(InfoCatólica) Medios italianos se están haciendo eco del próximo libro del jesuita Spadaro. Un personaje que terminó diluyéndose por méritos propios al final del anterior pontificado.
Tal como relata La Nuova Bussola:
Podría ser el nuevo juego del verano: coger vídeos antiguos de personajes famosos, transcribir sus palabras, poner las preguntas y presentarlas al público como entrevistas inéditas. Esto es más o menos lo que ha ocurrido con Da Francesco a Leone, el nuevo libro del padre Antonio Spadaro publicado por Edizioni Dehoniane de Bolonia (EDB).
El volumen anuncia pomposamente en la portada: «Con una entrevista inédita del cardenal Robert F. Prevost». Lástima que no fuera ni una entrevista ni mucho menos inédita. En realidad se trataba de la transcripción de una conversación pública que el entonces prefecto del Dicasterio para los Obispos había mantenido el 7 de agosto de 2024 en la parroquia agustina de St. Jude Church, en New Lenox, Illinois. El actual León XIV había sido presentado por su amigo el padre Ray Flores y moderado por el señor Frank. Fue este último quien formuló las preguntas a Prevost, y no Spadaro (que, según las redes sociales, parece que se encontraba en Sicilia y no en Estados Unidos), tal y como ha escrito erróneamente el diario La Stampa, que en primera página habla incluso de «entrevista al Papa» y luego, en el interior, de «manifiesto de Prevost en la entrevista inédita de hace un año concedida al padre Spadaro».
Por otro lado Il Timone, intenta salvar un poco las intenciones:
Así que, puede que haya sido el irrefrenable frenesí del editor, o puede que haya sido el irresistible impulso de tirar de la sotana de León XIV, el hecho es que esto ciertamente no es una «entrevista con el Papa». Las ediciones dehonianas, por el contrario, han hecho pasar la entrevista con el cardenal Prevost por «inédita» en la portada del libro. Es una lástima que la entrevista completa sea ampliamente pública en YouTube desde hace un año. También en este caso es probable que el editor se haya dejado llevar un poco, porque ya se sabe, los libros hay que venderlos. O, dado también el título, «De Francisco a León», aquí también hubo un intento de tirar un poco de la sotana del Papa León por un deseo celoso de asegurar la continuidad con Francisco.
Según Nico Spuntoni
La tesis del libro es demostrar la continuidad entre el pontificado de Francisco –de la que el exdirector de La Civiltà Cattolica fue uno de los principales valedores-, y el de León XIV. Una tendencia que no gusta al decano de los vaticanistas, Gianfranco Svidercoschi, quien, contactado por La Nuova Bussola:, plantea dudas sobre la actitud de quienes quieren «etiquetar a León con calificativos que le son ajenos: mientras que el Papa quiere estar tranquilo haciendo su trabajo, incluso retomando y llevando a cabo proyectos lanzados superficialmente por Francisco, hay quienes quieren ‘encasillarlo’ de alguna manera en actitudes y situaciones del pasado».
Otro lamentable episodio de una camarilla que recuerda mucho a la manipulación de monseñor Darío Edoardo Viganò, que falsificó ocultando párrafos una carta de Benedicto XVI, que en lugar de apoyar una colección sobre Francisco («La Teología del Papa Francisco», editada por la Librería Editrice Vaticana), más bien la desacreditaba.
Aquello terminó con la dimisión del prelado tras unos infructosos y intentos de medias verdades y restricciones mentales.