Covadonga acoge la segunda Jornada Eucarística Mariana Juvenil

Más de 1.700 jóvenes, procedentes de 19 nacionalidades

Covadonga acoge la segunda Jornada Eucarística Mariana Juvenil

El Santuario de Covadonga ha vivido estos días un ambiente de intensa actividad con motivo de la preparación de la segunda Jornada Eucarística Mariana Juvenil (JEMJ), que comienza esta tarde a partir de las 17:00 horas.

(InfoCatólica) Más de 1.700 jóvenes, procedentes de 19 nacionalidades, se han inscrito en un encuentro que ha superado las previsiones iniciales, agotando los packs de alimentación y casi la totalidad de la capacidad de alojamiento prevista para este año.

Cerca de 200 voluntarios han trabajado en las últimas jornadas para que todo esté preparado en la explanada del santuario, donde se darán cita cientos de participantes atraídos, según los organizadores, por «la llamada de Nuestra Madre del Cielo, que quiere ofrecerles un encuentro con su Hijo Jesucristo, vivo en la Eucaristía».

El acto inaugural contará con la solemne entrada de la reliquia del corazón de Carlo Acutis, el joven italiano en proceso de canonización, cuya vida y testimonio serán un referente para los asistentes. «Se puede tener quince años y estar locamente enamorado de Jesucristo; se puede tener quince años y haber comprendido que “la Eucaristía es mi autopista para el Cielo”», recuerdan los organizadores en referencia al beato.

A continuación, se celebrará la Santa Misa presidida por monseñor Juan Carlos Elizalde, obispo de Vitoria. Tras la cena, a las 22:00 horas, dará comienzo el Festival JEMJ, conducido por Catholic Stuff, que incluirá el estreno del espectáculo «Una monja famosa. Clare Crockett, una vida puesta en escena».

La programación se extenderá hasta el domingo 6 de julio, con numerosos actos y celebraciones. Aquellos que no puedan desplazarse a Covadonga podrán seguir la retransmisión en directo a través del canal de YouTube En marcha JEMJ, que ofrece una lista de reproducción con todos los eventos del fin de semana.

Entre las actividades previstas destacan varias entrevistas en directo con protagonistas de la jornada:

  • Hoy, a las 17:30, con David Cueto, abad del Santuario de Covadonga y antiguo canónigo en la primera edición de la JEMJ.

  • Mañana, 5 de julio, a las 13:45, con Ana Ortiz, intérprete de la Hna. Clare en el espectáculo teatral.

  • Ese mismo día, a las 18:15, con monseñor Juan Carlos Elizalde.

  • El domingo 6, a las 9:15, con Marta Riol, de la Asociación Amigos de Carlo Acutis-Asturias.

  • Finalmente, a las 14:00, con monseñor Jesús Sanz, arzobispo de Oviedo, en el cierre del encuentro.

La organización invita a la comunidad a unirse espiritualmente al evento y a orar por sus frutos, especialmente para los jóvenes participantes, recordando el lema de este año: «Os daré un corazón nuevo» (Ez 36,26)

9 comentarios

Maximiliano
¡¡ Que el CIELO os proteja ¡¡, y se produzcan muchos frutos de SALVACIÓN.
4/07/25 8:44 PM
Juan
Asiste el obispo de Vitoria, fenomenal. Y el obispo de Cantabria sigue ausente...
5/07/25 9:23 AM
Joaquín
Veremos si asiste algún obispo a la Peregrinación de Nuestra Señora de la Cristiandad dentro de unas semanas. También somos hijos suyos señores prelados.
5/07/25 11:24 AM
anawim
Pues a ver cuándo vemos a estos jóvenes, -a éstos no a otros, hacer horas en la Adoración Perpetua. Horas de madrugada, que se levanten de sus camitas a las 3 de la madrugada en invierno, se den una ducha, se vistan y salgan a la calle con cero grados para estar una hora de rodillas ante el Santísimo, 1 hora, o 2, o 3 horas. Y en verano salgan de sus domicilios a las 15 y 16 horas, horas de más calor y vayan andando 30 minutos o más con 36º C a la sombra.
5/07/25 1:18 PM
anawim
Los sacerdotes también estáis invitados, ¿no sentís la llamada? para abandonar vuestros lechos a las 3 de la mañana, daros una ducha y salir a la Adoración, ir caminando 30 minutos o más por las solitarias calles de sus ciudades hasta llegar a la Adoración para pasar un ratito con el Señor en el silencio de la noche. Y en verano que hacer calorcito, salir a las horas de máxima radiación solar, 15-16 horas y con sombrero de paja caminar y caminar hasta llegar. No les digo esto porque necesitemos gente, ni mucho menos, hay tortas para poder coger algún turno que cubrir, es dificilísimo y algunos coordinadores funcionan por enchufes y dan los mejores turnos de madrugada y del mediodía a las horas de más calor en verano a sus amiguitos, así que por favor no vayan que ya somos muchos, pero si el Señor les llama no se arrepentirán.
5/07/25 1:31 PM
María de África
Que Dios y la Santina bendigan a los peregrinos que llevan nuestro corazón para presentarlo a Nuestro Señor Jesucristo!
5/07/25 2:08 PM
Generalife
Gracias a Dios, que sirva de testimonio
5/07/25 3:52 PM
aliseya
Siempre me parece que este invento fue la revancha del modernismo eclesial para contrarrestar y disminuir el crecimiento de la Peregrinación a Covadonga de Nuestra Sra de la Cristiandad, este año ya es la 5ª edición, que tiene frutos de jóvenes que aman y asisten a la MISA TRADICIONAL.

Pero es obvio que por mucho que quieran destruir la TRADICIÓN, no lo harán. Espero que los más jóvenes se den cuenta de que las tonterías pachamámicas o los cantos progres de Hakuna deben ser rechazados por amor a LA VERDAD.
5/07/25 5:17 PM
Anonimo
Veo comentarios que dan vergüenza ajena

Anawin, levántate a las hora que te dé la gana , date duchas frías y como si quieres latigazos. Pero deja a estos chavales que en vez de estar de festival o de botellón han elegido tener un encuentro con Cristo y con María.

Aliseya. Si ves en esto un akelarre modernista en contra de otra peregrinación siento decirte que has dejado de ser católica y has pasado a estar en una "pseudo secta" en la que solo vale lo que a tí te parece que vale, en contra del magisterio de la Iglesia
7/07/25 9:29 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.