El P. Winfried Abel rompe con la diócesis de Fulda por el Orgullo Gay y las bendiciones a parejas homosexuales
P. Winfried Abel (captura Youtube)

«En esta diócesis no quiero seguir siendo sacerdote»

El P. Winfried Abel rompe con la diócesis de Fulda por el Orgullo Gay y las bendiciones a parejas homosexuales

El P. Winfried Abel, muy popular entre los católicos que hablan alemán, ha anunciado que dejará de considerarse sacerdote de la diócesis de Fulda tras la participación de la misma en el Día del Orgullo Gay y la aprobación de bendiciones para parejas homosexuales.

(Kath.net/InfoCatólica) – El sacerdote alemán Winfried Abel, ampliamente reconocido en el mundo católico de habla alemana por sus intervenciones en medios como EWTN, K-TV y Radio Horeb, ha realizado una contundente declaración pública en la que anuncia que deja de identificarse como «sacerdote de la diócesis de Fulda».

En una carta abierta publicada por kath.net, Abel afirma:

«En esta diócesis no quiero seguir siendo sacerdote. En adelante, me llamaré “sacerdote de la Iglesia Católica Romana” porque en el ministerio de Pedro, con sede en Roma, veo el garante de una Iglesia a la que sigue vigente la promesa de Jesús: “Las puertas del infierno no prevalecerán contra ella”. Esto ya no está garantizado en la Iglesia de Fulda».

El motivo principal de su ruptura es la postura de la diócesis respecto al activismo LGBT. Abel reaccionó especialmente ante el apoyo del general vicario Martin Stanke al Día del Orgullo Gay. Según el sacerdote, el saludo oficial publicado en la página web diocesana con motivo de esta celebración «es una muestra de cómo la diócesis de Fulda ha perdido su capacidad de diferenciarse de la sociedad secular».

«Las llamadas “Pride-Paraden” son síntomas de una sociedad moralmente desenfrenada que ha sobrepasado los límites de la decencia y la moral; son un despliegue colorido de perversiones, la glorificación de obscenidades de mal gusto y un espectáculo de la pérdida del sentido de la vergüenza», denunció el presbítero.

El sacerdote vincula estas prácticas con el pecado original: «“Pride” está al principio de la historia de la humanidad como desencadenante de la catástrofe original que llamamos caída, porque el hombre, en su orgullo y arrogancia, se volvió contra Dios y rompió su amistad con Él».

Abel también se refirió con dureza a la guía pastoral («Handreichung») aprobada en abril por la Conferencia Episcopal Alemana (DBK) y el Comité Central de Caólicos Alemanes (ZdK), que permite bendiciones a parejas homosexuales y otras uniones no sacramentales. A su juicio, esta práctica contradice la enseñanza de la Iglesia:

«Estoy profundamente conmocionado porque “mi” Iglesia católica en este país, a la que he servido durante 61 años, se ha vuelto tan carente de nivel que incluso nuestros obispos ya no distinguen entre amor sexual, erótico, amistoso y divino –sexus, eros, philia, agape–, sino que aprueban y bendicen indiscriminadamente todo lo que se presenta bajo el término “amor”».

Para ilustrar su posición, Abel escribió:

«Si un alcohólico pide una bendición, desea ser liberado de su adicción, no que se bendiga su alcoholismo. Si una pareja homosexual solicita el apoyo de la Iglesia para confirmar su forma de vida, la Iglesia debe rechazar esa bendición. Una Iglesia que se somete al Zeitgeist (el “espíritu del tiempo”, es decir, las ideas y tendencias dominantes en la sociedad) acabará por no ser tomada en serio por nadie».

En otro pasaje, el sacerdote critica a la diócesis por incluir en sus anuncios laborales la fórmula «m/w/d» (masculino/femenino/diverso), alineándose así con las directrices estatales y lo que él llama «supuestos avances de las ciencias humanas». Para Abel, esta tendencia es «una negación de la creación divina, que hizo al hombre varón y mujer».

El P. Winfried Abel, nacido en 1939 y ordenado sacerdote en 1964, trabajó como capellán y en la pastoral penitenciaria entre 1970 y 1983, antes de dedicarse a la educación y los ejercicios espirituales. Fue párroco de la parroquia de Neuenberg, Fulda, de 1989 a 2014, y posteriormente desempeñó el cargo de espiritual en el seminario Leopoldinum de Heiligenkreuz. Actualmente continúa activo en diversos medios católicos. Sus memorias sobre su etapa como capellán penitenciario serán publicadas próximamente por la editorial Media Maria.

Abel concluye su carta con un severo diagnóstico sobre la situación de la Iglesia en Alemania: «Hoy quisiera gritar a los pocos creyentes que quedan: “¡Pueblos, escuchad las señales!” Los síntomas del declive moral de la Iglesia en nuestra diócesis son inconfundibles y ensordecedores. Una Iglesia que se rinde al Zeitgeist no resistirá las puertas del infierno».

26 comentarios

isasa
Gracias a Dios quedan hombres santos.
Perdida de sueldo,
El 50% de la gente a su alrededor llamandolo fascista.
El otro 50% llamandolo intransigente o estupido y que debería aprender a callarse.
22/07/25 12:11 PM
Tuti
Al fin alguien sensato en la iglesia Alemana....
22/07/25 12:44 PM
María de los Ángeles
Un sacerdote católico coherente y su argumentación debería hacer reflexionar a los católicos alemanes.
22/07/25 12:55 PM
Lydia Eugenia González García
Valiente Sacerdote. Dios lo bendiga. Y que sus declaraciones animen a otros sacerdotes de recta conciencia a actuar como él.
22/07/25 1:20 PM
Jordi
León XIV ve avanzar el cisma de facto del camino sinodal alemán y deberá de pararlo: o juramento de Fé o excomunión; si no hace nada, es un cooperador necesario del cisma.

El cisma de facto sube de intensidad cualitativa: el sacerdote declara que la diócesis de Fulda es pura filfa, ya ha dejado de ser católica, por lo tanto, ha apostatado, y ni su obispo, ni los diáconos, presbíteros, profesores, empleados y laicos ya no son católicos, luego no se les ha de reconocer como tales ni obedecerlos.

La apostasía:

«Estoy profundamente conmocionado porque “mi” Iglesia católica en este país, a la que he servido durante 61 años, se ha vuelto tan carente de nivel que incluso nuestros obispos ya no distinguen entre amor sexual, erótico, amistoso y divino –sexus, eros, philia, agape–, sino que aprueban y bendicen indiscriminadamente todo lo que se presenta bajo el término “amor”».
22/07/25 1:38 PM
Generalife
Muy coherente y muy triste que tenga que marcharse por esto
22/07/25 2:34 PM
Feligres
Bravo Padre Abel!!!
Gracias por su testimonio !
Gracias por su coherencia y por no ceder a las presiones de unos cuantos autorititarios sinodales clericales y sectarios.
Dios proveera y ojala lo envien a la diocesis de Passau. O de Eischtät.
22/07/25 2:38 PM
Andrés Mariano
Por fin alguien fiel a Cristo en una diócesis que se ha postrado ante el progresismo.
22/07/25 3:01 PM
MARCELO
Que DIOS proteja siempre a este santo y valiente sacerdote.
22/07/25 3:59 PM
Marta
Entonces , sí hay más de una Iglesia católica... Este sacerdote lo afirma. Falta por ver qué pasa si Roma se siente en comunión con Fulda y el resto de diócesis similares, no solo en Alemania, también aquí en España, o con la Iglesia católica romana heredada desde los apóstoles.
Muchos tienen confusión, será hora que los obispos aclaren.
22/07/25 5:18 PM
Narciso de Valladoldid
El papa ya tenía que haber derogado ese infame decreto del Cardenal de infausto nombre. ¿A qué espera? ¿No sabe que el que calla otorga?
22/07/25 5:38 PM
Jordi
El actual obispo de Fulda es Michael Gerber nombrado en 2019.

Preside la Comisión de Vida Consagrada y Ministerios Eclesiales en la Conferencia Episcopal Alemana; miembro de la Comisión de Juventud y del equipo episcopal de expertos para abusos sexuales.

Está en el Movimiento de Schoenstatt y fue miembro del Consejo General de la comunidad internacional de sacerdotes de Schoenstatt.

Fulda fue donde San Juan Pablo II habló de Fátima en una conversación con peregrinos:

Si hay un mensaje que dice que los océanos inundarán zonas enteras de la tierra; que, de un momento a otro, millones de personas perecerán… ya no tiene sentido querer publicar este [tercer] mensaje secreto [de Fátima]…

Debemos estar preparados para afrontar grandes pruebas en un futuro no muy lejano; pruebas que nos exigirán estar dispuestos a entregar incluso nuestras vidas y a una entrega total a Cristo y por Cristo.

Mediante sus oraciones y las mías, es posible aliviar esta tribulación, pero ya no es posible evitarla, porque solo así la Iglesia puede renovarse eficazmente.

¿Cuántas veces, en efecto, se ha efectuado la renovación de la Iglesia con sangre?

Esta vez, de nuevo, no será de otra manera. Debemos ser fuertes, debemos prepararnos, debemos encomendarnos a Cristo y a su Madre, y debemos estar atentos, muy atentos, al rezo del Rosario.

PAPA JUAN PABLO II, entrevista con católicos en Fulda, Alemania, noviembre 1980; “Diluvio e incendio”
22/07/25 6:13 PM
Juan Mariner
La obediencia debida no es obediencia ciega.
22/07/25 6:16 PM
Francisco Javier
El orgullo es pecado y los actos homosexuales también. Que hacen supuestos católicos participando en orgullos gay animados por los obispos? Solo en la pseudoiglesia nacida del concilio puede pasar esto.
22/07/25 7:28 PM
Pepe
Valiente sacerdote. Lo malo es que la Sede de Pedro está ocupada por un sátrapa refinado que les hace el.juego elegantemente a los que se apartan de la fe de la Iglesia
22/07/25 8:32 PM
Luz Graciela
Porque el papa no se ha pronunciado sobre este tema de lgbt donde es claro que esta Diócesis, esta en desobediencia o es que han dejado el tema de la bendición a parejas, no lo han quitado (a parejas del mismo sexo) eso es como estar inseguro como decir si ustedes quieren haganlo..se debe aclarar esto.. Estan en decisión firme? O es que están inseguros o es que están permitiendo por algún motivo. Estos alemanes son de verdad problemáticos porque la iglesia lo permite? Porque no los sacan de la iglesia?
22/07/25 9:29 PM
María
Muy bien!!!
22/07/25 10:12 PM
Néstor
Las cosas tienen una lógica intrínseca, el agua y el aceite al final se separan.

Saludos cordiales.
22/07/25 11:28 PM
Maximiliano
¡¡ El obispo Bätzing, el cardenal Marx y compañía, y el Comité Central de los Católicos Alemanes siguen al diablo. Y el Santo Padre León XIV es imprescindible que actúe, porque se está haciendo mucho daño a las almas católicas y para escándalo de las no católicas ¡¡.

Alto y claro.
22/07/25 11:43 PM
José Carlos
Estoy completamente de acuerdo con la carta del P. Winfriend Abel. Le agradezco su valentía para decir las cosas que están pasando en su diócesis. Lo mismo está ocurriendo en muchas otros lugares de Europa y de América. Me imagino el sufrimiento que ha pasado y está pasando al ver la decadencia en la que está metida su diócesis; el sufrimiento que está pasando por sus queridos feligreses de buena voluntad, y sobretodo, por la falta de correspondencia al Amor de Nuestro Señor Jesucristo. Creo que es necesario orar con intensidad más que nunca, para que las buenas acciones de todos los cristianos y la gracia de Dios ahoguen el mal que nos rodea. !Enhorabuena, P. Winfriend Abel! Hoy rezaré especialmente por usted.
23/07/25 3:31 AM
Oscar Alejandro
José Carlos
Me uno inmediatamente a tus intenciones en la oración frente al Santísimo.
Pidamos por el padre Winfried, por el obispo Gerber y por la diócesis de Fulda.
23/07/25 9:17 AM
maru
Muy bien dicho. Dios le pague a este sacerdote su fidelidad.
23/07/25 10:55 AM
Cipriano Carrión
La Iglesia como sociedad civil tiene mucho poder y eso se protege y se cuida. La organización está constituida para proteger a esta sociedad y su forma de gobierno, porque con ello conlleva cuidar y proteger los privilegios. Cualquier voz desde fuera con razón o no serán siempre voces aisladas que producen un cierto impacto pero que en e fondo no determinan nada, pero si tiene su plena importancia porque la Iglesia debe preocuparse por su reforma. El Espíritu Santo sabrá guiar la misión de la Iglesia.
23/07/25 3:04 PM
María del Pilar
¡¡Dios lo siga bendiciendo!!
Quien la verdad dice, a Dios alaba.
23/07/25 4:19 PM
Malú
Qué alegría me da este sacerdote. No lo conocía. Ojalá algún día lo conozca personalmente.Fulda está cerca de Frankfurt. Entre tantos chiflados sinodales, un sacerdote sensato y fiel.
23/07/25 9:39 PM
Miguel A. Parra
Me parece un sacerdote lleno de sentido católico. Aplaudo y comparto (en la medida de lo posible puesto que no pertenezco a esa diocesis) su decisión. Padre Abel, le tengo en mis oraciones.
24/07/25 12:12 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.