El presidente de los seglares de Eichstätt quiere que el próximo obispo participe en el Comité Sinodal
Christian Gärtner, presidente del Comité Estatal de Católicos en Baviera y del Consejo Diocesano de Eichstätt (captura de imagen)

Critica a Mons. Gregor Maria Hanke por no hacerlo

El presidente de los seglares de Eichstätt quiere que el próximo obispo participe en el Comité Sinodal

Christian Gärtner, presidente del Comité Estatal de Católicos en Baviera y del Consejo Diocesano de Eichstätt, ha lamentado la escasa participación del obispo emérito Gregor Maria Hanke en el proceso sinodal. A pesar de reconocer algunas de sus críticas como legítimas, considera incomprensible su decisión de no integrarse en la Comisión Sinodal, y aboga por un nuevo rumbo para la diócesis con el próximo obispo .

(Katolisch/InfoCatólica) Christian Gärtner, miembro de la Asamblea Sinodal y presidente tanto del Consejo Diocesano de Eichstätt como del Comité Estatal de Católicos en Baviera, ha expresado su esperanza de que el próximo obispo de la diócesis adopte una actitud más constructiva hacia el proceso de reformas promovido por el Camino Sinodal.

En una entrevista con katholisch.de, Gärtner ha valorado como un «primer paso positivo» la reciente consulta del administrador diocesano a los órganos consultivos para elaborar un perfil episcopal, aunque subraya que aún dista del procedimiento planteado en las resoluciones sinodales.

Respecto al obispo Gregor Maria Hanke, cuya renuncia fue aceptada el mes pasado, ha señalado que «expresó en ocasiones críticas justificadas al Camino Sinodal. Pero personalmente no entendí que eso le llevase a decidir no participar en absoluto en la Comisión Sinodal». En contraste, Gärtner desea que el futuro obispo se implique activamente en este proceso junto a la mayoría de los obispos.

Mons. Hanke ha sido uno de los cuatro obispos que, de forma reiterada, se ha opuesto a la creación de un comité sinodal permanente para la Iglesia en Alemania. 

Gärtner ha abogado por revisar los concordatos que rigen el nombramiento de obispos, especialmente en Baviera, donde el marco legal actual impide una participación más directa de los laicos. «El Concordato bávaro tiene más de cien años y debería adaptarse a la realidad actual de la Iglesia», ha declarado.

En cuanto a sus primeros cien días al frente del Comité Estatal de Católicos, Gärtner afirma haberse integrado con naturalidad y subraya la importancia de establecer diálogo con los obispos bávaros y con las instituciones políticas. La próxima Asamblea Plenaria de otoño tratará sobre migración e integración, en un contexto en el que, según él, los fieles buscan cada vez más espacios comunes para afrontar los desafíos diocesanos.

Frente a quienes acusan a los órganos laicales de estar cerrados en sí mismos, ha respondido que «la base de nuestro comité está formada por personas con mandato de los consejos parroquiales o diocesanos» y ha planteado la necesidad de representar mejor a las comunidades cuya lengua materna no es el alemán. Concluye subrayando el valor integrador del catolicismo y la necesidad de mayor visibilidad pública para los católicos comprometidos.

 

4 comentarios

Feligres
Estamos en contra de ese comite de laicos , imponen sus ideologias , carentes de verdadera formacion doctrinal .
Queremos un obispo santo que busque el Reyno de Dios y su justicia y no quedar bien con unos pocos ideologizados liberales que buscan protestantizar y democratizar la iglesia catolica .
Santo padre mucho cuidado a quien pone de obispo en Eichstätt, es un lugar catolico y con universidades catolicas . Favor no lo destruya poniendo a un obispo liberal .
El obispo Gregor Marìa Dios lo bendiga por su gran labor por no ceder ante las imposiciones de los liberales sinodales .
2/07/25 10:40 AM
Camilo
Vayanse aa iglesia Luterana. Llama la atención la arrogancia de estos laicos alemanes.
2/07/25 3:57 PM
M. Angels
Desde luego, lo de armar lío se hizo a conciencia.
Ahora a ver qué se hace: o nos cargamos a la Iglesia o nos csrgamos el sínodo. No veo otra.
2/07/25 4:19 PM
Francisco Javier
Paren ya este circo progre aleman. Estos no son catolicos, que se vayan de la iglesia y dejen de destrozarla.
2/07/25 9:38 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.