«Se acerca a grandes pasos un mundo oscuro y distópico»

Así lo asegura Pawel Durow, fundador de Telegram

«Se acerca a grandes pasos un mundo oscuro y distópico»

Pawel Durow, fundador del servicio de mensajería instantánea Telegram, ha advertido, con motivo de su 41.º cumpleaños, sobre la instauración de un Estado totalitario de control. «Se acerca a grandes pasos un mundo oscuro y distópico, mientras dormimos. Nuestra generación corre el riesgo de pasar a la historia como la última que tuvo libertades… y que permitió que se las arrebataran», escribió el 10 de octubre en Telegram.

(Kath.net/InfoCatólica) Ejemplos concretos del desarrollo que teme serían la introducción de la identidad digital en el Reino Unido, la verificación de edad en línea en Australia y la vigilancia prevista de los chats en la Unión Europea. Esta última se justifica con la lucha contra el abuso infantil, pero conduciría a una supervisión automática de todos los mensajes privados en plataformas como WhatsApp, Telegram o Signal. En todo caso, la oposición de varios países, especialmente de Alemania, ha parado este primer intento de la UE de controlar esos medios de comunicación.

«Lo que antes fue la promesa del libre intercambio de información se está convirtiendo ahora en el instrumento de control definitivo», escribe Durow. «Antiguos países libres están introduciendo medidas distópicas: identidades digitales (Reino Unido), verificación de edad en línea (Australia) y el escaneo masivo de mensajes privados (UE)», continúa.

En el siguiente párrafo, Durow critica la actuación de las autoridades en varios países: «En Alemania se persigue a cualquiera que se atreva a criticar a los funcionarios en Internet. En el Reino Unido, miles son encarcelados por sus tuits. En Francia se procesa penalmente a los líderes tecnológicos por defender la libertad y la privacidad». Esto último podría ser una alusión a su arresto en Francia en agosto de 2024.

En los dos últimos párrafos se hace evidente que Durow teme el fin de nuestra civilización:

«Nos han hecho creer que la mayor lucha de nuestra generación consiste en destruir todo lo que nuestros antepasados nos legaron: la tradición, la privacidad, la soberanía, el libre mercado y la libertad de expresión.

Al traicionar la herencia de nuestros antepasados, nos hemos conducido a nosotros mismos por un camino de autodestrucción: moral, intelectual, económica y, en última instancia, biológica».

9 comentarios

Joan López
Últimos tiempos en tiempo real, pero "mi Inmaculado Corazón triunfará". No hay que temer, solo estar alertas y hablar del amor de Dios a las gentes. !Cor unum et anima una!.
20/10/25 11:58 AM
maria
Totalmente de acuerdo con Pawel Durow.
No hay mas que observar los acontecimientos que se están produciendo en el mundo, las leyes iguales que se están aprobando en todos los países, el control sobre el pensamiento y las personas, el exterminio de seres humanos, con el aborto y eutanasia, la manipulación genética, el control de la mente, etc etc
Vivamos este caos, firmes en la esperanza y con fortaleza, sin decaer, sabiendo que al final de esta oscuridad nos espera la luz de Nuestro Señor.
20/10/25 4:06 PM
María del Pilar
Fe, evangelización y oración.
La Gran Promesa del Sagrado Corazón al Beato Bernardo de Hoyos:
"Mi Inmaculado Corazón triunfará en España con más veneración que en otras partes"
Nuestra Madre quiere que nos consagremos a su Inmaculado Corazón.
20/10/25 5:58 PM
jandro
La tecnología, conforme ha ido avanzando, ha sido usada por los gobiernos para ejercer más control sobre la población usando las excusas de la seguridad y la preservación del estado de bienestar.

A más tecnología, más control. Un ciudadano del siglo XVI era más libre que uno del siglo XXI y el control seguirá aumentando.

Ya tenemos a las corporaciones y al estado en nuestros moviles, oyendonos y conociendo nuestros habitos. En la carretera, con las infinitas camaras de trafico. En nuestras finanzas, etc.
Todos esos datos ahora son analizados inteligentemente por las IAs.

La situacion de mayor libertad en muchos años fue el día que se fue la electricidad.
20/10/25 6:24 PM
Marta de Jesús
Cristo Vive y Reina. Que el temor inicial, lógico y muy humano, nos lleve a una Fe más fuerte, a la Esperanza de confiar plenamente en sus promesas, sin que desfallezca ni se enfríe la Caridad. Nosotros no podemos. Dios sí. A mí me tranquiliza saber que estoy/estamos en Sus Manos.
20/10/25 8:16 PM
Andoca
Los hay que son ejemplares y diferentes a la asociación que crece pero no para fuera. Sí, los que andan con su atención a los viejecitos por si quieren dejar y creciendo pero en lo mejor situado. Mujeres limpian y cocinan porque dicen que así dan sentido a sus vidas. Unos para servir a otros esa es la realidad. Si tienes que comer un bollo pues te dan para el bollo. Se fijan en los mejor situados, al ataque. Se ayudan entre ellos que para eso luego ellos les ayudarán a los otros. Hay que decir todo, contar todo al jefe. Te tienen fichado y es necesario informar, controlar y administrar lo ajeno es lo fundamental. Y si quieres gominolas hay que dar justificantes. Como te marches pues con lo puesto. No a chivarse pero si a comentar que el conocimiento es control.
20/10/25 8:56 PM
Maricarmen
Ahora, más que nunca, hay que orar y volver a Dios.

Saludos.
21/10/25 3:42 PM
Tamayo
¿No es una exageración decir que "miles" son encarcelados en Gran Bretaña por sus tuits?
¿Cuántos casos reales hay?
21/10/25 4:46 PM
Mercedes
Nada que añadir al comentario de Juan López.
21/10/25 10:49 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.