La Iglesia en Vietnam se renueva para usar las redes sociales para evangelizar y catequizar
Imagen creada con inteligencia artificial

El verano se usa para formar a los catequistas vietnamitas

La Iglesia en Vietnam se renueva para usar las redes sociales para evangelizar y catequizar

Durante las vacaciones escolares de junio a agosto, las diócesis vietnamitas organizan cursos intensivos para los más de 56.000 catequistas del país, que aprovechan así el paréntesis estival para renovar métodos y contenidos en un contexto cada vez más marcado por la digitalización y las redes sociales.

(Fides/InfoCatólica) En el Centro Pastoral de la diócesis de Bac Ninh, el Comité Catequístico Diocesano ha inaugurado un curso de formación dirigido a catequistas de diversas parroquias. El padre Dominic Nguyen Nhu Khue subrayó la necesidad de «innovar los métodos y programas didácticos» para adaptarse a la realidad pastoral actual. Recordó que el catequista debe ser «puente» entre la Palabra de Dios y los niños, inspirándoles mediante el testimonio de vida y el servicio dedicado.

La irrupción del entorno digital, en el que los menores permanecen constantemente conectados a sus dispositivos y redes sociales, obliga a los formadores a plantear enfoques flexibles. Los contenidos de la Biblia y la pedagogía catequética presentados por las religiosas durante el curso ofrecen herramientas adaptadas a cada localidad y grupo de edad.

En la diócesis de Bui Chu, ochenta catequistas iniciaron su formación con una misa presidida por el padre Joseph Nguyen Trong Tinh, responsable del Comité para el Catecismo. Recordó la acción del Espíritu Santo como fuerza que «ayudó a los apóstoles a predicar el Evangelio» y que hoy sostiene la labor catequética.

Vietnam cuenta con unos 7.295.000 católicos, el 7,21 % de la población, distribuidos en 27 diócesis. Más de 56.000 catequistas, en su mayoría laicos voluntarios, enseñan a niños de 4 a 18 años según las necesidades de cada parroquia, bajo la guía de párrocos y religiosos.

También la diócesis de Hai Phong ha organizado un curso sobre pedagogía catequética para 140 participantes. La secretaria del Comité Catequético de la Arquidiócesis de Saigón, María Magdalena Pham Thi Thuy, expuso principios de enseñanza, técnicas de presentación de la Palabra y métodos de acercamiento a los niños. Se profundizó, además, en psicología infantil, preparación de lecciones y vida interior de oración.

Finalmente, el padre Peter Hoang Van Do instó a cada catequista a ser «testigo vivo» y «sembrador de la fe», convirtiéndose en compañero de los niños y en puente que les conduzca a Cristo con la ayuda del Espíritu Santo.

1 comentario

María de África
La semana pasada conocí a un sacerdote y a dos monjas vietnamitas. Le pregunté si era chino o vietnamita, porque no los distingo, y me contestó sonriendo que los vietnamitas son más guapos que los chinos. Creo que sería como si me preguntaran si soy portuguesa o española y yo dijera que los españoles somos más guapos que los portugueses, en broma, claro. Distingo a los japoneses y a los filipinos, pero a los vietnamitas y a los chinos me es imposible. Me da la impresión de que en Vietnam, lo que fue la Indochina francesa, el catolicismo va viento en popa porque ya tiene siglos aunque hayan pasado mucho. Me alegro mucho porque la sangre de San Valentín de Berriochoa, mártir en 1827, ha sido semilla de cristianos.
14/07/25 7:29 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.