Millonario filipino dedica su vida a obras de misericordia y consagración mariana
Ernesto Escaler, empresario filipino, frente a su restaurante, Gourmet Farms Philippines, en julio de 2025. | Crédito: Valerie Joy Escalona

Buscando acercar almas a Cristo desde el ámbito empresarial

Millonario filipino dedica su vida a obras de misericordia y consagración mariana

Ernesto Escaler, propietario de Gourmet Farms, ha consagrado no solo su compañía, sino también a sus empleados y a la propia nación filipina a Nuestra Señora de Guadalupe. Su testimonio de fe ha alcanzado incluso al presidente del país. A través de la consagración mariana, busca acercar almas a Cristo desde el ámbito empresarial.

(CNA/InfoCatólica) Ernesto Escaler, reconocido empresario filipino y propietario de Gourmet Farms Philippines —una de las marcas gastronómicas más emblemáticas del país—, es descrito como un hombre de pocas palabras pero de acciones profundas. Reservado y modesto, evita la atención pública y rara vez habla de su labor filantrópica. No obstante, amigos y empleados han compartido con CNA algunos detalles de su silenciosa pero impactante misión.

Cada año, Escaler alimenta a más de 3.000 presos en tres grandes centros penitenciarios del país, ofreciéndoles dignidad mediante el trabajo en huertos cuyos productos compra su empresa. También brinda ayuda a los enfermos atendidos por las Misioneras de la Caridad y las Hermanas Canosianas, además de apoyar seminarios, conventos y comunidades religiosas.

En 2024 logró un hito sin precedentes: convenció al presidente de Filipinas, Bongbong Marcos, de consagrar la nación entera —incluyendo a su familia— a Nuestra Señora de Guadalupe, por quien Escaler profesa una profunda devoción.

Organizó jornadas públicas de reflexión sobre la misericordia divina y la consagración mariana en cuatro grandes ciudades del país, además de impulsar un retiro sacerdotal que reunió a 800 presbíteros y 16 obispos. Su empresa, compuesta por unos 400 empleados, está íntegramente consagrada a la Virgen, y Escaler ofrece formación espiritual constante a sus trabajadores, con misas semanales, devociones y materiales de oración.

En el corazón de su finca se encuentra el Santuario de San José, construido hace 25 años como ofrenda por su 50.º cumpleaños. Allí, en silencio y naturaleza, Escaler ha creado un espacio para encontrarse con Dios. «Somos una empresa consagrada a Mamá María. Todo el Grupo Escaler lo está», afirma Ginny de Villa, directora ejecutiva del grupo.

Escaler, sin embargo, no se atribuye mérito alguno. «Simplemente soy usado por Nuestra Señora. No es obra mía. Nada de esto fue planeado. Solo soy un instrumento», asegura. Su momento clave fue cuando descubrió la consagración mariana y la devoción a la divina misericordia, gracias a un encuentro providencial con el padre Michael Gaitley, autor del libro «33 días hacia un amanecer glorioso».

Ese encuentro marcó el inicio de un camino profundo. «Nuestra Madre Bendita vino al mundo con una misión: llevar a las almas hacia Jesús. Al consagrarte a Ella, le das permiso para usarte en esa misión. Te conviertes en instrumento suyo para acercar almas a Dios», explica Escaler.

En su empresa, esta espiritualidad es parte del día a día. Los empleados reciben libretos de consagración, se celebran las fiestas marianas y se promueve el rezo del Rosario. De Villa señala: «En el mundo empresarial, donde prima el control y la gestión, la consagración requiere rendición total. Y esa entrega se convierte en fortaleza».

Joel Layug, jefe de recursos humanos, añade: «Muchos preguntan por qué hay un santuario en medio de la granja. Él siempre responde: cuidamos de la creación, y debemos acudir a su Autor. Por eso en el centro de nuestra finca está este santuario».

Más allá del ámbito empresarial, Escaler ha llevado su apostolado a toda la nación. En 2023 invitó al padre Chris Alar a dirigir un retiro para cientos de sacerdotes y obispos, y facilitó un encuentro con el presidente para consagrar Filipinas a la divina misericordia. La respuesta del pueblo fue tal que los eventos se replicaron en varias ciudades con miles de asistentes.

«Yo no los invité. Solo organicé el lugar y el horario. Mamá María invita a quien quiere. Yo solo soy un instrumento», afirma Escaler, quien también ha dado charlas de consagración en seminarios, conventos, diócesis e incluso a franciscanos en Inglaterra.

A sus 75 años, asegura que seguirá mientras sea necesario: «Ella decidirá cuándo y dónde. Yo no lo planeo». ¿Cómo logra tanto? Su respuesta es sencilla: «Vivo con el ejemplo. No hay otra forma de hablar a las personas. Hay que mostrarlo con hechos».

8 comentarios

penc
Bendito sea Dios, que sorpresa la se este hombre, rompiendo paradigmas
27/07/25 8:07 PM
ps
Buena noticia para los medios españoles, que están inutilizados por los euros
28/07/25 7:56 AM
maru
Hace suya la orden del Señor "....propagad el Evangelio".
El , en su entorno, hace de misionero; la mejor labor ante el Señor.
28/07/25 8:55 AM
Charo Burgos
Que Dios lo guarde, a él, a su familia y a su empresa. Es una gran satisfacción pensar que fue España quien llevó el catolicismo a Filipinas. Y que, a pesar de los ingleses, lo conservan una gran cantidad de filipinos.
28/07/25 1:31 PM
Hernando
Hay gente maravillosa que nos proporciona noticias como esta. Dios le bendiga, ejemplo a seguir.
28/07/25 2:02 PM
María del Pilar
¡¡¡Gloria a Dios!!!
28/07/25 4:31 PM
Paz
Por María a Jesús camino verdad y vida
29/07/25 11:31 PM
NydiaE. Perez de la Cruz
We need people lik him in Puerto Rico!!!
God bless him always!
30/07/25 12:44 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.