Joven francesa relata su liberación del espiritismo tras un encuentro con Cristo

Del ocultismo a la fe:

Joven francesa relata su liberación del espiritismo tras un encuentro con Cristo

Movida por el dolor, Lydie buscó consuelo en el espiritismo, pero halló oscuridad y tormento interior. Una inesperada recomendación la llevó a un centro católico donde redescubrió la paz y el amor de Dios. Su testimonio es una advertencia y una esperanza para muchos.

(Portaluz/InfoCatólica) El espiritismo, junto con otras prácticas ocultistas, ha sido una constante tentación para muchas almas a lo largo de la historia. La Iglesia Católica, en el Catecismo (n. 2117), advierte con claridad sobre el peligro espiritual que implican estas actividades. Lydie, una joven de Francia, conoció en carne propia las consecuencias de adentrarse en ese terreno prohibido.

Criada en un hogar cristiano no practicante, fue su abuela quien sembró en ella las primeras semillas de la fe. «De pequeña eso me impresionó y también las estatuillas de Lourdes y representaciones de Cristo en la cruz que estaban por todas partes», recuerda. Asistía al catecismo por petición de su abuela, y desde muy joven encontró en Jesús una figura admirable, a quien rezaba en silencio cada noche.

La Confirmación marcó un punto decisivo en su vida espiritual, pero en la adolescencia surgieron nuevas inquietudes. «Alguien cercano me habló de las ciencias ocultas, en particular del espiritismo, la clarividencia, la reencarnación, la cartomancia y un montón de otras palabras terminadas en “cia”», confiesa. Poco a poco, fue apartándose de Jesús.

La muerte de su abuela la sumió en un profundo dolor. En su desesperación, recurrió a la Ouija y a otros rituales para intentar comunicarse con ella. Lo que encontró fue algo completamente distinto. «A medida que pasaba el tiempo, se producía un diálogo (con un espíritu), pero no era muy bonito, sino extraño… Me daba mucho miedo, pero al mismo tiempo me sentía prisionera, no podía parar». Lo que inicialmente parecía una conexión espiritual acabó convirtiéndose en un infierno personal.

«Tuve mucha ansiedad y mucho miedo. Pero cuando empecé a oír voces me preocupé mucho, mucho… Creo que mi depresión empeoró e incluso tuve ideas suicidas. Eso duró diez meses. ¡Era realmente un infierno para mí!», relata con dolor.

Buscando una salida, cometió el error de acudir a un médium. Sin embargo, allí ocurrió algo inesperado. «¡Me dijo que fuera a un centro católico en el norte de Francia!, algo muy sorprendente. Pero no me dio la dirección exacta».

Tiempo después, providencialmente, encontró ese centro. Allí, rodeada de oración, fue recibida por un sacerdote. «Rezó por mí y sentí el amor de Jesús en mi corazón. Me sentí abrumada, lloré. También sentí una gran paz». Reconoció que había elegido un camino equivocado y se confesó. Así comenzó su verdadera liberación.

«Recuperé mi libertad interior. En cualquier caso, ya no tengo ansiedad. Incluso he redescubierto la alegría», afirma con convicción. Al reflexionar sobre el episodio con el médium, añade: «Dios decidió intervenir y decirme: “¡Sal de ahí! ¡Es jodidamente peligroso! Vuelve por donde has venido antes, ¡es mucho más seguro!”»

Hoy, Lydie no necesita rituales ni intermediarios para recordar a su abuela. «Sé que está con Dios y que puedo simplemente pensar en ella, rezar por ella. Que el vínculo no se rompe, porque tengo esta esperanza de que está con Dios y de que el Reino de Dios existe».

Su mensaje final es claro: «Tengan mucho cuidado… ¿aporta paz o, por el contrario, ansiedad o depresión?». Un testimonio poderoso sobre cómo Dios, incluso en medio del error, sigue llamando y liberando.

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.