Citan a médicos y clínicas de EE.UU que realizaron tratamientos de transición de género en menores

El Departamiento de Justicia abre una investigación

Citan a médicos y clínicas de EE.UU que realizaron tratamientos de transición de género en menores

El Departamento de Justicia de EE.UU ha enviado más de veinte citaciones a médicos y clínicas sospechosos de practicar procedimientos de «transición de género» en menores, tras la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que puso fin al respaldo federal a tales tratamientos y ordenó investigar posibles fraudes e infracciones de la ley.

(LSN/InfoCatólica) El Departamento de Justicia (DOJ) de EE.UU ha confirmado la apertura de una investigación que afecta a profesionales sanitarios y centros médicos presuntamente implicados en intervenciones de «transición» en menores. Las citaciones se enmarcan en pesquisas por fraude sanitario, falsedad documental y otras infracciones vinculadas al uso de fondos federales.

Nada más regresar a la Casa Blanca, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que anuló todos los apoyos federales a estas prácticas, revocó directrices emitidas durante la anterior administración y dispuso la revisión de la literatura médica existente, además de reforzar la vigilancia sobre cualquier actuación que contravenga la normativa vigente.

«Los profesionales y organizaciones que hayan mutilado a niños al servicio de una ideología perversa rendirán cuentas ante este Departamento de Justicia», declaró la fiscal general, Pam Bondi, al anunciar la medida.

Paralelamente, la Comisión Federal de Comercio (FTC) recordó su competencia para actuar contra «prácticas engañosas» si se demuestra que se ocultaron riesgos o se exageraron beneficios de los tratamientos. Durante un taller celebrado el mismo día, el jefe de gabinete del DOJ, Chad Mizelle, instó a los posibles perjudicados a presentar denuncias:

«Si usted ha sufrido daños, póngase en contacto con nosotros».

Diversos estudios citados por la Administración subrayan los riesgos físicos y psicológicos de estos procedimientos, especialmente en menores que, por su edad, carecen de la madurez necesaria para valorar sus consecuencias a largo plazo. El DOJ no ha revelado la identidad de los investigados ni ha formulado cargos, pero ha asegurado que «explorará todas las vías legales» para frenar cualquier infracción que ponga en peligro la salud infantil.

Se prevé que las primeras conclusiones de la investigación se hagan públicas antes de que finalice el verano.

Estas son las cuestiones que el DOJ y otros organismos citan con mayor frecuencia cuando analizan los tratamientos de «transición» en menores:

1. Revisiones sistemáticas y metaanálisis recientes

  • Miroshnychenko et al., 2025: revisión y metaanálisis sobre bloqueadores de la pubertad que concluye que «la certeza global de la evidencia es baja» y señala efectos adversos en densidad ósea y escasos datos sobre beneficios psicológicos a largo plazo.

  • Informe de la Oficina de Asuntos de Población del HHS (mayo 2025), que resume siete revisiones sistemáticas y advierte de la «insuficiencia» de datos robustos para sopesar riesgos y beneficios en menores. 

2. Informes de agencias sanitarias extranjeras

  • Cass Review (NHS Inglaterra, abril 2024). Tras cuatro años de trabajo y varias revisiones sistemáticas de la Universidad de York, recomienda limitar bloqueadores y hormonas a contextos de investigación clínica y reforzar la evaluación multidisciplinar. 

3. Estudios de seguimiento infantil y tasas de desistencia

  • Investigaciones de seguimiento como Steensma et al. (2013) y Kaltiala-Heino et al. (2018) hallan que entre un 60 % y un 88 % de los menores con disforia de género dejan de presentarla espontáneamente al llegar a la adolescencia. 

4. Resultados de salud mental a corto plazo

  • Observacionales como Tordoff et al., 2022, apuntan a descensos iniciales de depresión y suicidabilidad tras iniciar bloqueadores u hormonas, aunque el seguimiento no supera los doce meses y los autores piden estudios longitudinales más amplios. 

5. Debates metodológicos

  • Varias revisiones críticas (p. ej., Brignardello-Petersen et al. 2025) subrayan que los trabajos disponibles suelen carecer de grupos de control, ser de tamaño pequeño y presentar sesgos de selección, lo que complica extraer conclusiones firmes sobre causalidad. 

 

5 comentarios

Isasa
Sin justicia no existe civilización.
Aqui tambien los que han hecho este tipo de cosas y los que han colaborado(no todos porque eso implica al 90% de la población) deberiían pagar con su patrimonio.
Especialmetne los miembros de partidos politicos ppsoe especialmente
14/07/25 1:18 PM
Manuel Enrique
Señor, que salga la verdad a la luz...que se pueda reparar esas almas los que han sido dañadas como los que provocaron el daño.

La paz de Jesús y mamá María.
14/07/25 1:57 PM
jandro
Recientemente hemos conocido la noticia de un trans que pide cientos de miles de euros de indemnizacion porque cuando empezo la transicion contaba con 16 años y "no se lo explicaron bien"

· Los colegios españoles ya son fábricas de trans
· Pena de carcel para los padres si se oponen
· Operacion gratis a través de la S.S.
· 12.000 € trimestrales en medicamente hormonales pagados por todos
· Una vida corta y desagradable por todos los medicamente que han de tomar
· Muchos se suicidan porque no soportan haber dejado de ser para convertirse en algo más parecido a un monstruo de frankestein

Y cuando se ven que le han puesto un colgajo en vez de miembro, se ven con enormes cicatrices, muchos de ellos se suicidan.

Pero esto escrito arriba, que es una realidad no importa a la sociedad a la que le entran mejor los relatos de los derechos sociales.
14/07/25 4:07 PM
Seletotsira
Lo de pagar con su patrimonio, como apunta Isasa, sería sanísimo.
14/07/25 5:42 PM
Francisco Javier
Van normalizando adoctrinar a los niños en ideología LGBT. He visto a .veces junto a mi hija tv de "programas infantiles", ya voy encontrando varios que muestran niños con "2 mamas", personajes masculinos afeminados y feminas masculinizadas y por supuesto sin faltar el sermón ecologista y racial. Mucho cuidado con los programas infantiles de Disney y los canales infantiles propiedad de Warner Discovery.
15/07/25 2:07 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.