«El Dios de infinita misericordia detesta profundamente los actos sexuales entre personas del mismo sexo»
Cardenal Joseph Zen, obispo emérito de Hong Kong

Este pecado se aparta radicalmente de su plan para el ser humano

«El Dios de infinita misericordia detesta profundamente los actos sexuales entre personas del mismo sexo»

El cardenal Joseph Zen Ze‑kiun, obispo emérito de Hong Kong, ha publicado un artículo en su blog en el que advierte sobre los efectos de los actos homosexuales en la sociedad. Reflexionando sobre las lecturas de la misa del martes, el purpurado afirmó que estas prácticas «se apartan radicalmente del plan de Dios» y pueden provocar «tragedias personales» y «daños a la sociedad».

(InfoCatólica) Comentando el relato bíblico de la destrucción de Sodoma y Gomorra (Génesis 19,15‑29), Zen escribió: «El Dios de infinita misericordia detesta tan profundamente los actos sexuales entre personas del mismo sexo porque este pecado se aparta radicalmente de su plan para el ser humano: un hombre y una mujer, unidos en un amor exclusivo y permanente, colaborando con Dios para que nuevas vidas nazcan y crezcan en el calor del hogar».

Aunque indicó que la inclinación homosexual no es pecado en sí misma y que la medicina no ofrece una explicación definitiva sobre su origen, el cardenal insistió en que la indiferencia ante esta cuestión «no sería auténtica caridad». «Quienes conocen el bien y el mal no pueden omitir ayudar a los ignorantes a descubrir la verdad», señaló, recordando que la misión de la Iglesia es acoger a todas las personas, pero también invitarlas a la conversión.

El error de Fiducia Supplicans

En el mismo artículo, Zen aludió brevemente al pasaje evangélico (Mateo 8,23‑27), en el que Jesús calma la tempestad, para animar a los fieles a reforzar su fe en medio de las divisiones y confusión que, a su juicio, atraviesan la Iglesia tras la publicación de Fiducia Supplicans. Exhortó a orar por el Papa y a colaborar en la restauración de la unidad eclesial.


Texto completo del cardenal Zen

Martes de la XIII semana del Tiempo Ordinario

Las dos lecturas de la misa de hoy son tan oportunas que no puedo resistirme a compartir con todos vosotros un par de frases.

En los años impares del Tiempo Ordinario, después de Navidad, se empieza a leer el Génesis desde la quinta o sexta semana hasta Gn 11,1-9; tras la Pascua, en la semana XII de los años impares, se reanuda la lectura en Gn 12,1-9 y se continúa hasta el final de la semana XIV.

(1) La lectura de hoy es Génesis 19,15-29

(El lunes se leyó Génesis 18,16-33)

Abrahán recibió con hospitalidad a aquellos tres caminantes —(uno de ellos sería Dios y los otros dos ángeles)—; después ellos se levantaron y dirigieron la vista hacia Sodoma, y Abrahán los acompañó en el camino.

El Señor, que consideraba a Abrahán su amigo, le dijo: «El clamor contra Sodoma y Gomorra es tan grande y su pecado tan grave», y envió a los otros dos para comprobar si la situación era tan seria.

Abrahán, sabiendo que Dios se había airado y que pensaba destruir Sodoma, intercedió por sus habitantes y dijo al Señor: «¿Vas a destruir al justo con el malvado? Si hubiera cincuenta justos en la ciudad, ¿la destruirías?». Y el Señor respondió: «No lo haré». Abrahán fue rebajando la cifra hasta preguntar: «¿Y si sólo hubiera diez justos?». El Señor dijo: «Tampoco la destruiría». Finalmente, Abrahán no se atrevió a insistir más.

Génesis 19,1-14 describe las perversiones de Sodoma

Los dos ángeles llegaron a Sodoma y Lot los acogió en su casa, les preparó un banquete y cenaron. Aún no se habían acostado cuando los hombres de la ciudad, todos sin excepción, rodearon la casa y exigieron a Lot que les entregara a los visitantes. Lot salió, cerró la puerta tras de sí y les suplicó: «No cometáis semejante maldad contra estos huéspedes míos. Os ofrezco mis dos hijas vírgenes; haced con ellas lo que queráis». La Escritura no aprueba explícitamente este acto de Lot, pero deja ver que en la mentalidad antigua se consideraba aún más abominable la violencia sexual entre hombres que la violación de mujeres. La Biblia advierte repetidamente sobre Sodoma (Dt 29,22; Is 1,9; 13,19; Jr 49,18; 50,40; Am 4,11; Sb 10,6-7; Mt 10,15; 11,23-24; Lc 17,28; 2 Pe 2,6; Jud 7). Los ángeles hicieron entrar a Lot, cerraron la puerta y cegaron a aquellos hombres, que no pudieron encontrar la entrada.

Génesis 19,15-29 describe cómo Dios destruyó Sodoma y otras tres ciudades con fuego, salvando sólo a Lot, sus dos hijas, su yerno y algunos familiares.

El Dios de infinita misericordia detesta tan profundamente los actos sexuales entre personas del mismo sexo porque este pecado se aparta radicalmente de su plan para el ser humano: un hombre y una mujer, unidos en un amor exclusivo y permanente, colaborando con Dios para que nuevas vidas nazcan y crezcan en el calor del hogar.

¿Cómo surge la tendencia homosexual? ¿Es innata? ¿Es fruto de experiencias desafortunadas? La medicina no ofrece una respuesta sencilla. Éticamente hablando, una inclinación natural no es pecado en sí misma; y si uno no entiende que los actos homosexuales son pecado, esa ignorancia subjetiva hace que no sean un pecado objetivo. Pero quienes conocen el bien y el mal no pueden omitir ayudar a los ignorantes a descubrir la verdad, porque eso no sería auténtica caridad. Los actos homosexuales no sólo desvirtúan el plan de Dios, sino que también dañan a la sociedad y suelen conducir a tragedias personales.

La Iglesia ama a todas las personas y acoge a todas, independientemente de la situación en la que se encuentren. Pero no puede permitir que permanezcan en la ignorancia; debe ofrecerles la oportunidad de descubrir el plan de Dios en el seno de la Iglesia, obtener fuerza mediante la oración y los sacramentos, superar las tentaciones y caminar en castidad hacia la vida eterna.

(2) El Evangelio de la misa de hoy, Mateo 8,23-27: Los discípulos y Jesús estaban en la barca cuando, de repente, se desató una gran tormenta en el mar (un lago tan grande que parece un mar). Jesús dormía, y los discípulos lo despertaron. Él, al despertar, les dijo que eran «hombres de poca fe», y se levantó para reprender al viento y al mar, que enseguida se calmaron.

Los discípulos le despertaron porque creían que Jesús podía salvarlos; sin embargo, Él les reprochó su «poca fe». ¿Quería decir que, con Jesús durmiendo a su lado, ya no tenían motivos para temer?

Benedicto XVI ya dijo: la barca de Pedro se está llenando de agua (y los desafíos vienen desde dentro). En los últimos años, la confusión y las divisiones en la Iglesia (especialmente a raíz de la “Fiducia Supplicans”) nos han hecho sentir como si Jesús estuviera dormido. Por suerte, nosotros, «hombres de poca fe», lo hemos despertado y Él nos ha dado un Papa como León XIV, capaz de calmar la tempestad.

Oremos por el Papa: no seamos impacientes, no le pongamos presión, no difundamos noticias falsas ni analicemos en exceso cada gesto o palabra suya. Ayudémosle a disipar la confusión y a restaurar la unidad, porque sólo una Iglesia unida podrá contribuir a que la unidad entre los cristianos sea pronto una realidad.

¡Fortalezcamos nuestra fe y acrecentemos la esperanza!

23 comentarios

Agape
Cardenal Zen, hombre lleno de sabiduría y verdad, Dios le bendiga.
3/07/25 7:05 PM
Fernando Martin Lopez Avalos
Con un cardenal tan firme en la doctrina y tan claro para decir lo que se de decir, me basta y sobra.
3/07/25 7:18 PM
María
El cardenal Zen nunca se pone de perfil, siempre encara los problemas con la verdad, sin miedo ni complejos.
Menudo soldado más valioso tiene Dios en él.!!!
3/07/25 9:18 PM
María de África
Sí, un soldado de 93 años. ¡Gloria a Dios!
3/07/25 9:48 PM
Vladimir
Cardenal Zen: "Oremos por el Papa: no seamos impacientes, no le pongamos presión, no difundamos noticias falsas ni analicemos en exceso cada gesto o palabra suya"
3/07/25 10:16 PM
Francisco Javier
Muchos sacerdotes como que tuvieran miedo de hablar claro en contra del pecado, evaden el tema. Señores sacerdotes dejen la cobardia y comodidad.
3/07/25 10:21 PM
carlos castrillo
El Evangelio no es un llamado a identificar nuevos culpables, sino a romper el ciclo de la violencia que siempre busca víctimas. A veces olvidamos que Sodoma no es sólo símbolo de pecados sexuales, sino de una ciudad entera entregada al abuso colectivo, al deseo desordenado de dominar al otro. René Girard mostró que el corazón del cristianismo no está en condenar conductas ajenas, sino en desactivar el mecanismo del sacrificio, que siempre busca culpables a quienes expulsar. Jesús reveló que Dios no ?detesta? a las personas ni desea sacrificios, sino misericordia (Oseas 6,6). Si la Iglesia olvida esto y convierte la corrección fraterna en condena, corre el riesgo de repetir la violencia que dice combatir. La verdadera conversión no empieza señalando al otro, sino reconociendo cómo cada uno participa de dinámicas de exclusión. Si de verdad creemos que Dios es Padre, ¿podemos pensar que hay hijos suyos que Él detesta? ¿O más bien sufre con cada uno y nos llama a acompañarnos en el camino sin levantar piedras? No hay verdad cristiana sin caridad encarnada.
---

LF:
1 Corintios 5
Fin
3/07/25 11:21 PM
JOSE MARTIN
Pregunta: ¿Este mismo criterio aplica para los heterosexuales que no desean procrear hijos o no?
----

LF
No está el cardenal Zen aquí para contestarle
3/07/25 11:22 PM
Feligres
Gracias Cardenal Zen cuanto bien hacen sus homilías y reflexiones , nos hace tanta falta escuchar esas explicaciones son catequecis puras basadas en el amor a Dios y su plan creador.
Que manera mas amable de motivarnos a rezar por el Papa León XIV .
Es un tesoro para la iglesia tener esos valientes cardenales tan fieles a Dios , el evangelio y nuestra doctrina. Tan claros para decir la verdad y sin titubeos.
Dios lo bendiga Cardenal Zen y a nuestra madre iglesia Catolica y Romana y al papa Leon XIV
Dios Proveera .
4/07/25 12:04 AM
Daniel Argentina
Sorprende que un cardenal de la Santa Romana Iglesia ignore que las Tres Personas que visitaron a Abraham se toman en muchas interpretaciones como una de las primeras y pocas evidencias de la Santísima Trinidad en el AT.
4/07/25 3:21 AM
Juan Mariner
La oposición en Hong Kong está a favor del gaymonio...
4/07/25 10:50 AM
maru
Estoy de acuerdo con monseñor. La práctica de la homosexualidad, es contraria al plan de Dios, por muchos que quieran "darle la vuelta a la tortilla".
4/07/25 12:05 PM
Pedro de Madrid
La inmensa mayoría de los políticos y sus votantes son ateos y no tienen en cuenta lo que es el pecado, lo que es pecado no les suena a nada y al no sonarle legislan sin tener en cuenta a Dios.
4/07/25 1:13 PM
Tamayo
"Homosexualidad" es un término psicológico inventado en el s.XIX.
Antes a las conductas homosexuales, así como a el bestialismo y la masturbación, en definitiva a todo acto sexual pecaminoso distinto a la fornicación, se le llamaba sodomía.
Y tanto fornicación como sodomía son pecados mortales.
A Dios le repugnan los actos homosexuales, la fornicación, la masturbación, etc.
Pero parece que siempre se pone el acento en lo mismo.
4/07/25 1:46 PM
nacho
La gigante lucha contra el divorcio ya no cuela no? quedo fuera de moda xq ya nadie lo discute, se abandono esa lucha porq la sociedad ya lo aceptó. Son modas parece.
4/07/25 2:22 PM
Generalife
No ha dicho nada más que lo que hay, es contrario a la naturaleza humana y pecado
4/07/25 3:59 PM
Francisco Javier
Exacto Juan Mariner. Y la libre, democratica y ejemplar Taiwan fue el primer pais asiático en imponer el gaymonio y tal vez tengan aborto libre y gratuito así como en el comunismo. Es mas con esto de china tal parece que no son bueno ir ni con uno ni con el otro, pero al menos en Taiwan en apariencia no persiguen a los cristianos, bueno a menos que se predique lo que el progresismo llama "discurso de odio" o sea el predicar claro y sin ambigüedades.
4/07/25 5:15 PM
Pedro de Madrid
Hay que recordar que hasta el año 1.970, la homosexualidad era considerada por la Organización Mundial de la Salud, como una enfermedad
4/07/25 5:32 PM
Salvador
Que Dios bendiga al Cardenal Zen; que falta nos hacen más cardenales como el, hombres valientes y de fé sólida.
5/07/25 9:50 AM
Juan Mariner
Francisco Javier, un nombre adecuado a Asia, en efecto, la persecucion puede ser explícita o soterrada, directa o sibilina...
5/07/25 11:11 AM
Archie
Dios mío, bendice al santo bendito Cardenal Zen.
Y ten Misericordia de tanto necio/inicuo que pulula por doquier.
Y, por favor, cállales su boca y dales luz para que se den asco a sí mismos.
Es que hay demasiado ciego inicuo que no sabe entender Levítico 20 13...
... cuando es tan fácil entender algo que es de puro sentido común.
5/07/25 4:43 PM
Esteban A. Vaquero.
Donde están las declaraciones de las docenas de purpurados que pasean alegremente (y gratis) por el Vaticano sin apoyar a este valiente soldado de Xto.
El silencio cómplice de estos cardenales hará "tronar el escarmiento".
6/07/25 2:13 AM
Archie
Dios mío, bendice al santo bendito Cardenal Zen.
Y ten Misericordia de tanto necio/inicuo que pulula por doquier.
Y, por favor, cállales su boca y dales luz para que se den asco a sí mismos.
Es que hay demasiado ciego inicuo que no sabe entender Levítico 20 13...
... cuando es tan fácil entender algo que es de puro sentido común.
6/07/25 9:00 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.