(CP/InfoCatólica) El gobernador de California, Gavin Newsom, firmó el pasado 10 de octubre la ley que obliga a incluir en las tarjetas de identificación de los estudiantes de secundaria, institutos y universidades públicas del estado el número de contacto de The Trevor Project, una organización dedicada a la prevención del suicidio entre jóvenes identificados como LGBT.
La normativa, impulsada por el congresista demócrata Mark González, amplía una ley de 2018 sobre prevención del suicidio al añadir el número de esta línea directa especializada. Según datos de The Trevor Project, el 35 % de los jóvenes LGBT en California consideraron seriamente el suicidio en el último año, y la mitad de quienes solicitaron atención en salud mental no pudieron acceder a ella.
«Todo estudiante merece sentirse seguro, apoyado y visto tal como es», declaró Newsom. «Mientras algunos en Washington dan la espalda a los jóvenes identificados como LGBT, California elige la compasión frente a la crueldad».
González calificó la norma como «un salvavidas para nuestra juventud queer» y aseguró: «Con la firma de la ley, enviamos un mensaje claro: nuestros jóvenes son atendidos, valorados y nunca están solos».
No obstante, diversos grupos expresaron su preocupación por los posibles riesgos de la medida, al estar vinculada con TrevorSpace, una plataforma en línea gestionada por The Trevor Project. Esta red social, dirigida a jóvenes identificados como LGBT de entre 13 y 24 años, cuenta con más de 400.000 miembros y permite la participación en grupos de apoyo y conversaciones privadas.
Críticos como el California Family Council (CFC), así como agentes de las fuerzas del orden y algunos educadores, advierten que la plataforma presenta deficiencias en la verificación de edad y moderación de contenidos, lo que podría permitir el contacto sin supervisión entre adultos y menores.
Brenda Lebsack, exmiembro del consejo escolar del Distrito Unificado de Santa Ana, afirmó haber accedido a TrevorSpace haciéndose pasar por una niña de 13 años, sin encontrar barreras para entrar en grupos como «el Club de Hombres Gais – Hablemos de Chicos» o «el Club de la Brujería». «Vi con mis propios ojos que The Trevor Project está poniendo a los niños en peligro […] en una plataforma virtual internacional», escribió en Interfaith 4 Kids.
En una carta dirigida al Comité de Educación del Senado de California, el sheriff del condado de Riverside, Chad Bianco, denunció que un agente de su departamento logró registrarse como menor y acceder a chats privados. «La ley abre una puerta trasera legal que permite el acceso digital sin supervisión a menores, sin notificación ni control parental», señaló.
Greg Burt, vicepresidente del CFC, instó a actuar ante las denuncias: «La verdadera compasión nunca expone a los niños al daño […]. Estos jóvenes no necesitan adultos que afirmen su confusión. Necesitan adultos que los protejan».






