(UCANews/InfoCatólica) Un grupo de defensa de los derechos humanos en Bangladesh acusó el pasado 10 de julio al gobierno de ignorar más de 2.400 delitos cometidos contra minorías religiosas y de excluirlas de los procesos de reforma en el país.
El Consejo de Unidad Hindú-Budista-Cristiana, que desde la caída de la ex primera ministra Sheikh Hasina viene manifestando su preocupación por los ataques dirigidos contra minorías religiosas, señaló que los abusos continúan bajo la administración actual.
«Hemos registrado 2.442 incidentes entre el 4 de agosto del año pasado y el 30 de junio de este año, que incluyen asesinatos, violaciones y violaciones en grupo, así como actos de vandalismo contra templos, viviendas y negocios», declaró Monindra Kumar Nath, secretario general del consejo, en una conferencia de prensa.
El consejo denunció que estos ataques han persistido incluso después de que el gobierno interino liderado por el ganador del Premio Nobel de la Paz, Muhammad Yunus, asumiera el poder en este país de mayoría musulmana con 170 millones de habitantes.
La administración de Yunus ha restado importancia a estas denuncias, alegando que los crímenes contra las minorías tienen motivaciones políticas y que las víctimas habrían apoyado en el pasado al partido Liga Awami de Hasina.
«En lugar de atender nuestras preocupaciones, el gobierno eligió calificarlas de falsas, fabricadas y exageradas», afirmó Nath, quien también denunció que los responsables «gozan de impunidad».
El consejo también criticó la decisión del gobierno de no incluir a representantes de las minorías religiosas en las comisiones de reforma encargadas de proponer medidas para erradicar toda forma de discriminación en la sociedad.
«Aunque al menos el 10 % de la población pertenece a minorías religiosas, el gobierno no ha formado una comisión específica para ellas ni ha incluido a algún representante de estas comunidades en ninguna de las comisiones existentes», indicó Nath.
Por su parte, Kajal Debnath, miembro del consejo, recordó que las minorías sufren presión desde la independencia del país en 1971. «El primer ataque durante el Durga Puja [la mayor festividad hindú] tuvo lugar en 1972. Pero esta vez teníamos esperanzas, dado que tenemos a un ganador del Nobel de la Paz al frente», comentó.
La oficina de prensa de Yunus reconoció 88 incidentes de violencia contra minorías y la detención de 70 personas relacionadas con estos hechos. Sin embargo, el consejo insiste en que no se ha logrado ningún avance en la persecución judicial de los presuntos responsables.