Dos monjas detenidas en India tras ser acusadas de «conversión forzada»
Imagen referencial: Estación del tren en India ©PxHere – Estación de tren en la India

Continua el hostigamiento a las minorías religiosas en India

Dos monjas detenidas en India tras ser acusadas de «conversión forzada»

Las hermanas Preeti Mary y Vandana Francis fueron arrestadas mientras acompañaban a tres jóvenes que se dirigían a trabajar en un hospital católico. A pesar de tener autorización escrita de sus padres, fueron acusadas de intento de conversión forzosa. El caso ha generado indignación en la comunidad cristiana.

(Crux/InfoCatólica) Dos religiosas católicas fueron detenidas el pasado 25 de julio en la estación de tren de Durg, en el estado de Chhattisgarh (India), tras ser acusadas de trata de personas. Las hermanas Preeti Mary y Vandana Francis, pertenecientes a la congregación Green Garden Sisters, acompañaban a tres jóvenes y a un joven tribal adulto, todos ellos procedentes de Narayanpur, diócesis de Jagdalpur, con destino a Agra, en el estado de Uttar Pradesh.

Chhattisgarh, estado con una población de aproximadamente 30 millones de personas, es mayoritariamente hindú (más del 93 %), mientras que los cristianos representan menos del 2 %. La región está gobernada por el Bharatiya Janata Party (BJP), partido en el poder a nivel nacional desde 2014, vinculado al grupo nacionalista hindú Rashtriya Swayamsevak Sangh (RSS). Diversas minorías religiosas han denunciado un aumento del hostigamiento desde la llegada del BJP al poder con una política basada en la primacía del hinduismo.

En los últimos años, los incidentes contra cristianos y otras minorías religiosas han aumentado en la India, incluyendo detenciones por supuestos intentos de conversión y actos vandálicos contra lugares de culto.

Según la información disponible, las jóvenes, de entre 19 y 22 años, habían viajado con el consentimiento por escrito de sus padres para trabajar en un hospital gestionado por religiosas católicas. Sin embargo, al no portar billetes de plataforma, fueron detenidas por un revisor del tren (TTE), quien informó a miembros locales del grupo radical Bajrang Dal. Estos acusaron a las religiosas de intentar convertir a las jóvenes al cristianismo, a pesar de que ellas mismas afirmaron ya pertenecer a esta fe.

Bajrang Dal, brazo juvenil del Vishva Hindu Parishad, es una organización hindú militante conocida por su hostilidad hacia las minorías religiosas.

Pese a los documentos presentados por los padres de las jóvenes autorizando el viaje y el empleo con las religiosas, las acusaciones de «conversión forzosa» llevaron a que las religiosas y los acompañantes fueran obligados a abandonar el tren y trasladados a la comisaría para ser interrogados.

Actualmente, las tres jóvenes se encuentran bajo la tutela del Comité de Bienestar de la Mujer en Durg.

El cardenal Oswald Gracias, arzobispo emérito de Bombay y anteriormente arzobispo de Agra, expresó su preocupación: «Siento tristeza por este tipo de incidentes, que están en aumento. Nuestra misión está siendo malinterpretada. Me solidarizo con las religiosas y estoy convencido de que no cometieron ningún acto ilegal».

El purpurado añadió: «No deben ser hostigadas. Existen formas legales para interrogar y procedimientos adecuados para investigar. Este tipo de situaciones daña la imagen de nuestro país, que es un Estado de derecho».

«Conozco a estas religiosas de Agra, realizan una labor encomiable en la sociedad. Estoy seguro de sus buenas intenciones», concluyó el cardenal. «Este hecho fue una agresión contra mujeres. Nuestras religiosas fueron acosadas y faltadas al respeto. Así no se debe tratar a las mujeres. Incidentes como este empañan la imagen de la nación».

3 comentarios

p
Os perseguirán por mi causa. Rezo un Padre Nuestro para que las suelten
27/07/25 5:47 PM
Marta de Jesús
Mis oraciones por las religiosas. No dejar solo a Cristo. Participar de su Cruz, como están haciendo ellas. Dios las asista.
27/07/25 7:41 PM
maru
India está obrando igual que los yihadistas, igual, igual , pero sus ciudadanos bien que están en occidente.
28/07/25 9:01 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.