Trump impulsa un jardín nacional que honra a santos y figuras católicas
©De izquierda a derecha: San Junípero Serra, Santa Kateri Tekakwitha, Santa Katharine Drexel, San Juan Neumann, Santa Isabel Ana Seton. | Crédito: Dominio público

Incluirá figuras como san Junípero Serra, santa Isabel Ana Seton y el venerable Fulton Sheen

Trump impulsa un jardín nacional que honra a santos y figuras católicas

Con una inversión de 40 millones de dólares, Estados Unidos creará un parque conmemorativo dedicado a más de 200 personajes históricos. Entre ellos destacan cinco santos y tres candidatos a los altares. La iniciativa refleja el reconocimiento público a la herencia católica en la historia del país.

(CNA/InfoCatólica) El Jardín Nacional de los Héroes Americanos, una iniciativa propuesta por el presidente Donald Trump durante su primer mandato, podría hacerse realidad en los próximos años tras la aprobación de la ley One Big Beautiful Bill Act, que destina 40 millones de dólares a este proyecto conmemorativo.

Según la orden ejecutiva, el jardín incluirá más de 200 personas que encarnan «el espíritu americano de osadía y desafío, excelencia y aventura, coraje y confianza, lealtad y amor». Entre ellos se encuentran cinco santos católicos: san Junípero Serra, san Juan Neumann, santa Catalina Drexel, santa Isabel Ana Seton y santa Kateri Tekakwitha. También figuran tres católicos cuya causa de canonización está en curso: el venerable Fulton Sheen, el venerable Augustus Tolton y la sierva de Dios Dorothy Day.

San Junípero Serra, nacido en 1713 en la isla de Mallorca (España), fue franciscano, profesor universitario y misionero en Nueva España. Fundó las primeras nueve misiones de lo que hoy es California y defendió los derechos de los pueblos indígenas. Falleció en 1784 en la misión San Carlos Borromeo.

San Juan Neumann, nacido en Bohemia en 1811, emigró a Estados Unidos, donde fue ordenado sacerdote poco después de su llegada. Como obispo de Filadelfia, fundó 50 iglesias y casi 100 escuelas. Fue canonizado en 1977 y está enterrado en la iglesia de San Pedro Apóstol en Filadelfia.

Santa Catalina Drexel, nacida en 1858 en una acaudalada familia bancaria, renunció a su fortuna para dedicarse a la educación de comunidades afroamericanas e indígenas. Fundó las Hermanas del Santísimo Sacramento y estableció cerca de 60 escuelas y misiones. Fue canonizada por san Juan Pablo II en el año 2000.

Santa Isabel Ana Seton, nacida en 1774 en Nueva York, se convirtió al catolicismo tras quedar viuda y fundó las Hermanas de la Caridad, siendo la primera santa nacida en suelo estadounidense. Falleció en 1821 y fue canonizada en 1975.

Santa Kateri Tekakwitha, conocida como la «Lirio de los Mohawk», nació en 1656 en Nueva York. Fue bautizada a los 18 años y vivió una vida de profunda penitencia y oración. Murió en 1680 y fue canonizada en 2012, convirtiéndose en la primera santa indígena de América del Norte.

El venerable Fulton Sheen, nacido en 1895 en Illinois, fue un carismático predicador, escritor y pionero en medios de comunicación católicos, destacando por sus programas de radio y televisión. Falleció en 1979 y fue declarado venerable en 2012.

El venerable Augustus Tolton, nacido esclavo en 1854, fue el primer sacerdote afroamericano de Estados Unidos. Se formó en Roma debido a la discriminación racial en los seminarios del país. Sirvió en Illinois y Chicago, donde fundó una parroquia para católicos negros. Murió en 1897 y fue declarado venerable en 2019.

La sierva de Dios Dorothy Day, nacida en 1897 en Nueva York, fue una activista social que se convirtió al catolicismo en 1927. Co-fundó el Movimiento del Trabajador Católico, promoviendo la justicia social, la no violencia y la defensa de los pobres. Murió en 1980 y su causa de canonización fue abierta en el año 2000.

El Jardín Nacional de los Héroes Americanos busca no solo preservar la memoria de personajes históricos relevantes, sino también honrar los valores que inspiraron su entrega. La inclusión de figuras católicas en este homenaje nacional subraya el importante papel que la fe ha tenido en la historia de Estados Unidos.

9 comentarios

Pedro de Madrid
Donald tendrá sus defectos, como todos, pero hace algo que tendrían que imitar otras naciones.
27/07/25 5:44 PM
Miguel3
Asi es Pedro de Madrid, esto de America Great Again incluye revalorizar la historia y recordar a los que trabajaron y trabajan por hacer grande a los EEUU. Gran iniciativa, a ver si en Europa y A.Latina despiertan antes de que sea tarde.
27/07/25 11:27 PM
Pepita
Aplaudo tan feliz idea. Cuando una sociedad se pudre exaltando el mal como la eliminación violenta de inocentes mediante el aborto y la eutanasia, poner de relieve a grandes hombres y mujeres que pasaron haciendo el bien, hace grande a sus promotores.
27/07/25 11:40 PM
Gregory
Me gusta esta iniciativa me parece justa.
28/07/25 4:28 AM
Esther
Me parece fabuloso.
Donald Trump será recordado y lo conocerán por sus frutos. (Lo imitating, como dice Pedro de Madrid).
(Me recuerda al rey David del A.T. No era nada que pudiera llamarse perfecto, pues cometió pecados graves pero tuvo arrepentimiento; y Dios se valió de él para formar Israel y darle su lugar; preparando la construcción del Templo en Jerusalem para situar el Arca de la Alianza con Dios)...
28/07/25 5:28 AM
Generalife
Han sido personas que han tenido influencia social,han tenido peso en la vida de Estados Unidos
28/07/25 8:07 AM
maru
Un reconocimiento a la Historia, a lo que es verdad, no como estos zoquetes de España y resto de Europa.
28/07/25 8:59 AM
Masivo
Se puede dar la paradoja que en el mismo jardín se honre a héroes nacionales que fueron anticatólicos, o ateos directamente como Thomas Paine.
28/07/25 3:01 PM
Luis Pe.
Extraordinario !
Pero me parece indispensable incluir a la Madre Cabrini ….
Será que será recordada
29/07/25 2:03 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.