León XIV usa el título de Vicario de Cristo que fue relegado por Francisco

En su discurso a los Caballeros de Colón

León XIV usa el título de Vicario de Cristo que fue relegado por Francisco

El Papa León XVI aprovechó el discurso que pronunció el pasado lunes al recibir en audiencia a los Caballeros de Colón para «dar lustre» al título de Vicario de Cristo que ha acompañado a los Papas tradicionalmente como primera definición de su condición y que durante el Pontificado de Francisco fue relegado a figurar como un título más.

(InfoCatólica) El año 2020 el Anuario Pontificio introdujo un cambio notable al relegar el título de Vicario de Cristo, que es el que más claramente designa la función de los papas como Sucesores de Pedro.

El Anuario empieza por la persona del Papa y, tradicionalmente, comenzaba enumerando los títulos papales, empezando por el de Vicario de Jesucristo (en grandes letras). Tras él, aparecían Sucesor del Príncipe de los Apóstoles, Sumo Pontífice de la Iglesia Universal, Primado de Italia, Arzobispo Metropolitano de la Provincia de Roma, Soberano del Estado de la Ciudad del Vaticano y Siervo de los siervos de Dios. Después, se daba el nombre del Pontífice y una breve reseña biográfica de su ordenación sacerdotal, episcopal y nombramiento como Pontífice.

Ese años se modificó ese formato acostumbrado y, en el nuevo Anuario, la página dedicada al Papa comenzaba por el nombre del Pontífice argentino: Jorge Mario Bergoglio. Al nombre, sigue la reseña biográfica. Solo después, tras una raya horizontal y en letra de menor tamaño, se incluyó un apartado denominado: «Títulos históricos». Es en este apartado donde apareció la lista que anteriormente se encontraba al principio, encabezada por el título de «Vicario de Jesucristo».

El Cardenal Gerhard Müller, Prefecto emérito de la Congregación Para la Doctrina de la Fe aseguró entonces que el cambio reducía «elementos esenciales de la doctrina católica sobre el Primado a un mero apéndice histórico». El cardenal señaló también que era una «barbaridad teológica convertir en un lastre histórico los títulos del Papa como sucesor de Pedro, representante de Cristo y cabeza visible de toda la Iglesia».

Si bien el Anuario es, básicamente, «una libreta de direcciones y carece de autoridad docente», dijo el purpurado, debería «evitar las deficiencias teológicas y los errores descuidados». Asimismo, sugirió que una mirada al Concilio Vaticano II habría salvado a los redactores del Anuario de la «vergüenza» de devaluar los títulos del Papa, porque la Constitución Dogmática Lumen Gentium enseña que los obispos, sucesores de los Apóstoles, «junto con el sucesor de Pedro, Vicario de Cristo y Cabeza visible de toda la Iglesia, rigen la casa del Dios vivo» (LG 18). Precisamente por ello, explicó el Cardenal, «ningún Papa ni Concilio ecuménico podría, con su autoridad sobre la Iglesia, abolir el Primado, el episcopado o los sacramentos, ni reinterpretar su esencia».

El pasado lunes, León XIV usó ese título en su discurso a los Caballeros de Colón:

Deseo expresar mi profunda gratitud a los Caballeros de Colón por vuestra generosidad al hacer posibles estos proyectos. Son un signo visible de vuestra continua devoción al Vicario de Cristo. A lo largo de su historia, la Orden ha apoyado la labor caritativa del Romano Pontífice de diversas maneras, incluso a través del Fondo Vicarius Christi, que le permite expresar su solidaridad con los pobres y los más vulnerables de todo el mundo.

29 comentarios

Feligres
Gracias Papa Leon XIV por ser y retomar el titulo de Vicario de Cristo en la tierra , que es lo que corresponde.
8/10/25 11:12 AM
Antonio L
La gente debe saber que estos caballeros intentaron celebrar en Dakota del Norte en el año 2023 una San Misa nada menos que en una logia masónica. Gracias al haber trascendido la noticia no tuvieron mas remedio que suspenderla. Ya está bien de tomadura de pelo.
8/10/25 11:42 AM
Giacomo Arlecchi
No basta con usarlo, hay que ejercerlo con valentía y la gracia del Espíritu Santo cosa que no veo en absoluto. . Por favor Santidad saque al cardenal Fernández como guía de nuestra fe.
Rezamos por usted
8/10/25 11:53 AM
Norberto
Cambios cosméticos, si ejercería el título mencionado ,tiempo ha que habría tomado las católicas medidas esperadas.
8/10/25 12:00 PM
Emiliano
El Papa Borgia era también vicario de Cristo ?
8/10/25 12:30 PM
Luis López
Era impensable un Papa contra la tradición. Afortunadamente se ha corregido esa anomalía del pontificado anterior.
8/10/25 12:32 PM
Charo Burgos
A mí también me ha gustado. Bendito sea León XIV.
8/10/25 12:55 PM
Jordi
La noticia es: "Fin de la extravagancia de Francisco".

Pero...

Recuperado el titulus, cosa fácil porque lo dices de palabra en un discurso, ahora viene lo muchísimo más dificilimérrimo:

Titulum exercere cum parrhesia et martyrio
(Ejercer el título con parresía y martirio)
8/10/25 1:04 PM
José Manuel Guerrero C.
Una persona que justifica a un senador demócrata abortista, prosodomita, y defensor de la eutanasia, Vicario de Cristo?
Dios estaría de acuerdo?
Eso es lo que los justos deben preguntarse.
8/10/25 1:50 PM
María de los Ángeles
Rezamos para que haga honor a ese título.
8/10/25 2:37 PM
Francisco Javier
Al papa anterior acostumbro a nombrarlo por su apellido desde que me enteré de ese detalle del anuario pontificio hace varios años, no se sentía Vicario de Cristo ni se portaba como tal.
8/10/25 3:33 PM
Generalife.
Es que lo es ,el vicario nada menos
8/10/25 3:44 PM
José Ramón
El título que más le cuadra al Sr. Prevost es el de sucesor de Bergoglio, o si se prefiere, sucesor de Francisco, a todos los efectos. Lo demás, pura ilusión.
8/10/25 4:23 PM
Charo García
¡Gloria Eterna a Dios! ✝️🤗
8/10/25 4:42 PM
César
Si no hubiera sido por la semana horribilis que acabamos de ver, esto sería un motivo más de alegría y esperanza, de los numerosos que ha habido en estos meses. Pero tras las dos cosas acaecidas la semana pasada, este gesto se convierte en el “una de cal y otra de arena” del que tanto se ha abusado en la última década, y que ya no produce ni consuelo, ni siquiera aburrimiento, sino que pasa a perder toda relevancia.
8/10/25 5:40 PM
Alejandro
Un mensaje más relevante es el que envió al papa a los teólogos reunidos en un simposio, en Italia, en el que señaló que la sinodalidad no puede prescindir de la autoridad dada por Cristo a los obispos. La noticia fue publicada por Aciprensa.
8/10/25 5:53 PM
Mateos gago
Creo que con bastante astucia León Xiv está consiguiendo atemperar las perplejidades de la feligresía conservadora asustada por el acelerón francisquista, parece claro sin embargo que la orientación de este pontificado es la misma.
8/10/25 5:58 PM
Edgar O Mora
Sigamos orando por el Papa y por todos los Sacerdotes de nuestra Iglesia, Dios tiene un propósito para toda esta oscuridad y tribulación en que vivimos, aparte obligarnos a buscar nuestra santidad.

Pidamos porque sean dóciles al actuar del Espírtu Santo que siempre ha asistido a la Iglesia.
8/10/25 6:16 PM
Naujosé
El Papa Francisco no lo descartó por menospreciar el título, sinó que lo consideró demasiado grande para él, y en su enorme humildad y subordinación a Cristo, prefería considerarse o ser considerado un simple siervo inútil (Lucas 17:7-10)
Entonces por favor, no sigan defenestrando y condenando a quien ya no está para defenderse o justificarse, porque, quiénes somos nosotros para juzgar a los demás, sobre todo, cuando ya partieron
8/10/25 6:19 PM
Mariana
Entonces, que lea la Imitación de Cristo y la aplique a sí mismo y que respete las bienaventuranzas, TODAS, no solo las que acogen a los pobres. QUE CAMBIE SU DISCURSO Y SEPA QUE CRISTO VINO A DAR SU VIDA POR LA SALVACIÓN DE TODOS LOS PECADORES, NO SOLO POR LOS POBRES:
Que adopte en su vocabulario lo siguiente: POBRES PECADORES!!!!
8/10/25 6:53 PM
Francisco Javier
Nuaujosè: el papado no es para enaltecer a la persona que lo ocupa es para simbolizar la grandeza del puesto creado por Jesucristo, si bergoglio se sentía tan "humilde" (para mi era pura soberbia de su parte) para no usarlo pues mejor no hubiera aceptado el nombramiento de Papa.
8/10/25 7:28 PM
Gerardo S. I.
de acuerdo con "Naujose".
8/10/25 9:25 PM
M.M.T.
Como debe ser.
No es humildad dejar los tratamientos que corresponden al Sto. Padre, más bien sería una falta de obediencia a su cargo como sucesor de Pedro y una falta de autoridad para todos los feligreses a los cuales se debe.
El Papa debe llamarse Vicario en la tierra, vivir en el Palacio Episcopal, Veranear en Castel Gandolfo para recuperar las fuerzas y seguir desempeñando su función como Pontífice etc. etc.
El Papa no es un sacerdote más, el Papa es el representante de Dios en la tierra y por lo tanto la Cabeza Visible de la Iglesia a quien deben obediencia toda la jerarquía eclesiástica y todos los seglares.
La única finalidad del Papa en la tierra es mantener íntegro el Depósito de la Fe.
Gracias, Santo Padre. Como decía Santa Teresa: La humildad es andar en verdad ( Moradas cap. VI, 10,7)
8/10/25 9:48 PM
Jacinto
Con toda sinceridad, estoy hartísimo, cansadísimo, agotadísimo, aburridísimo de los pseudopapas que ponen pegas a todo.
Sobra soberbia y, sobretodo, falta Caridad. O sea, que Dios es inocente de sus memeces.
Examinen un poquito más su conciencia y seguro que dejan de dar la paliza.
8/10/25 10:47 PM
Mariana


Como debe ser....

Si, pero cuando se ha llegado al Papado votado por tantos cardenales ordenados por Bergolio, ....
9/10/25 2:39 AM
JESUS
Antonio L.: No conozco lo que dice de la pretensión de celebrar una Misa en una logia, pero me paree muy difícil de creer.Los Caballeros de Colón son considerados más bien "conservadores" (para entendernos) en términos religiosos: realizan muchas obras de caridad, colaboran con diócesis , así como congregaciones religiosas (p. ej. las Hermanas de la Vidda, Sisters of Life, joven congregación dedicada a la protección de la vida, sobre todo en su inicio). Son muy numerosos, creo que unos dos millones. En fin, me sorprendre mucho lo que Vd. informa, por todo lo que sé, es muy difícil de creer, pero no puedo afirmar que no sea cierto.
9/10/25 4:37 AM
Antonio L
Jesus, la noticia la tienes en infocatolica de 6 de julio de 2023. Eran de Dakota del norte los caballeros y la Misa en logia madonica de Canadá población Manitoba
9/10/25 9:49 AM
Pedro de Torrejón
El título de Vicario de Jesucristo ; es el más adecuado !
Ni sucesor de San Pedro ,ni sucesor de Bergoglio ; ésto es lo que hubiera preferido Jorge Bergoglio ; un Papa sucesor de él mismo ,y de su proyecto religioso - político .
" La Iglesia es el Cuerpo de Jesucristo. Y la Cabeza es Cristo Mismo " . Ésto lo dice San Pablo. Ningún Papa es sucesor de otro Papa ; ni de San Pedro ,ni de León XIII ,ni de Francisco I .
9/10/25 12:42 PM
Miriam
Ya está bien de juzgar al Papa Francisco, algún día será elevado a los altares .
9/10/25 12:59 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.