

La declaración, liderada por la senadora Sylviane Noël del departamento de Alta Saboya (sureste de Francia) y publicada en «Boulevard Voltaire», dibuja un panorama grave del creciente clima de violencia contra las iglesias y los cristianos en todo el territorio nacional, así como de lo que los firmantes califican como una indiferencia culpable por parte de las autoridades públicas.

«No transcurre una semana sin que la prensa regional o las redes sociales nos informen de estos ataques, que van desde profanaciones e incendios hasta agresiones físicas», alerta el manifiesto.

Según los datos recogidos en el texto, únicamente en los primeros cinco meses de 2025 se contabilizaron 322 actos anticristianos, lo que supone un incremento del 13% respecto al mismo periodo de 2024. El hurto de objetos litúrgicos también se ha disparado más de un 20% en dos años, con 820 casos denunciados en 2024 frente a los 633 de 2022.

El manifiesto menciona brevemente algunos sucesos emblemáticos que ilustran esta alarmante tendencia. En la región de Las Landas, al menos 27 iglesias han sido vandalizadas o profanadas en cuestión de semanas, mientras que en Niza, la profanación de una cruz en el bulevar de la Madeleine ha conmocionado a la población local.

El caso más emblemático de los últimos meses fue el asesinato de Ashur Sarnaya, un refugiado cristiano asirio-caldeo de 45 años procedente de Irak con discapacidad, mientras retransmitía en directo en las redes sociales el 10 de septiembre. Su historia se ha convertido en un símbolo tanto de la resistencia cristiana como de la trágica vulnerabilidad de los creyentes en la Francia actual.

«Había huido de Irak y de la persecución para encontrar refugio en nuestro país», señalan los senadores, subrayando el coste humano y la urgencia moral de estos actos de violencia.

También recuerdan el trágico asesinato en 2016 del padre Jacques Hamel, quien fue asesinado en el altar por un musulmán radicalizado mientras celebraba la misa.

Los senadores denuncian la indiferencia de los círculos políticos y mediáticos hacia los cristianos. Observan que los incidentes que afectan a otras confesiones suelen provocar reacciones oficiales inmediatas y una amplia cobertura mediática, mientras que los ataques a lugares cristianos suelen pasar desapercibidos.

Para ilustrar este desequilibrio, comparan la indignación pública provocada por las cabezas de cerdo abandonadas ante varias mezquitas de París el mes pasado con el silencio casi absoluto que siguió a la quema de una estatua de la Virgen María en Guingamp durante una misa por la festividad de la Natividad de María el 8 de septiembre.

Mientras que Francia ha establecido plataformas de denuncia y sistemas de apoyo para las víctimas de actos antisemitas y antimusulmanes, no existe un mecanismo equivalente para los incidentes anticristianos.

«Hoy, hacemos un llamamiento solemne al Gobierno para que actúe sin demora», declaran los senadores en el comunicado. «Es urgente establecer un sistema nacional de denuncia y apoyo para las víctimas de actos anticristianos, accesible al público en general, claro y eficaz».

«Esta disparidad alimenta entre muchos fieles la impresión de que algunas víctimas de violencia religiosa son tratadas como menos dignas de atención», prosigue el manifiesto. «En medio de esta innegable oleada de hostilidad, muchos cristianos en Francia se sienten cada vez más abandonados».

El manifiesto insiste en que el lema de Francia –libertad, igualdad y fraternidad– debe aplicarse por igual a todos los creyentes.

«La libertad exige que cada ciudadano pueda practicar su fe sin temor a amenazas ni profanaciones», dice. «La igualdad exige que el Estado, en su nivel más alto, despliegue los mismos medios de protección para todos. La fraternidad, finalmente, nos obliga a considerar que cuando un creyente es herido, es toda la comunidad nacional la que se ve afectada».

Sin intentar enfrentar a las comunidades entre sí, los senadores concluyen que proteger a los cristianos forma parte de un esfuerzo más amplio para defender la unidad de Francia.

«Cuando se profana una sinagoga, cuando se ataca una mezquita, cuando se vandaliza una iglesia, siempre se amenaza la misma libertad esencial», escriben. «Jamás se tolerará el odio, jamás se relativizará la violencia contra un creyente».

Este debate más amplio sobre el respeto debido a los cristianos en Francia también se ha reavivado con la polémica en torno a la película «Sacré Cœur», que narra la historia de la devoción al Sagrado Corazón de Jesús que comenzó hace 350 años en Paray-le-Monial. Antes de su estreno, las compañías ferroviarias nacionales rechazaron los carteles promocionales de la película, alegando «laicidad» (laicismo estatal) y oposición al «proselitismo».

La decisión provocó una reacción generalizada y subrayó lo que muchos observadores describen como una hostilidad más profunda hacia el cristianismo, una actitud que busca marginar la presencia y la expresión cristiana en la esfera pública, incluso cuando la fe continúa dando forma a la identidad moral y cultural de Francia.

 

24 comentarios

Antonio José L.
86 de un total ¿de?
¿384, según he buscado por ahí?
Pues ya ves, la mayoría, indiferente hacia los ataques cristianófobos.
25/10/25 12:45 PM
Antonio José L.
Antes puse 384. Parece que son 348. En cualquier caso, los 86 no suponen ni el 25% del total. Asco de democracias anticristianas.
25/10/25 12:53 PM
Jose
Francia ya tiene antecedentes al menos desde el rey Francisco I.
25/10/25 12:54 PM
José Herrera
Es habitual que la derecha y los medios afines denuncien los ataques a cristianos y la izquierda y sus terminales mediáticas se ocupen de los atentados contra musulmanes, más por interés político que por otras razones, aunque, en general, existe poca conciencia social sobre el problema. Todo tipo de violencia debería ser una preocupación para los poderes públicos.

Según el Observatorio para la libertad religiosa y de conciencia, en España en 2024 se produjeron 243 agresiones por motivos religiosos, un 25% más que el año anterior, de los cuales 168 casos fueron ataques contra cristianos, los más afectados por la violencia antirreligiosa. Para valorar estas cifras hay que tener en cuenta varios factores, entre ellos que el catolicismo es la religión mayoritaria en nuestro país.
25/10/25 1:25 PM
Joaquín
Lo que tenemos que hacer como seglares, como sacerdotes, como obispos y como Iglesia Católica en general es intentar convertir a los mahometanos. Con caridad, con la verdad por delante, con amor y haciendo ver a toda la sociedad la falacia del islam.
25/10/25 1:35 PM
Juan Mariner
No es indiferencia, es maldad consciente.
25/10/25 2:19 PM
Juan 35
Algo es algo.
Francia hoy es un vertedero de inmundicia anticristiana con zonas tomadas por la.radicalidad musulmana unida a la indiferencia de las élites.
Por debajo de 60 años no creo que haya más de un 20% de católicos.El resto ateos, indiferentes y musulmanes.
Ojo, que, como mucho en 10 años tendremos lo mismo aquí.
25/10/25 2:30 PM
Francisco Javier
El laicismo de estado estimula los ataques anticristianos, el estado laico se creo en la misma Francia para expulsar al cristianismo de la vida pública.
25/10/25 3:38 PM
María de África
Saldrá por aquí alguien diciendo que tales actos son aleatorios, no guardan relación entre sí y que en el mundo hay muchos chiflados. El caso de Ashur Sarnaya no sé ni cómo me enteré porque ni siquiera lo recogieron los periódicos.
25/10/25 3:59 PM
María de África
José Herrera: Pues va a ser que no. Si el hecho de que el catolicismo sea la religión mayoritaria en Francia o España provoca más atentados contra cristianos por simple regla de tres los musulmanes tendrían que caer como moscas en Marruecos donde el Islam sí que es la religión del 99,99% de los marroquíes.
Porque ¿quién atenta contra las iglesias o quién mató a Ashur Sarnaya? ¿los ateos? ¿los testigos de Jehova? ¿los Adventistas del Séptimo Día? ¿los budistas? ¿los sintoístas? ¿los del congo-mayombé?
Y hazme favor de presentar un musulmán, uno siquiera, que haya sido asesinado por su fe en Europa. Porque no estamos hablando de manifestaciones ni de bla, bla, bla estamos hablando de actos concretos, el delito de odio denuncia por lo que dices no por lo que haces y estos senadores presentan ACTOS no puras habladas.
25/10/25 4:48 PM
Antonio José L.
Juan 35, un 20% de católicos no lo tenemos ni en España sumando los de todas las edades, o sea, incluyendo a los viejecicos.
25/10/25 4:54 PM
Un agradecido
Gracias por publicar esta noticia y dar visibilidad a los pocos senadores que desean un trato de justicia para la comunidad cristiana. Que Dios y la Virgen hagan prosperar estas iniciativas. Saludos.
25/10/25 5:46 PM
Montse
Yo creo que se protege a cristianos menos que a cualquier otro grupo religioso sobre todo en Francia.
Respecto al asesinato de musulmanes solo por ser musulmanes no lo he oído de Europa pero si hace 5 años en Nueva Zelanda.Un evangélico asesino a 51 musulmanes mientras rezaban dentro de una mezquita.Fue condenado a cadena perpetua
Independientemente además de los extremistas religiosos ¿Por qué no se menciona a los satanistas?No son una religión al uso,pero queman y profana iglesias y cementerios.En Francia hay ataques a iglesias sin que se sepa quiénes son los culpables.
Y no confundo las profanaciones con los robos de arte .Hay ladrones que roban cualquier antigüedad esté donde esté
25/10/25 7:12 PM
María de África
Montse: Los senadores son franceses, no neozelandeses. Si los evangélicos de Nueva Zelanda tienen por costumbre quemar mezquitas o acosar a musulmanes es lógico que las autoridades tomen medidas. Los musulmanes padecen mucho en la India y en China, que duda cabe, pero en Europa no.
En la India tienen que ser protegidos todos los grupos religiosos que no sean hinduistas, ya lo sabemos.
A los cristianos no les protege ningún gobierno porque los gobiernos occidentales no son cristianos y matarlos no es ni racismo, ni xenofobia, ni machismo, ni homofobia, por lo tanto la veda está abierta. Hasta tal punto que el que mató a Ashur Sarnaya no puede ser acusado de ninguna de estas cosas, de asesinato sí, si lo cogen, pero sin agravantes. El muerto era irakí así que no es xenofobia ni racismo.
25/10/25 10:46 PM
María de África
Me refiero a que el atacante parece ser musulmán y los musulmanes, por definición, no son ni racistas ni xenófobos. A no ser que se demuestre que un racista europeo lo mató por ser irakí y dio la casualidad de que era cristiano entre la mayoría de musulmanes que proceden de ese país, o sea que mala suerte.
25/10/25 10:57 PM
Montse
María de África.Habria que pedir que se use mas el término"cristiano fobia" que existe.Y desde luego racista pueden existir en cualquier grupo humano sea del a etnia que sea de la religión o no religión .
Ese joven asesinado tenía una minusvalía física dicen.Seguro que eso es un agravante,los ataques contra quien tiene difícil defenderse por cuestiones físicas tienen agravantes.No soy abogada,pero si me lee alguien que lo sea tal vez podría despejar mi duda.
Y si,hablamos de Francia.
26/10/25 1:32 AM
Generalife
Cualquier cosa puede ser delito de odio pero ataque a los cristianos parece que es libertad de expresión
Muy bien por esos senadores .
26/10/25 9:00 AM
Pedro de Madrid
El cristianismo es la única religión que pone en evidencia y denuncia las injusticias que se cometen en el mundo con los más necesitados a los que dicen defenderlos los increyentes, para a su costa hacerse millonarios, por eso sobran, hay que eliminarlos, Jesucristo siempre será perseguido. Los creyentes aceptemos y luchemos por el Evangelio
26/10/25 9:51 AM
María de África
El término cristianofobia no existe como delito de odio. Cualquiera puede poner a los cristianos a parir y estará protegido por la libertad de expresión. A nadie se ha llevado ante los tribunales en España, por ejemplo, por hablar mal de los cristianos, para que lo lleven a los tribunales tendrá que hacer algo, en cambio el Padre Custodio Ballester, que no hizo nada, fue llevado ante los tribunales por delito de odio. Se investigará si se quema una iglesia, si se mata a alguien, si se profana el Santísimo, pero eso son hechos, no palabras y constituyen delitos por sí mismos sin tener que recurrir a la cristianofobia.
26/10/25 9:55 AM
Duque
Para los desinformados, debo decirles que los ataques no solo son a los cristianos, sino, que aunque en menor grado, también las sufren mezquitas y sinagogas.
26/10/25 10:07 AM
María de África
Duque: Sí, pero es importante la proporción porque si no estos senadores no tendrían nada que decir, con aludir simplemente a ataques a las religiones sería suficiente. Los senadores hablan de desequilibrio en la información y en la percepción de la gente. Islamofobia y antisemitismo son políticamente correctos, cristianofobia no lo es porque los cristianos no son grupos protegidos para los progresistas.
26/10/25 1:43 PM
María de África
Hasta Parolin ha dicho que los ataques en África son debidos a cuestiones tribales y no tanto religiosas, siendo desmentido por un obispo africano, lo cual implica que los observatorios que indican que los cristianos son el grupo religioso más perseguido en el mundo mienten. Los cristianos gozamos de un estatus especial que hace que nadie vea persecución en ningún lugar del mundo, o sea: ceguera voluntaria a la que aquí muchos, que se dicen cristianos, se adhieren porque las noticias de persecuciones a cristianos son las menos comentadas en Infocatolica, lo que implica que nos da igual.
26/10/25 1:54 PM
María de África
Santiago Armesilla dijo que hay un genocidio espantoso de cristianos en Nigeria, Abogados Cristianos se ha hecho cargo de ese asunto, pero Parolin, seguido de muchos de vosotros, lo niega.
26/10/25 2:20 PM
LAW
La indiferencia del gobierno francés es debido a la gran composición de masones en su parlamento. El diablo tiene mil caras, ninguna de malvado porque eso lo delataría, hay que pedir al Señor que nos ayude a discernir los signos de los tiempos!
26/10/25 4:36 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.