Se construirá en Gaza un nuevo hospital católico
Hospital Al-Ahli en Gaza

Gracias a los aportes de la Iglesia en Italia

Se construirá en Gaza un nuevo hospital católico

Un nuevo hospital católico se va a construir en Gaza en el marco de una iniciativa conjunta respaldada por el Patriarca Latino de Jerusalén y la Conferencia Episcopal Italiana. El anuncio fue hecho por el cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, y por el arzobispo Giuseppe Baturi, secretario general de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI).

(Catholic Herald/InfoCatólica) El proyecto, presentado durante la reciente visita del arzobispo a Tierra Santa, pretende responder directamente al empeoramiento de la crisis humanitaria y sanitaria en el territorio.

El hospital se establecerá mediante una colaboración entre el Patriarcado Latino y la CEI, que desde hace años apoya diversos proyectos sociales en la región. Monseñor Baturi declaró en un comunicado de prensa que los obispos italianos querían canalizar sus recursos hacia «un compromiso concreto que movilizará muchas energías», destinado a abordar lo que describió como «un problema sanitario muy grave».

El cardenal Pizzaballa acogió con satisfacción el anuncio, expresando su gratitud por la solidaridad de la Iglesia italiana y calificando el proyecto como «un signo de esperanza» para una población que sufre enormemente.

El plan forma parte de una red más amplia de iniciativas respaldadas por la CEI centradas en la vivienda, el empleo y la educación en Cisjordania y Gaza, con el Patriarcado actuando como presencia coordinadora y mediadora sobre el terreno.

La visita del arzobispo Baturi a la región incluyó encuentros con comunidades locales, así como visitas a aldeas donde los proyectos financiados por Italia han ayudado a familias cristianas que luchan por permanecer en su tierra ancestral.

Sistema colapsado

El sistema sanitario de Gaza se encuentra al borde del colapso tras meses de intensos bombardeos, graves carencias de suministros médicos y daños repetidos en las infraestructuras.

La mayoría de los hospitales ya no están plenamente operativos, y los médicos se han visto obligados a realizar intervenciones de urgencia en condiciones precarias.

El nuevo proyecto hospitalario pretende ofrecer un apoyo médico duradero a los civiles de Gaza y reforzar la presencia pastoral de la Iglesia en una de las zonas más frágiles de la región.

Continúa así una larga tradición de ayuda católica italiana a Tierra Santa, especialmente a través de escuelas, clínicas y programas sociales financiados por la CEI.

El cardenal Pizzaballa expresó su agradecimiento por la iniciativa, afirmando que en situaciones de «gran dolor y sufrimiento, es necesario tener a alguien a tu lado que te apoye y te ayude», y añadió que este tipo de esfuerzos «se convierten en un signo de esperanza».

4 comentarios

Montse
Admirable la caridad cristiana mostrada.
Tan admirable como la fe y el valor del padre Romanelli ,el padre Yusuf y las monjas
18/10/25 1:54 AM
Carlos Pelaez
Hammas sigue gobernando Gaza, por desgracia. Un gobierno terrorista, como si España fuera gobernada por la ETA directamente, sin persona interpuesta.

Por eso Hammas pone túneles y esconde bombas y arsenales en hospitales civiles. Los católicos deben negarse y marchar ante los intentos de Hammas de introducirse. Punto. Y la inteligencia israelí confirmó la Red de túneles, incluso conectados con hospitales civiles donde se cobijan bombas y terroristas.
18/10/25 10:45 AM
Maricarmen
Una buena noticia.

Saludos.
18/10/25 11:46 AM
Emiliano
La construcción de hospitales en cualquier lugar es buena, pero que no lleven al médico palestino que entrevistó Iker Jiménez en Horizonte el jueves 16,un médico está para curar y no para justificar la muerte de los que no piensan igual .
18/10/25 11:56 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.