Autoridades italianas incautan millones de artículos religiosos falsos durante el Año Santo
© Screenshot YouTube @christophersalazar6365

Roma refuerza la seguridad ante la llegada de jóvenes al Jubileo

Autoridades italianas incautan millones de artículos religiosos falsos durante el Año Santo

Desde la apertura del Año Santo en diciembre, se han confiscado 24 millones de productos falsificados en Roma, incluidos 13 millones de objetos religiosos como rosarios y medallas. La Guardia di Finanza ha intensificado los controles en las zonas turísticas y comerciales. Las medidas buscan proteger la autenticidad de los signos de fe durante este tiempo jubilar.

(Katholisch/InfoCatólica) Desde la apertura oficial del Año Santo el 24 de diciembre de 2024, las autoridades italianas han incautado en Roma alrededor de 24 millones de productos falsificados, según informa el diario «La Repubblica». Entre ellos, destacan 13 millones de objetos religiosos como colgantes, rosarios o pulseras. La Guardia di Finanza también descubrió cerca de 750 trabajadores no registrados o sin documentos en controles realizados en el sector hotelero y gastronómico.

Con miras al próximo Jubileo de la Juventud, que se celebrará entre el 28 de julio y el 3 de agosto, se han intensificado las medidas de seguridad. Se espera la llegada de decenas de miles de jóvenes al Vaticano y al área de Tor Vergata, según informó el comandante provincial de la Guardia di Finanza de Roma, Giancarlo Franzese.

Ya en el otoño pasado, la policía financiera de Italia había confiscado más de 100.000 rosarios, imágenes del Papa y medallas falsas con el logotipo del Vaticano. Los controles se realizaron en comercios ubicados en la Via della Conciliazione, la concurrida vía que conecta la Plaza de San Pedro con el Castel Sant’Angelo.

Faltan recuerdos oficiales del Papa

Mientras tanto, aún no se encuentran en el mercado recuerdos oficiales con la imagen del Papa León XIV, elegido el pasado 8 de mayo. Varios comerciantes en los alrededores de San Pedro han expresado su malestar por la ausencia de autorizaciones del Vaticano para usar la imagen del Pontífice en objetos conmemorativos. Medios locales señalan que en pontificados anteriores estas aprobaciones se otorgaban con mayor rapidez.

Con todo, la imagen oficial de León XIV está disponible desde el 16 de mayo para su descarga en línea. En la fotografía se muestra al primer Papa estadounidense sonriente, vestido con sotana blanca y con una cruz pectoral dorada. Debajo aparece el escudo papal y la firma del Santo Padre. La imagen puede ser descargada gratuitamente para usos institucionales.

6 comentarios

All
Falsos no, que no llevaban el sello de la franquicia vaticana.
19/07/25 6:42 PM
Cucu
Ahhh quieren decir artículos "sin pagar copyright" al Vaticano...
20/07/25 1:06 AM
Ikari
Son falsos porque son copias ilegales de las que entrega el Vaticano.
Ya me sonaba raro eso de artículos religiosos falsos.
20/07/25 2:03 AM
Damaso
Es difícil de entender lo de un artículo religioso falso, que se bendiga y punto.Querran decir que el Vaticano no se lucra con ello.
20/07/25 9:09 AM
Ángel L V
Sinceramente, no entiendo cómo un rosario puede ser falso....
Está noticia resulta realmente ridícula.
20/07/25 2:53 PM
María
A ver, falsos porque no respetan la iconología ni la iconografía estipulada para las representaciones, que es importantísima. Hace no mucho escuchaba a un sacerdote, por lo demás exorcista, explicar que se habían repartido rosarios (no recuerdo dónde) con Jesús en la cruz y una serpiente mordiéndole la cabeza… en fin un horror. Las imágenes y representaciones religiosas deben estar supervisadas y responder a lo que significan y son: la simbología es muy importante. Dejemos de pensar mal de la Iglesia, hermanos… mal vamos si no nos informamos mejor antes de emitir juicios o acusaciones simplistas.
21/07/25 7:48 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.