Cardenal Cobo: las nuevas actitudes pastorales posibilitan el entendimiento de los LGTBI
Cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid (foto oficial)

Saludó a la Asamblea de la Red Mundial de Católicos Arco Iris

Cardenal Cobo: las nuevas actitudes pastorales posibilitan el entendimiento de los LGTBI

El cardenal arzobispo de Madrid, José Cobo, dirigió un mensaje a los participantes en la Asamblea de la Red Mundial de Católicos Arco Iris (GNRC), que se celebró en Madrid del 22 al 26 de agosto de 2025. El encuentro precedió al Jubileo de las personas con orientación sexual diversa y sus familiares, previsto en Roma a principios del próximo mes de septiembre.

(InfoCatólica) En su carta, Cobo transmitió un saludo afectuoso y expresó su deseo de que el evento sirviera para disponerse a «entrar por la puerta santa» en este año jubilar, subrayando que ello contribuyera a un encuentro más profundo con Cristo, «quien acompaña y sostiene incondicionalmente nuestra vida».

El arzobispo pidió también que la asamblea produjera frutos abundantes en el anuncio del evangelio y rogó al Señor que concediera sabiduría y prudencia para promover una Iglesia de puertas abiertas, acogedora y fraterna. Señaló que la comunidad cristiana debía caminar desde el respeto, la compasión y la delicadeza, y recordó que Jesús en sus encuentros «sabía desvelar la humanidad de cada persona» y descubrir incluso las heridas y el sufrimiento.

Cobo afirmó que la centralidad de la persona y su dignidad debía ser normativa para todos los cristianos, con independencia de la complejidad de las situaciones o del mundo actual. En este sentido, animó a las comunidades cristianas a evitar todo tipo de discriminaciones y procesos que deshumanizan, fomentando una cultura del diálogo, el acompañamiento y la inclusión.

El cardenal explicó que se estaban abriendo puertas y actitudes pastorales que favorecieran el entendimiento y que ayudaran a los creyentes a sentirse «caminantes de esperanza». Concluyó su mensaje deseando una fecunda asamblea y un diálogo iluminado por el Espíritu Santo, al tiempo que envió un saludo cordial y su oración al «Dios Padre que nos abraza a todos».

Ni rastro de la enseñanza moral de la Iglesia

El arzbispo de Madrid no recordó la doctrina católica sobre las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo ni dijo nada sobre el peligro de condenación eterna de quienes viven en pecado sin intención de cambiar de vida. 

Catecismo de la Iglesia Católica

2357
La homosexualidad designa las relaciones entre hombres o mujeres que experimentan una atracción sexual, exclusiva o predominante, hacia personas del mismo sexo. Revestida de formas muy variadas a través de los siglos y las culturas, su origen psíquico permanece en gran medida inexplicado. Apoyándose en la Sagrada Escritura, que los presenta como depravaciones graves (cf. Gn 19, 1-29; Rm 1, 24-27; 1 Co 6, 10; 1 Tm 1, 10), la Tradición ha declarado siempre que «los actos de homosexualidad son intrínsecamente desordenados». Son contrarios a la ley natural, cierran el acto sexual al don de la vida. No proceden de una verdadera complementariedad afectiva y sexual. No pueden recibir aprobación en ningún caso.

2358
Un número apreciable de hombres y mujeres presentan tendencias homosexuales profundamente arraigadas. Esta inclinación, objetivamente desordenada, constituye para la mayoría de ellos una prueba. Deben ser acogidos con respeto, compasión y delicadeza. Se evitará, respecto a ellos, todo signo de discriminación injusta. Estas personas están llamadas a realizar la voluntad de Dios en su vida y, si son cristianos, a unir al sacrificio de la cruz del Señor las dificultades que pueden encontrar a causa de su condición.

2359
Las personas homosexuales están llamadas a la castidad. Mediante virtudes de dominio de sí mismo que eduquen la libertad interior, a veces con el apoyo de una amistad desinteresada, de la oración y la gracia sacramental, pueden y deben acercarse gradual y resueltamente a la perfección cristiana.

Carta del cardenal

Jose Cobo Cano

Cardenal arzobispo de Madrid

A quienes participáis en la asamblea de la Red Mundial de Católicos Arco Iris (GNRC)

Con motivo de la asamblea que se va a celebrar en Madrid del 22 al 26 de agosto de 2025, previa al jubileo de las personas con orientación sexual diversa y sus familiares que tendrá lugar en Roma, a principios de septiembre de este año, quiero haceros llegar un saludo afectuoso.

En el marco de este año jubilar, donde la Iglesia abre sus puertas a quienes se ponen a caminar juntos y en esperanza, deseo que este evento que habéis preparado os sirva para disponeros con intensidad para “entrar por la puerta santa”, y que ello redunde en un encuentro más profundo con Cristo. Él es el quien acompaña y sostiene incondicionalmente nuestra vida. Él nos conoce mucho mejor que nosotros mismos. A Él nos encomendamos y pido que esta asamblea regale frutos abundantes al servicio del anuncio de la alegría del evangelio en todos los contextos.

También pedimos al Señor que nos dé sabiduría y prudencia para propiciar una Iglesia donde nos escuchemos unos a otros, de puertas abiertas, acogedora y fraterna, capaz de caminar desde el respeto, la compasión y la delicadeza. Nunca haremos suficiente para alcanzar la calidad y la calidez de las acogidas de Jesús. En sus encuentros, Cristo sabía desvelar la humanidad de cada persona, descubría incluso las heridas y el sufrimiento, pasando a segundo plano cualquier otra consideración.

Con independencia de la complejidad de las situaciones y de nuestro mundo, la centralidad de la persona y su dignidad debería ser normativo para todos los cristianos.

Las comunidades cristianas, también en camino y deseosas de evitar todo tipo de discriminaciones injustas y procesos que nos deshumanizan, además de la acogida, debemos promover una cultura del diálogo, del acompañamiento y la efectiva inclusión de quien desea caminar en la Iglesia. Para eso estamos abriendo puertas nuevas y nuevas actitudes pastorales que posibiliten el entendimiento, y nos haga a todos sentirnos caminantes de esperanza.

Os deseo una fecunda asamblea y un diálogo iluminado por el Espíritu Santo.

Recibid un saludo cordial con mi oración al Dios Padre que nos abraza a todos.

  • Jose Cobo
    Cardenal arzobispo de Madrid

45 comentarios

jrca
Mientras tengamos cardenales así no marcaremos la cruz para la Iglesia Católica en mi declaración de la renta
25/08/25 9:27 AM
Mateo
Los obispos son sucesores de los apóstoles, pero uno de ellos fue Judas.
25/08/25 10:46 AM
maru
Pero de qué nuevas actitudes pastorales habla este cardenal? Acaso no le enseñaron la doctrina de la Iglesia Católica, que es la doctrina de Jesucristo? Otro que está arrodillado ante el mundo y con éstos, la Iglesia cada vez irá a peor hasta que se convertirá en protestantes o en cualquier otra cosa.
25/08/25 10:48 AM
,,,
21 No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos. 22 Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros? 23 Y entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores de maldad.
25/08/25 10:52 AM
Emiliano
La fidelidad conyugal y el adulterio tienen una orientación sexual distinta y el poligamo tiene una orientación sexual variada, que podían ser incluidos
25/08/25 10:58 AM
Diácono
"Jubileo de las personas con orientación sexual diversa".
Acogiendo el vocabulario y las expresiones del mundo.
Miren, yo eso del palabro "orientación sexual", no lo comparto. Si el Catecismo deja claro que los actos sexuales con personas del mismo sexo son "intrínsecamente desordenados", no nos pueden decir que la homosexualidad es una "orientación", como otra, equivalente, nos dan a entender, con la heterosexual.

Más bien será "desorientación". Desorientado está uno si no va por buen camino, si tu brújula no señala bien la senda correcta.
25/08/25 11:12 AM
Juan Antonio
"la efectiva inclusión de quien desea caminar en la Iglesia". Ahora me viene a la mente el pasaje del Evangelio de hace unos días, cuando un invitado a la boda no llevaba traje de fiesta y fue expulsado, ese también quería caminar en la Iglesia. Cosas como las que trata este artículo es por lo que yo no tengo grandes esperanzas de que se enderece el rumbo a pesar del nuevo Papa, ahí siguen los pastores que no conducen al rebaño a buenos pastos sino lo contrario, y ahí seguirán hasta que se jubilen. Tengo curiosidad por ver qué dice en el jubileo que se cita en el artículo. Paz y bien.
25/08/25 11:13 AM
Isasa
La T de LGBT quiere decir el apoyo al movimiento Trans y eso es colaborar con comerle el tarro a los niños y adolescentes para castrarlos y convertirlos en enfermos cronicos de por vida.Colaborar con eso es moralmente inaceptable.
PD el papa Francisco colaboro con el movimiento lgTb activamente ( nunca de cara siempre sibilinamente) y fue parte importante del movimiento para corromper a los jovenes.
25/08/25 11:20 AM
Juan Mariner
La comprensión, entendimiento, diálogo, escucha... que tienen los jerarcas para unos determinados grupos sociales, brillan por su ausencia en otros: agricultores, jóvenes, mineros, viudas, población rural, ganaderos, pescadores, Kellys, gente de barrios marginales, presos, drogadictos, autónomos, jornaleros, camareros, ancianos y enfermos... Las vedettes son los homosexuales y los divorciados vueltos a casar, bravo por ellos. Antaño, en época del tardofranquismo, las vedettes eran los obreros y los barrios populares en una dialéctica de "ricos y pobres"; ahora toca la dialéctica de "la bragueta".
25/08/25 11:22 AM
José
Con independencia de la complejidad de las situaciones y de nuestro mundo, la centralidad de la persona y su dignidad debería ser normativo para todos los cristianos.
La centralidad, además lo ha recordado el Papa, la ocupa Cristo. El señor Cobo no lee las intervenciones del Papa.
25/08/25 11:32 AM
Nazario
"...acogedora y fraterna, capaz de caminar desde el respeto, la compasión y la delicadeza. Nunca haremos suficiente para alcanzar la calidad y la calidez de las acogidas de Jesús..."
¿También con las HAM (hijas del amor misericordioso), o en este caso aplicamos otros criterios y actitudes?
25/08/25 11:47 AM
maru
Este cardenal cita las "complejidades y situaciones del mundo actual", pero este señor no sabe qué , antes de que Dios se revelara al mundo en cuerpo y alma, ya existía la homosexualidad y el lesbianismo? pero de qué mundo actual habla, si esas desviaciones son antiquísimas , lo mismo que la pederastia. Qué le vaya con este cuento a otros.
25/08/25 12:00 PM
Francisco Javier
Y este es el Bergoglio español o sera el nuevo james martin? Empeñado en hacer creer que Los pecados pueden ser bendecidos para "caminar juntos" con los soberbios en el pecado
25/08/25 12:32 PM
Pedro Sal
Cobo utiliza el mismo lenguaje confuso que necesitan quienes no quieren vivir dentro de la Iglesia.
Habla de puertas abiertas pero no aclara cuales son o cuales son las nuevas formas o actitudes pastorales. Siempre utilizando el lenguaje confuso típico de quien quiere precisamente dejar todo en el aire con el buenismo de quien se cree Presidente de la CEE y hablar en su nombre.

Porque Cobo, NO es Presidente de la CEE pero actual como tal y nadie le corta.
Se cree que aún tiene la potestad ( junto con el Padre Angel) de decidir en nombre del resto de los Obispos.
En su día Cobo tubo una especial implicación con sacerdotes que promovían todo este tema, con Josete y otros de la cuerda.
Ahora tiene el poder y lo ejerce, sin consultar a sus Vicarios,

¿Atenderá igualmente a los que somos el " colectivo " de pecadores, al " colectivo " de adúlteros, al " colectivo " de ladrones, al " colectivo " de ....?
Porque no hay diferencia entre quienes pecamos, por tanto no entiendo ese rollete de Cobo .
Por cierto, leer las manifestaciones de un Sacerdote que premia Crishmon, donde desafía a la Jerarquía Catolica. Pero eso a Cobo le trae al fresco.
25/08/25 12:33 PM
Trieste
Este cardenal nombrado por Bergoglio, fue un regalo envenenado para España, a la que no quería mucho Francisco.
25/08/25 12:33 PM
Anonimo
Decían del Cid " Que buen vasallo si tuviera buen señor"

Pues lo mismo digo de los fieles de la archidiócesis de Madrid
25/08/25 12:58 PM
Gómez
Es todo una tomadura de pelo. Llevan años riéndose en nuestra cara y de las reacciones de siempre, "que si fíjate lo que ha dicho", "que si usa lenguaje ambiguo" que si tal o Pascual.

Yo creo que de lo que más se ríen, es de esos comentarios que afirman que, desde que hay internet, se sabe todo. Ahí es el desopile absoluto. Bueno, eso, si antes no sale el que le echa la culpa a Francisco, que de eso también se parten.

Somos como ese crío que han arrinconado en clase los cuatro sinvergüenzas de siempre y se divierten dándole collejas delante del profesor. El crío llora y chilla pidiendo ayuda al profesor y para lo único que vale es para que los malotes se rían aún más viendo su impotencia y tengan una nueva oportunidad de jactarse de su impunidad.

Alguno dirá que no son todos los obispos iguales. Y yo diré que no serán todos iguales, pero de igual forma están todos callados. Como siempre.

Pero en el juicio de Dios tendrán que hablar.
25/08/25 1:36 PM
anawim
¿Católicos arco iris?
No sabía que existiesen estos católicos.
¿Se supone que siguen nuestro Magisterio, me refiero al Magisterio que seguimos los católicos NO arcoíris, o van a tener un Magisterio especial para ellos? ¿La "puerta estrecha" de la que habla el Evangelio es para todos los católicos o están excluidos los "católicos" arco iris?

En la Iglesia nunca les hemos lapidado y vamos a seguir sin lapidarles, pero esto es una cosa, y que se les abra las puertas es otra. Porque qué es esto de abrirles las puertas, que hablen claro, porque la Iglesia no tiene puertas. Ellos son como los demás, si todos los bautizados tenemos que vivir la virtud de la castidad ellos también, ni arco iris ni historias.
25/08/25 1:46 PM
Panagia
Al leer los comentarios, arriba reseñados, no puedo por menos que dar gracias a Dios. La Iglesia sigue su curso defendida por los fieles cristianos, aunque se les oponga algún desviado del Evangelio de Nuestro Señor.
¡Adelante, hermanos! La victoria no es de los malos, sino de los cristianos de verdad.
25/08/25 2:28 PM
Smert Shpionam
Tener un arzobispo así es una desgracia.
25/08/25 2:35 PM
Néstor
Es un escándalo que un Cardenal de la Iglesia Católica hable con este grado de ambigüedad sobre un tema moral que es clarísimo y no admite discusión en la doctrina católica.

A ver, eso de la comprensión y el acompañamiento hay que aplicarlo a todo el Decálogo, ¿no? Entonces ¿ya no es necesario confesarse? Porque seguramente que estas personas tan acompañadas no se confiesan, las que los realicen, que debe haberlas, de sus actos homosexuales. ¿Y entonces?

Saludos cordiales.
25/08/25 3:09 PM
Nolicer
Esta claro: con la excusa de abrir la Iglesia a todos, vamos a conseguir vaciarla.
Ay, ay, ay cuando la jerarquía, cuando los pastores se convierten en políticos más que en acompañantes y mediadores del pueblo de Dios!!!
25/08/25 3:38 PM
AJ
Gómez:

Yo soy de la opinión de que hay que enfrentarse con ellos. Educadamente, si, pero pidiendo explicaciones. Decírselo a la cara. Cosillas como:

Excelencia, ¿cree que s. Pablo se equivoca condenando la sodomia? Si es que no, ¿Por qué promueve a un grupo pro LGTB que busca meter la idea de que la doctrina católica está errada? Que se destapen...

Y forzarle a decir si, si, no, no. Que ya sabemos por dónde se andan
25/08/25 3:59 PM
AJ
Por cierto, espero equivocarme pero creo que Cobo va a dejar a la Iglesia madrileña hecha un asco. Es más, no lleva ni dos años y se está ganando el rechazo de los fieles.
25/08/25 4:00 PM
maria
Señor Cobo:
No se quiera hacer usted el bueno y acogedor.
Hace más de dos mil años ya Nuestro Señor nos lo enseñó, con la acogida y el amor a todo hombre de toda raza, condición, pecador o no..
El nos enseñó el amor y la acogida a todos, hasta dar la vida por cada uno, fuera quien fuera.
Por eso muchísimos cristianos siguiendo al Señor lo han hecho y lo hacen.
El nos enseñó el amor al pecador, pero no al pecado.
Y si alguien no lo hace o no lo hizo, es que no ha querido seguir al Nuestro Señor.
Por tanto la acogida a todos, ni nos la ha enseñado usted, ni nos la ha enseñado ningún Papa
25/08/25 4:20 PM
Julius
Me encantaría que su Eminencia, Cardenal Cobo, publicara una carta de apoyo a los monjes de la Abadía Benedictina de la Santa Cruz del Valle de los Caídos.
25/08/25 4:40 PM
Urbel
Nuevas actitudes pastorales ... siempre el mismo cuento: la doctrina no cambia, cambia su expresión pastoral ....

De acuerdo con las necesidades del mundo moderno y sus formas de vivir y pensar.

Hasta que Dios se digne restaurar a la Iglesia en la pureza e integridad de su doctrina.
25/08/25 4:59 PM
Marta de Jesús
Es peor que ambigüedad. Es directamente venderse al mal. No podrán con la Iglesia. Cristo la protege.

En unas décadas todos serían de todo menos como Dios los creó, normales. Vaya cosas. Lo que siempre se supo.

Hay que criticar también las mentiras (la raíz) de lo que ha llevado a esta situación. También todo el tema del control mental, así como la tecnología y las drogas hormonales, empleadas para fabricar y retener a esas personas "tan diversas".

Entre este caballero y S.Pablo me quedo con S.Pablo.

Cuando hablen de acompañarlos a dejar el pecado, estupendo. Mientras sigan ellos pretendiendo arrastrar a todos a sus pecados, no hay nada de que hablar. Más bien una guerra que librar. Nosotros nos limpiamos las sandalias ante la falta de Fe. Ellos bostezan ante nuestro nulo interés por la corrupción. Cada uno a su ciudad.
25/08/25 5:01 PM
Cos
¿Qué es eso del jubileo de las personas con orientación sexual diversa y sus familiares?
25/08/25 5:11 PM
Pedro de Madrid
El cardenal parece que tiene una idea en la cabeza y es que a partir de ahora habrá homosexuales pero no practicarán la homosexualidad, otra cosa no se entiende no permitir ese pecado, que lo diga. Yo casado tenía que confesarme por no tener todos los hijos que me pudieran nacer
25/08/25 5:40 PM
Natanael
Espero que ahora sí que actúe el Vaticano. No solo en cuanto a la doctrina, a estos sujetos conviene investigarlos, no vaya a ser que practiquen lo que apoyan públicamente y unas cuantas cosas más. Que luego llegan las "sorpresas".
25/08/25 5:46 PM
Manuel Sebastián
Qué pena y qué mezcla de confusión y cobardía.
25/08/25 5:46 PM
Pep
Esto no puede seguir así.
Que la jerarquia proyecte sus vicios personales en un cambio de doctrina lleva al enfrentamiento y a la disolución de la Iglesia.
Espero que León intervenga y neutralice a la mafia lavanda.
25/08/25 5:52 PM
Ms
El Sr. Cardenal ha tenido a bien saludar este evento cuyo lema era: "Caminar juntos/as/es: retos arcoíris después del Sínodo" ojo, JUNTES.
Por lo visto no es un grupo exclusivamente católico sino cristiano es decir, con diversas confesiones, por lo que hicieron un acto ecuménico.
En fin dos datos que me dan mucho que pensar y lamentar.

25/08/25 5:55 PM
Luis Fernando
Pero vamos a ver, si el Vaticano ha aprobado, y a día de hoy no se ha retirado esa aprobación, la bendición de parejas homosexuales, ¿qué le andáis diciendo a este hombre?
Él es coherente con lo que emana Roma.
25/08/25 7:49 PM
Percival
¿Lucrarán indulgencia? Porque el Jubileo es también para eso, entre otras cosas. ¿Sin conversión y sin confesión? ¿Tan especial especiales son?
Pura propaganda y mercadeo woke, avalado por ese señor cardenal?
25/08/25 8:46 PM
Rexjhs
Ojalá sus paisanos de Sabiote,que son católicos de verdad, le reciban a tomatazos la próxima vez que vaya, porque está dejando el nombre y la historia del pueblo por los suelos. Quiere el Sr. Cobo pasar a la historia de la Iglesia española como un traidor a la fe y al magisterio de la Iglesia?
25/08/25 9:10 PM
Jordi
Miente descaradamente, la pastoral nunca jamás puede abolir la prohibición more uxorio
25/08/25 10:28 PM
Pep
Luis Fernando,
Tienes razón en que el Vaticano es confuso en este tema, y Leon tendra que terciar si no quiere que le arrastre el francisquismo y acabar desacreditado como Bergoglio.
Pero es que parece que a Cobo le encanta justamente esta confusión, esta como pez en el agua con este gente.
Como dice un comentario mas arriba, el James Martin español.
25/08/25 10:55 PM
Fulminis Lux
Llevamos más de cien días. Fiducia Supplicans en vigor y sin corregir, Amoris Laetitia también... ¿Qué se puede pensar de un bombero que, ante un edificio en llamas, oyendo los gritos de la gente que se está quemando viva, se queda impasible sin mover ni un solo dedo, limitándose a contemplar la situación, pudiendo solucionarla?

Por sus obras los conoceréis, y por sus omisiones también.
25/08/25 11:35 PM
Jorge
El maldito andrógino primigenio está arraigado cada vez más adentro con el apoyo interno. Mientras tanto va separando familias católicas, abortando, corrompiendo jóvenes, hombres, mujeres y niños, con su relativismo moral, destruyendo a través de distintos medios y prácticas supuestamente inofensivas, y los cardenales y obispos, al no creer en el enemigo verdadero de Dios, dispersan el humo dentro de la Santa Iglesia Católica y se vuelven títeres de las políticas "degenero" incluso son los primeros en caer en su desagradable hedor.
26/08/25 12:10 AM
Justo
El Cardenal Cobo ya no es católico, ni siquiera cristiano. Debería ser consecuente con lo que cree y predica: renunciar a sus privilegios y títulos cardenalicios, declarar que ya no pertenece a la Santa Iglesia y retirarse a ganarse la vida de lo que quiera.
26/08/25 12:21 AM
M.M.T.
En ningún momento se les ha dicho que aunque Dios los quiere, la homosexualidad es pecado y deben abandonar el pecado si quieren que Dios les perdone.
Dios ama al pecador siempre que se arrepienta pero no ama al pecado. Así perdonó a la mujer pecadora cuando se arrepintió, perdonó al hijo pródigo cuando arrepentido volvió a casa etc. pero siempre debe haber un arrepentimiento previamente, cosa que no veo en ningún sitio de este escrito.
Parece que se les exhorta a seguir viviendo en pecado y no ha dejar el pecado.
El Buen Pastor debe exhortar a todos a ir a Dios, con amor pero con claridad en la doctrina.
Creo firmemente que hay un cielo eterno y un infierno eterno.
Dios ya no puede hacer nada más, ya lo ha hecho todo, ha dado hasta la última gota de su sangre. Ahora solo queda la respuesta del hombre.
Quien se arrepienta Dios lo acoge, quien no se arrepienta Dios no puede acogerlo porque respeta la libertad de la persona. Esto es lo que hay que predicar. No es tan dificil. es el abc del catecismo.
26/08/25 12:33 AM
Mario Caponnetto
Este señor ni es obispo, ni cardenal. Es un miserable apostata y ha perddo todo derecho a ser reconocido y obedecido. Es un usurpador. Quiera Dios sea destituido cuanto antes para bien de las almas de los desdichados madrileños.
26/08/25 12:38 AM
M.M.T.
Es un error apartar a esta gente del resto como si fueran especiales, todas las personas somos pecadores.
El sacerdote debe velar por todos sin distinción alguna. Y como el Buen Pastor debe acoger a todos con amor pero con total claridad en la doctrina.
Dios perdona y acoge al pecador que se arrepienta sea el pecado que sea pero siempre y esto es muy importante el perdón exige previamente el arrepentimiento y dejar el pecado, en este caso que tratamos sería la homosexualidad, pero vale para cualquier pecado, la doctrina es para todos.
Dios no separó a las personas por categorías de pecados, se dirigió a todos en general
26/08/25 1:34 AM

Esta noticia no admite comentarios.