(InfoCatólica) Kirk participaba en la gira «American Comeback Tour», organizada por Turning Point USA, la entidad que fundó. su conferencia se desarrollaba bajo una carpa, en el conocido formato «Demuéstrame que estoy equivocado», en el que animaba a los estudiantes a cuestionar sus planteamientos ideológicos en debates abiertos.
El video del momento del crimen es espantoso. No hubo la más mínima posiblidad de salvarle la vida y cuando llegó al hospital trasladado en un coche privado, sólo se pudo certificar su muerte.
Tras el crimen se detuvieron a dos sospechosos que finalmente fueron puestos en libertad. El comisionado de Seguridad Pública de Utah, Beau Mason, indicó que la investigación sigue activa y centrada en identificar al verdadero responsable. El agente especial Robert Bowles añadió que el FBI ha desplegado todos sus recursos para dar con el autor.
El jefe de la Policía Universitaria, Jeff Long, admitió fallos en la seguridad, a pesar de que había seis agentes del campus y el equipo privado de seguridad que acompañaba a Kirk en su gira.:
«Intentas cubrir todas las bases y, por desgracia, hoy no lo hicimos. Y por eso tenemos este trágico incidente».
El presidente Trump anunció la muerte de Kirk con un mensaje en su red social:
«El grande, e incluso legendario, Charlie Kirk, ha muerto. Nadie entendió ni tuvo el corazón de la juventud en los Estados Unidos de América mejor que Charlie. Era amado y admirado por TODOS, especialmente por mí, y ahora ya no está con nosotros. Melania y mis condolencias están con su hermosa esposa Erika y su familia. ¡Charlie, te queremos!».
Posteriormente grabó un vídeo desde el Despacho Oval, en el que acusó a la izquierda radical de ser responsable y aseguró que Kirk es un mártir por la verdad y la libertad:
«Estoy lleno de dolor y rabia tras el atroz asesinato de Charlie Kirk. Este es un momento oscuro para América. Charlie era un joven encantador que hablaba con claridad. Era esposo, padre de dos hijos pequeños y un luchador por nuestros valores. Durante años, los de la izquierda radical han comparado a americanos maravillosos como Charlie con nazis y los peores asesinos y criminales del mundo. Este tipo de retórica es directamente responsable del terrorismo que estamos viendo en nuestro país y debe detenerse ahora mismo. Un asesino intentó silenciarlo con una bala, pero fracasó, porque juntos nos aseguraremos de que su voz, su mensaje y su legado perduren por innumerables generaciones. Es un mártir por la verdad y la libertad»
El director del FBI, Kash Patel, afirmó que la agencia está «siguiendo de cerca» la investigación.
¿Quién era Charlie Kirk?
Charlie Kirk (14/10/1993), casado y padre de dos hijos, ha sido el referente como activista conservador estadounidense, comentarista político. Fundador en 2012 de Turning Point USA (TPUSA), una organización sin ánimo de lucro con el objetivo de difundir valores conservadores en los campus universitarios, donde considera que hay un predominio de ideologías progresistas. Su organización ha crecido significativamente y ha creado eventos como AmFest y Student Action Summit, reuniendo a líderes conservadores influyentes.
Provida, profamilia, ferviente partidario del presidente Donald Trump, ha promovido activamente su agenda política. Ha sido crítico con el movimiento progresista, el feminismo moderno, la educación universitaria «liberal» y las políticas de identidad de género. En definitiva, una pesadilla para el mundo woke.
Reacción en las redes
Las redes sociales están recogiendo multitud de reacciones lamentando lo ocurrido:
In Praise, Gratitude and Memory of Charlie Kirk. https://t.co/fLSCLKF1ZI pic.twitter.com/hVPV4tQg6z
— Gavin Ashenden (@gavinashenden) September 10, 2025
Charlie Kirk’s wife is a devout Catholic and takes the children to daily Mass.
— Bree Solstad (@BreeSolstad) September 11, 2025
Charlie had started to attend Mass with her over the past few months.
Pray for his soul. Pray for his family, and pray that the Lord heal our brokenness. 🙏
Muy triste. En un debate, ante miles de personas, han asesinado de un disparo en el cuello a Charlie Kirk.
— Francisco Javier Bronchalo ن (@fjbronchalo) September 10, 2025
Era uno de los grandes defensores de la familia y de la causa Provida en EEUU. Tenía 31 años. Esposo y padre. Precisamente estaba hablando del problema la violencia cuando… pic.twitter.com/gaMtFBOnNo
Charlie Kirk murió a los 31 años
— Padre Javier Olivera Ravasi (@PJavierOR) September 10, 2025
Estamos desconsolados. Charlie fue uno de los más grandes patriotas. Era un querido amigo que amaba a Estados Unidos y, sobre todo, amaba a Nuestro Señor. Estamos viviendo una época difícil en Estados Unidos. Este país necesita oraciones más que… https://t.co/j5FxoPBbnk
Charlie Kirk murió a los 31 años
— Padre Javier Olivera Ravasi (@PJavierOR) September 10, 2025
Estamos desconsolados. Charlie fue uno de los más grandes patriotas. Era un querido amigo que amaba a Estados Unidos y, sobre todo, amaba a Nuestro Señor. Estamos viviendo una época difícil en Estados Unidos. Este país necesita oraciones más que… https://t.co/j5FxoPBbnk
Mons. Barron, obispo de Winona-Rochester y el prelado de EE.UU con mayor presencia en la espera pública, le dedicó estas palabras :
«Conocí a Charlie Kirk hace unos cuatro años, cuando estaba en Phoenix dando una conferencia. Se puso en contacto conmigo y me invitó a desayunar. Ese día me impresionó profundamente. Era un hombre de gran inteligencia, gran encanto y una auténtica bondad.
Me reencontré con él el año pasado, después de verlo debatir con veinticinco jóvenes que, por decirlo suavemente, se mostraban hostiles a sus opiniones. Le escribí diciéndole que me había impresionado mucho cómo mantenía la calma y su actitud caritativa ante una oposición bastante desagradable. Luego le pedí que apareciera como invitado en mi programa de entrevistas, "El Obispo Barron Presenta", y aceptó con entusiasmo. Tenía previsto venir a Rochester, Minnesota, en unos diez días. El último contacto que tuvimos fue hace dos noches. Después de que aparecí en uno de los noticieros de la noche para hablar sobre la Comisión de Libertad Religiosa, me envió un mensaje diciéndome cuánto apreciaba mis palabras y añadió: "Me entusiasma unirme a tu programa pronto. Que Dios te bendiga".
Esa última frase muestra lo que era más importante para Charlie. Era, sin duda, un gran polemista y también uno de los mejores defensores del diálogo civil en nuestro país, pero era, ante todo, un cristiano apasionado. De hecho, cuando desayunamos en Phoenix, no hablamos mucho de política. Hablamos de teología, en la que tenía un profundo interés, y de Cristo. Sé que me uno a millones de personas en todo el mundo en oración para que descanse ahora en la paz del Señor».







