La casa de la infancia del Papa León XIV se convertirá en un «sitio histórico»

La medida forma parte de un plan más amplio

La casa de la infancia del Papa León XIV se convertirá en un «sitio histórico»

El municipio de Dolton, Illinois, ha iniciado el proceso para adquirir la casa de infancia del Papa León XIV. La vivienda, convertida en lugar de peregrinación desde su elección, podría convertirse en un sitio histórico.

(UCANews/InfoCatólica) El municipio de Dolton, en el estado de Illinois (Estados Unidos), ha anunciado su intención de adquirir la casa donde creció el Papa León XIV, con el propósito de transformar la propiedad y su entorno en un lugar de interés histórico.

El pasado 1 de julio, el consejo de administración de la localidad votó por unanimidad la compra de la vivienda de ladrillo de una sola planta, situada en el número 212 de la calle 141 Este, en Dolton.

Desde la elección del primer papa nacido en Estados Unidos, esta casa de 75 años —donde fue criado el entonces Robert Prevost— se ha convertido en un punto de atracción turística e incluso en lugar de peregrinación. «Mucha gente está viniendo a esta calle», declaró Nakita Cloud, portavoz del municipio de Dolton, a OSV News. «Se ven autobuses turísticos por aquí».

La vecina Donna Sagna Davis explicó anteriormente a CBS News Chicago que los visitantes «traen rosarios, flores».

Davis añadió: «He visto a muchas personas; gente de Grecia, de Italia, de Alemania. Una mujer vino, rezó, tocó la puerta de la casa del papa y dijo que quería ser sanada».

El alcalde de Dolton, Jason House, ha destacado el potencial de la propiedad para contribuir a la revitalización de la comunidad.

El precio de venta de la casa, que anteriormente había salido a subasta, no se hará público hasta que la transacción esté finalizada, explicó Cloud. Indicó que la ciudad «negoció directamente con el vendedor y su agente, y llegamos a una cifra satisfactoria para todas las partes».

Aunque no se trata de «millones de dólares», el precio final fue «ciertamente superior a los 199.000 dólares del precio original de subasta», añadió.

Las imágenes disponibles en el sitio inmobiliario Zillow muestran un interior completamente renovado, con electrodomésticos modernos, nuevos accesorios de baño y suelos, además de una decoración contemporánea en tonos grises y blancos.

Según CBS News Chicago, una residente identificada como Annette Mauro, quien se describió como «católica practicante», expresó durante la reunión del consejo municipal del 1 de julio —abierta al público—: «No veo razón para que quieran comprar esa casa», ya que el interior «no se parece en nada a cuando el padre Prevost vivía allí».

Cloud aclaró que los informes anteriores sobre una posible expropiación forzosa —una figura legal contemplada en la Quinta Enmienda de la Constitución de EE.UU., que permite al gobierno tomar propiedad privada por motivos de interés público, con la debida compensación— estaban relacionados con procedimientos de «diligencia debida».

«Fue una advertencia dirigida a la casa de subastas, indicando que la propiedad podría estar sujeta a expropiación», explicó. «Si el alcalde House no sigue en el cargo dentro de cuatro años y entra otra administración… no querríamos que alguien ofertara un millón de dólares por una propiedad que después podría ser expropiada».

Durante esa misma reunión, las autoridades decidieron además adquirir otra vivienda cercana, ubicada en el número 200 de la misma calle. Cloud la describió como «una especie de punto degradado al final de la manzana».

Imágenes publicadas en el portal inmobiliario Redfin muestran esa casa en estado de abandono, con vegetación descontrolada, daños visibles en el tejado, ventanas rotas y sin puerta principal.

«Lo que queremos hacer, en honor a la fe y a la arquidiócesis (de Chicago), es convertir toda esa manzana en un sitio histórico», declaró Cloud. «Por eso vamos a adquirir también esa propiedad y a restaurarla».

CBS News informó que la decisión de comprar la casa fue en gran parte respaldada por los residentes de Dolton, aunque algunos manifestaron su preocupación por la conveniencia de destinar los fondos a otros proyectos de infraestructura o desarrollo económico.

Cloud indicó que el municipio no está colaborando «por el momento» con la arquidiócesis de Chicago en la transformación de la casa de infancia del Papa León XIV, aunque añadió: «Estamos tratando de organizarlo todo».

OSV News está a la espera de una respuesta oficial por parte de la arquidiócesis.

2 comentarios

Marta
Van a convertir a León XIV en otro ídolo americano?? Madre mia….
6/07/25 9:13 AM
Gregory
Pues tratándose del primer papa de Estados Unidos no veo por que debe extrañar.
7/07/25 1:03 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.