EE.UU tiene menos novicios que congregaciones religiosas masculinas
Imagen realidad con IA

153 en el 2023 para más de 200 congregaciones

EE.UU tiene menos novicios que congregaciones religiosas masculinas

La vida religiosa masculina en Estados Unidos, como ocurre en el resto de Occidente, atraviesa uno de los momentos más delicados de su historia reciente. Tras décadas de declive vocacional, numerosas comunidades religiosas enfrentan un desafío existencial: atraer a nuevas generaciones o asumir la desaparición de congregaciones centenarias. La elección de León XIV puede ser un revulsivo.

(The Pillar/InfoCatólica) En las décadas de 1960 y 1970, el panorama era muy diferente. Los religiosos superaban ampliamente en número a los sacerdotes diocesanos, y sus comunidades estaban presentes en escuelas, hospitales, parroquias y obras sociales en todo el país. Sin embargo, las cifras han dado un vuelco en los últimos 50 años. En 2015, los sacerdotes diocesanos ya superaban en más de 8.000 a los religiosos, y en 2023 apenas 153 hombres ingresaron en alguna de las más de 200 comunidades religiosas masculinas de EE.UU.

Quince años sin una ordenación

El P. Tom McCarthy, OSA, describe cómo la provincia agustina del Medio Oeste pasó 15 años sin celebrar una sola ordenación. «Decidimos que había que pensar diferente, ser proactivos, invitar a los jóvenes a conocer nuestra vida», explica. A partir de entonces, comenzaron a organizar encuentros, cenas comunitarias y momentos de oración con jóvenes interesados. La estrategia ha dado frutos, pero no todas las órdenes han logrado replicar ese éxito.

Por su parte, los franciscanos de la Orden de Frailes Menores tomaron una decisión histórica en 2023: fusionar sus cinco provincias estadounidenses en una sola. El P. Greg Plata, OFM, explica las razones:

«Cada provincia estaba experimentando una reducción. Un estudio demográfico nos mostró que no era sostenible mantener estructuras separadas. Unirnos ha permitido optimizar recursos y reforzar nuestra presencia».

Las causas de la crisis

Los responsables de vocaciones coinciden en señalar varios factores que han contribuido al descenso: una sociedad cada vez más secularizada, el impacto de los escándalos de abusos y la fragilidad de las estructuras familiares.

El P. Joseph Hill, SJ, observa un problema añadido en la generación actual:

«La vida religiosa exige una entrega radical, algo que la generación ansiosa teme asumir. Hay miedo al compromiso y a la incertidumbre sobre el futuro».

A esta realidad se suma la escasa visibilidad de las comunidades religiosas. «Para muchos jóvenes, la única referencia sacerdotal son los párrocos o seminaristas diocesanos. Nunca han tenido contacto directo con religiosos», lamenta McCarthy.

Signos de esperanza en algunas congregaciones

A pesar del panorama general, algunas comunidades viven una etapa de crecimiento. La provincia dominica de San Martín de Porres, en el sur de EE.UU., ha recibido 23 nuevos miembros en los últimos cinco años, mientras que solo seis frailes han fallecido en ese tiempo. El P. Carl Paustian, OP, atribuye este dinamismo a su presencia en universidades:

«Los jóvenes ven nuestra vida, nuestra oración y nuestra predicación de cerca. Eso les atrae».

Los Franciscanos de la Renovación, fundados en 1987 como una rama reformada de los capuchinos, también muestran cifras alentadoras, con entre 8 y 12 nuevos aspirantes anualmente. «Los jóvenes buscan comunidades con un fuego nuevo, una entrega radical a Cristo y a los pobres», afirma el P. Angelus Montgomery, CFR.

Redes sociales y presencia digital

Muchas órdenes han potenciado su presencia en internet para llegar a las nuevas generaciones. La orden agustina contrató expertos para optimizar su impacto en redes sociales, mientras que los franciscanos se benefician de la popularidad de frailes como el P. Casey Cole, con más de 160.000 seguidores en Instagram.

«Hoy los jóvenes saben dónde encontrar información y la red está abierta las 24 horas», señala McCarthy. Plata coincide:

«Muchos aspirantes nos descubren gracias a vídeos o publicaciones en redes. Eso les permite conocer nuestra vida desde dentro».

El efecto León XIV

La elección del Papa León XIV, primer Pontífice procedente de la orden agustina, ha supuesto un impulso inesperado para sus hermanos en EE.UU. «En los dos últimos meses hemos recibido más de 300 solicitudes de jóvenes que quieren hablar con nosotros», revela McCarthy.

Este efecto mediático ha renovado el interés por la vida religiosa y la espiritualidad agustina. «El Santo Padre está mostrando al mundo quiénes somos los agustinos, y eso nos está abriendo puertas», añade.

«Una crisis del corazón»

Más allá de las cifras, los responsables de vocaciones perciben una dimensión más profunda en el desafío actual. «Más que una crisis de vocaciones, vivimos una crisis del corazón», reflexiona Montgomery:

«Muchos jóvenes cargan heridas, miedos y soledad. Nuestra misión como promotores vocacionales es acompañarles, ayudarles a sanar y dar espacio a Cristo para que revele su plan en sus vidas».

La revitalización de la vida religiosa en EE.UU. exigirá tiempo, creatividad y oración constante. Como recuerda el P. Paustian, «es más fácil entrar en una comunidad cuando uno percibe que tiene futuro y vitalidad. Los jóvenes buscan comunidades vivas, comprometidas y fieles a su carisma».

6 comentarios

RBM
SIN ORACIÓN, SIN VIDA INTERIOR, SIN DEJAR DE LADO LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN COMO ENTRETENIMIENTO, SIN VOLVER A CELEBRAR LA SANTA MISA CON DEVOCIÓN Y SIN PRISAS, ES DECIR, SI NO VIVEN LO QUE TIENEN QUE VIVIR LOS RELIGIOSOS, EVIDENTEMENTE NINGÚN JOVEN VA A RESPONDER AL LLAMADO, PORQUE, NADIE QUIERE SER MEDIOCRE EN ESTA VIDA Y LA IMAGEN QUE DAN MUCHAS CONGREGACIONES, SOBRE TODO VIEJAS, YA NO SÓLO ES MEDIOCRIDAD, SINO ANTI FE...
POR ESO, LO MEJOR QUE PUEDE PASAR ES QUE NO TENGAN VOCACIONES Y QUE ASÍ SE VAYAN PURIFICANDO Y SI LLEGA ALGÚN VALIENTE QUE SE ATREVA A REFORMALS, YA NO HAYA VIEJOS TIBIOS O FRIOS QUE SE LO IMPIDAN...
SÉ QUE LO QUE DIGO ES MUY DURO, PERO CREEMOS QUE EL DUEÑO DE LA MIES ES EL SEÑOR, O NOS CREEMOS NOSOTROS LOS "DUEÑOS" Y HACEMOS LO QUE NOS DE LA GANA, PARA MUNDANIZAR LAS CONGREGACIONES Y DESTRUIRLAS AL FIN DE CUENTAS...
PERDONEN MI DUREZA, PERO ME DUELE LO QUE SE VIVE EN MUCHAS CONGREGACIONES ANTIGUAS Y NO TAN ANTIGUAS.
POR ESO MUCHAS NUEVAS ESTÁN LLENAS, PORQUE EL FERVOR ES LO QUE BUSCA LA JUVENTUD, LA AUTENTICIDAD Y NO LA MUNDANIDAD.
17/07/25 7:23 PM
M Codax
No hace falta ser profeta para ver lo que pasa. Durante siglos las órdenes religiosas fueron garantía de ortodoxia, formación académica, rectitud de vida y ejemplaridad. Pero, por alguna razón que ignoro, fueron también las que abrazaron con más ímpetu el espíritu secularista del siglo pasado.

Esto ha llegado al extremo de de invertir los papeles con el clero secular en muchas partes del mundo. Hoy es mucho más fácil ver un sacerdote secular identificado como tal por su vestimenta que un fraile de hábito. Lo mismo sucede con el cuidado de las celebraciones litúrgicas, enseñanza, etc.

Por eso muchas de las órdenes que antaño tuvieron más fuerza como los jesuitas o salesianos se están descomponiendo a pasos agigantados, pero aquellas que se han mantenido fieles a su carisma, al menos, van capeando el temporal. Por no hablar de ciertas congregaciones jóvenes que han nacido como un intento de volver a la radicalidad del carisma. Habitualmente, aunque pequeñas, son las que más crecen.
17/07/25 7:46 PM
chileno
En Chile la situación de las vocaciones al sacerdocio y a la vida religiosa es lamentable. Los jesuitas cerraron su noviciado y los pocos novicios que reciben los envían a formarse a Uruguay. Los franciscanos han cerrado muchos conventos, abandonando ciudades o localidades en las que estaban desde hace siglos (Ej: La Serena, Curimón, etc.).

Los seminarios diocesanos no están mejor. En los útlimos años han cerrado los de La Serena, Rancagua y Concepción. Quedan solo 4 (Santiago, San Bernardo, Villarrica y Valparaíso).

Muchísimos colegios católicos, que antes estaban en manos de religiosos han sido entregados a laicos, por falta de vocaciones. Cuando era niño, en los años 80, había 7 u 8 religiosos en mi colegio. Ahora, con suerte, hay 3.

17/07/25 9:10 PM
Francisco Javier
Con solo que desaparecieran los jesuitas, hereticos destructores de la Iglesia Católica y que formaron a uno de los peores pontifices de la historia de la Iglesia.
17/07/25 10:34 PM
Minor Joshua
_Superior acto democratico y soberano a la buena mano interior al acontecimento de la vida en union comunal y religiosa del hombre y la mujer al novicio y eh interpretacion de los pastoriles rebañiles de los campos iglesias de un bienestar a la vida culta y naturaleza en pureza y estudio eficiente al cultivismo a la educacion castellano y la ley bovina curvinnus especficada en proteccion en campo santo cordelias cornelias del camino arturias adamanes trivales trivanos a la costumbres y tradiciones culturas artesanias Romanos epicos cursivos del hombre y la mujer en la vida en Dios santo creyente varonil!! Porpuesto consecultivo de la buena tiera y la ovina santa en el Señor : franco y oh sacerdocio autorizado a ley minstral de hechos acontesco.
17/07/25 10:42 PM
javidaba
Cada vez que leo como causa de la falta de vocaciones, frases al estilo de:
- "una sociedad cada vez más secularizada,
- el impacto de los escándalos de abusos y
- la fragilidad de las estructuras familiares",
me parece que es echar balones fuera, y no agarrar al toro por los cuernos, pues si se ja llegado a "una sociedad cada vez más secularizada", es porque a esa sociedad se le ha "desarmado" (des-almado) de las "armas" (almas) espirituales. San Pablo en Ef. 6, 10 y ss. pasa una "revista de armas espirituales" para defender el alma, y prepararla para el "combate espiritual", p. e. « Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo. 12 Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes. 13 Por tanto, tomad toda la armadura de Dios, para que podáis resistir en el día malo, y habiendo acabado todo, estar firmes. 14 Estad, pues, firmes, ceñidos vuestros lomos con la verdad, y vestidos con la coraza de justicia, »... Se ha dejado desde hace 60 años de predicar apologética, no se predica sobre el valor de la Liturgia, no se "elevan los corazones y la mirada" hacia ideales de vocaciones fuertes, que merezcan la pena...
Y claro, está, que los abusos sexuales del clero y las rupturas familiares que acompañan
19/07/25 9:05 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.