Milagros eucarísticos confirman la presencia viva de Cristo en la Eucaristía
©Youtube (Santiago ha estudiado los MILAGROS EUCARÍSTICOS en España: «Empezó a brotar sangre del cáliz» – Ecclesia COPE)

Resalta y documenta nuevo libro de Santiago Mata

Milagros eucarísticos confirman la presencia viva de Cristo en la Eucaristía

Hostias que se convierten en tejido humano vivo, glóbulos blancos activos y corazones que laten: estos son algunos de los signos recogidos por expertos. Los milagros eucarísticos son más que relatos piadosos; son realidades documentadas. La ciencia, en estos casos, se queda sin respuestas.

(COPE/InfoCatólica) El próximo 7 de septiembre la Iglesia celebrará un momento singular con la canonización del joven Carlo Acutis, que compartirá los altares con Pier Giorgio Frassati. Acutis, recordado por su intensa devoción eucarística y su habilidad para la informática, dejó un legado de recopilación de milagros eucarísticos que sigue iluminando a los fieles. Una pasión que también anima el trabajo de Santiago Mata, historiador y periodista, autor de un volumen dedicado a este fenómeno que refuerza la fe en la presencia real de Cristo en la Eucaristía.

En palabras de Mata, un milagro eucarístico es «un suceso inexplicable» que tiene como finalidad testimoniar que «la Eucaristía es el cuerpo y la sangre de Cristo». Aunque no es obligatoria su creencia, sí pueden «ayudar a comprender y vivir» este misterio central de la fe cristiana. Tal como afirma el autor, «Dios no hace milagros en vano».

La ciencia, lejos de oponerse a estos acontecimientos, ha confirmado en varios casos su carácter inexplicable. En algunos milagros recientes se ha detectado materia biológica —carne humana viva, con glóbulos blancos—, lo cual resulta imposible en tejido cadavérico. Los eventos recopilados por Mata han sido estudiados por autoridades eclesiásticas que los han considerado auténticos signos de fe.

Entre los casos más llamativos se encuentra el de Iborra (Valencia), datado en el año 1010, considerado el primer milagro eucarístico documentado en España. Durante la Misa, un sacerdote dudó al consagrar y «empezó a brotar sangre del cáliz». Este hecho fue tan relevante que el Papa emitió una bula y envió reliquias como muestra de reconocimiento oficial.

Un caso reciente y profundamente estudiado tuvo lugar en Socola (Polonia) en 2008. Allí, una hostia que había caído al suelo fue colocada en agua para su disolución. Lo que emergió fue una sustancia rojiza que, al ser analizada, mostró «células del corazón, de miocardio» humano. Aún más impactante fue el hallazgo de que el pan y el tejido estaban «unidos sin solución de continuidad», conformando una misma sustancia: «este es pan y es carne a la vez, que no son dos cosas, es la misma cosa, está unido».

Otro ejemplo significativo procede de Buenos Aires, en 1996. En aquel entonces, una hostia que había adquirido un aspecto rojizo fue sometida a análisis sin que los expertos conocieran su origen. El forense Frederick Zugibe detectó «glóbulos blancos infiltrados en las células», y concluyó que «las células todavía palpitan». Desconcertado, afirmó: «esto es imposible, esto es algo que la ciencia no puede explicar». Según el especialista, se trataba de un corazón que había sufrido una herida grave y que aún presentaba signos de vida.

Estos testimonios, respaldados por el discernimiento de la Iglesia, refuerzan el sentido del misterio eucarístico, muchas veces olvidado en una sociedad distraída por lo banal. Como decía Carlo Acutis, la Eucaristía es «la autopista al cielo». La obra de Santiago Mata busca ser una señal de esa ruta que conduce a Cristo vivo en cada Sagrario.

13 comentarios

Ángel Manuel González Fernández
Siempre es reconfortante saber los análisis científicos que se han hecho hasta el momento en las Sagradas Formas, cuyos resultados son siempre los mismos: Sangre del grupo AB, de una parte del corazón de un Hombre que ha sufrido mucho, pero que está Vivo.
El mejor estudio científico hasta el momento es sin duda el ocurrido en Buenos Aires, Argentina.
En cuanto al autor, no me ofrece mucha confianza. Hace años publicó un libro sobre la Guerra Civul española, y copió de mis trabajos el número total de clérigos asesinados en la llamada zona nacional. No me citó, pero no me importó sino que hasta me alegré que no lo hiciera, porque la portada de ese libro era la foto de un brigadista extranjero y no la de un sacerdote minutos antes de ser fusilado.
Se lo advertí a un vaticanista italiano que era amigo de otro periodista que también la había copiado como portada de uno de sus libros, y a los pocos meses la portada quedó de forma difuminada.
Incluso un sacerdote, la tenía como foto en su despacho y la mostraba a todo el que le visitaba, y le contaba la inspiración, fuerza y ejemplo que le daba la foto del "feliz y sereno sacerdote minutos antes de ser fusilado".
El "sacerdote fusilado", un tiempo después salía en otra foto conversando con un compañero brigadista, con su uniforme, un poco demacrado y triste.
12/07/25 6:58 PM
PN
Ivorra (Iborra en catalán), dónde se produjo el milagro eucarístico, está en la provincia de Lérida (Cataluña).
12/07/25 7:11 PM
N Daniel
Espero y espero y espero … pero sigo viendo muchísima gente que comulga como si la eucaristía solo fuera un pedacito de pan. No se arrodillan. No se adora. No no no y más no hasta que el párroco saca los reclinatorios y es sordo ciego y mudo ante tanta indiferencia. Pero se hace el enojado porque el que se arrodilló molesta … Señores, esto es una realidad en la iglesia católica de hoy día. Obviamente incoherente si acaso cree en la eucaristía. Y no solo incoherente, sacrílega porque la Eucaristía es el que es, Dios con nosotros, el Emmanuel. Y no hay nada que pueda hacer nadie para cambiar esa realidad. Aunque sigan intentándolo. Yo me temo que un día de estos, Dios dirá basta.
12/07/25 8:46 PM
Pablovelasco
Yo creo en la presencia real de cristo en la eucaristía, y en la transubstanciación..... Y no me creo ninguno de esos milagros.
12/07/25 10:27 PM
Ángel
Aunque no se mencione explícitamente en la reseña, imagino que la figura del Dr. Ricardo Castañón estará presente en el presente libro y que no he tenido ocasión de consultar.
12/07/25 11:53 PM
Ángel
Aunque no se mencione explícitamente en la reseña, imagino que la figura del Dr. Ricardo Castañón estará presente en el presente libro y que no he tenido ocasión de consultar.
13/07/25 12:53 AM
jandro
No somos fruto de la casualidad, somos frutos de la voluntad de Dios !
Alabado sea el Santísimo Sacramento de El Altar
13/07/25 1:31 PM
Víctor
que yo sepa en Valencia no está Iborra. Creo que si se refiere al de Valencia ha querido decir Alboraya, el milagro del peixets (pececitos).
13/07/25 3:21 PM
Pedro de Madrid
Es muy necesario poseer ese libro, a mi modesto entender
13/07/25 4:11 PM
anawim
En Moraleja de Enmedio, el párroco que consagró las 16 Formas cuando estalló la Guerra Civil Española, decidió conservarlas y no consumirlas para dar la comunión a algún moribundo, y las escondió en un copón. Hoy en día, las Formas siguen incorruptas después de 85 años, el copón donde estaban se oxidó pero las Formas están bien hasta han sido consumidos por el párroco actual algunos trozos, y cada año son expuestas para adoración y veneración de los fieles.
13/07/25 6:15 PM
N Daniel
Dice Pablovelasco: y no me creo … Le sugiero recordar al apóstol
Santo Tomás y lo que le dijo Jesús. Y también recordar que es la Iglesia la que con muy buena actitud investiga e informa sobre estos milagros que reafirman lo que ya sabemos. Además no son pocos y los hay de muy variados tipos. Pero si no puede superar su incredulidad, le sugiero que rece en solitario y lentamente con el corazón. Dios tiene compasión de sus hijos.
13/07/25 7:21 PM
N.T
Ángel Manuel, yo piqué con esa foto! incluso pensé que lo iban a fusilar nada mas capturarlo, ese temple -por muy mártir que fuese- se lo habrían borrado a base de vejaciones y torturas antes del paseillo. Como que lo iban a dejar marchar con esa sonrisa.

En cuanto a la Sagrada Forma yo noto mucho que es parte viva del Señor cuando se cae al suelo -cosa que sucede, por desgracia, con una asiduidad pasmosa últimamente, y nadie se inmuta!- pues cuando sucede siento que se desprende un dolor lleno de tristeza de la Forma, un dolor que interpela... que su daño es el nuestro, y que no hacemos nada.

13/07/25 8:24 PM
Ángel Manuel González Fernández
Después de esto, uno debería no escribir más, porque todo lo que escriba tendrá siempre la sombra de la no verdad.
Como no permiten escribir la dirección digital, les dejo el titular de la noticia y el vídeo que salió en su momento: "EL MÁRTIR QUE SONRÍE MINUTOS ANTES DE SER FUSILADO", 1 de septiembre del 2.013.
Con este tema, los que pertenecen a la secta secreta del Yunque tienen una prueba contra el escritor.
14/07/25 8:58 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.