Centro educativo católico de Kansas profanado con esvásticas nazis

Grave ataque contra una escuela católica en Estados Unidos

Centro educativo católico de Kansas profanado con esvásticas nazis

El centro educativo St. Ann’s, en Olmitz, fue violentamente atacado por desconocidos que profanaron el lugar con símbolos nazis. La comunidad católica local y organizaciones interreligiosas han condenado el hecho y exigen justicia.

(UCANews/InfoCatólica) Un centro educativo católico en Kansas ha sido severamente vandalizado, con los atacantes profanando el lugar mediante la exhibición de esvásticas y otras manifestaciones de odio.

La oficina del sheriff del condado de Barton, Kansas, informó en su página de Facebook que el 10 de julio, alrededor de las 5 p.m., fue enviada a la escuela católica St. Ann’s, en la localidad de Olmitz, tras recibirse una denuncia por actos de vandalismo.

«Los agentes llegaron y encontraron que se había producido una intrusión en la escuela», declaró la oficina del sheriff en su publicación del 11 de julio. «Personas no identificadas ingresaron al edificio, causando daños considerables al interior y a otros bienes en su interior».

Las imágenes compartidas muestran varias aulas con sillas y mesas volcadas, libros y papeles desparramados por el suelo. Una escalera aparecía obstruida por muebles, telas, crayones y otros objetos.

En una de las fotografías se observaba una gran esvástica dibujada sobre un escritorio con lo que parecía ser un polvo blanco. Otra imagen mostraba una pizarra con una esvástica roja y, debajo, la frase: «all Hail Hitler».

Estos signos de odio contrastaban fuertemente con un cartel colgado sobre la pizarra que mostraba a un ángel tocando la trompeta con el mensaje: «Rejoice in the Lord».

La oficina del sheriff, que reconoció que «el costo total de los daños aún no se ha determinado», solicitó que cualquier persona con información la comunique de forma confidencial a Crime Stoppers, a través de los números 620-792-1300 o 888-305-1300.

OSV News ha contactado con el párroco de St. Ann’s, el padre Warren Stecklein, así como con la Diócesis de Dodge City, y se encuentra a la espera de una respuesta.

Por su parte, el capítulo en Kansas del Consejo de Relaciones Americano-Islámicas (CAIR) condenó el atentado mediante una declaración el 11 de julio.

«Condenamos este ataque, aparentemente motivado por prejuicios, contra una institución religiosa, y exhortamos a las autoridades a identificar y sancionar con firmeza a los responsables, conforme a la ley», expresó Moussa Elbayoumy, presidente del consejo directivo de CAIR-Kansas.

Asimismo, señaló que la organización pone a disposición su recurso «Buenas prácticas para la seguridad de mezquitas y comunidades» como herramienta para otras entidades religiosas.

Según un artículo del Great Bend Tribune, publicado el 21 de septiembre de 2013, la escuela St. Ann’s fue fundada en 1903 y estuvo a cargo de las Hermanas Adoratrices de la Preciosísima Sangre. El templo y la escuela fueron reconstruidos tras un incendio ocurrido en 1913.

La falta de religiosas docentes llevó al cierre del colegio en la década de 1970. No obstante, el edificio ha seguido siendo utilizado por la parroquia para catequesis y actividades juveniles. Medios locales informan que el espacio continúa en uso durante el año escolar, aunque no aparece listado en el sitio web de la diócesis de Dodge City.

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.