El informe que el Papa Francisco no publicó: los obispos no pidieron restringir la Misa Tradicional
Misa tridentina

Exclusiva de Diane Montagna

El informe que el Papa Francisco no publicó: los obispos no pidieron restringir la Misa Tradicional

La periodista Diane Montagna ha revelado en exclusiva un informe inédito de la Congregación para la Doctrina de la Fe que arroja dudas sobre el argumento central del motu proprio «Traditionis Custodes». El documento demuestra que la mayoría de los obispos no apoyaba suprimir «Summorum Pontificum» y alertaba de consecuencias negativas para la unidad de la Iglesia. Exactamente lo contrario de lo que se dijo.

(InfoCatólica) Una exclusiva publicada por la periodista Diane Montagna ha sacado a la luz un documento oficial del Vaticano que cuestiona de forma contundente la fundamentación del motu proprio Traditionis Custodes, con el que el papa Francisco restringió en 2021 el uso de la misa tradicional en latín, también conocida como forma extraordinaria del rito romano.

El documento, una evaluación global de la consulta dirigida en 2020 a los obispos por la Congregación para la Doctrina de la Fe (CDF), indica de manera clara que «la mayoría de los obispos que respondieron al cuestionario afirmaron que realizar cambios legislativos a Summorum Pontificum causaría más daño que beneficio». Esta afirmación contradice directamente lo expuesto por el pontífice en la carta que acompañó el decreto, en la que aseguraba haber actuado a raíz de una petición mayoritaria del episcopado mundial. Esto dijo Francisco:

«Trece años después, encargué a la Congregación para la Doctrina de la Fe que os enviara un cuestionario sobre la aplicación del Motu proprio Summorum Pontificum. Las respuestas recibidas revelaron una situación que me apena y preocupa, confirmando la necesidad de intervenir».

La evaluación, elaborada por la Cuarta Sección de la CDF —anteriormente conocida como Comisión Pontificia Ecclesia Dei—, no solo señala la ausencia de consenso para suprimir el motu proprio de Benedicto XVI, sino que también destaca los frutos positivos que había generado desde su promulgación en 2007. Llamó también la actuación que rompía con la costumbre de transparencia de publicar el resultado de la consulta. Todos los pontífices en esos casos lo hacían y eso a pesar de que se pidiese que fuesen publicados.

El informe subraya que en los lugares donde Summorum Pontificum fue aplicado con generosidad y colaboración entre obispos y sacerdotes, se logró una pacificación litúrgica, reduciendo tensiones anteriores. Además, destaca que muchos jóvenes —especialmente conversos o católicos alejados— han encontrado en la misa tradicional una vía de retorno a la vida sacramental, atraídos por su solemnidad, el silencio reverente y la profundidad doctrinal de la liturgia.

Una constante observación recogida en las respuestas episcopales es precisamente la edad de los fieles: la mayoría de los grupos estables son jóvenes y muestran un fuerte compromiso eclesial. El informe destaca la necesidad de atender pastoralmente a estos fieles y no marginarlos, tal como proponía Benedicto XVI cuando hablaba de una «reconciliación litúrgica» dentro de la Iglesia.

También se destaca el notable aumento de vocaciones sacerdotales en comunidades nacidas o fortalecidas al amparo de Summorum Pontificum. Sin embargo, el informe advierte que algunos obispos manifestaron incomodidad ante el hecho de que seminaristas optasen por ingresar en institutos vinculados a la forma extraordinaria en lugar de en los seminarios diocesanos. Como posible solución, se propone incluir el estudio de ambas formas del rito romano en los planes de formación sacerdotal.

El informe incluye además testimonios directos de obispos de distintas regiones del mundo, y concluye con una recomendación firme: «Dejad al pueblo elegir». Esta frase, atribuida a un obispo filipino, resume el espíritu del documento: una llamada a la libertad litúrgica dentro de la unidad eclesial, siempre bajo la autoridad del obispo, pero sin excluir a quienes encuentran alimento espiritual en la liturgia tradicional.

La evaluación advierte de los riesgos que acarrearía una revocación de Summorum Pontificum: desconfianza hacia Roma, ruptura de la paz litúrgica lograda y, en algunos casos, el paso de fieles hacia grupos cismáticos. Todo ello, según la CDF, habría de evitarse por el bien de la comunión eclesial.

62 comentarios

Sensus fidelium
el 7 de Julio es un buena fecha para volver a liberar la Misa Tradicional.
1/07/25 8:20 PM
jandro
Se llama mentir y por qué será que no me extraña.
El objetivo era destruir la misa tridentina y en general la tradición. No le importó mentir. Si se investiga en sus decisiones se encontrará más como estas
1/07/25 8:28 PM
Un seminarista
Bueno, esto era algo que ya en el mini documental "Mass of the Ages" explicaban, la irregularidad de los informes previos a Traditionis Custodes. Ahora nos queda esperar y rezar para que vuelva la Misa Tradicional, ya que es MUY evidente que Traditionis Custodes lo único que ha generado a sido división y persecución; lo digo porque sé de un Obispo que permitió la Misa Tradicional en su diócesis ya que la mayoría de los jóvenes estaba buscando la Misa en la FSSPX; eso, por lo menos, me pareció una buena estrategia pastoral.
1/07/25 8:42 PM
nancy
¿Y a alguien podría extrañar que las preocupaciones de los obispos se hayan hecho realidad?

Ese ha sido el nefasto resultado de haber tenido a un Papa político, que puso su ideología por encima del bien de las almas.

Aunque nos duela, debemos aceptar la verdad. En dos mil años de historia, esto sucedió muchas veces.

Ahora lo importante es que se resuelva el conflicto para bien de las almas, pegados a la tradición y a la liturgia reverente, pues es Cristo mismo quien se hace presente en la Santa Misa.
1/07/25 8:56 PM
isasa
No puedo asegurar que el papa Francisco fuera un embustero pero alguien muy muy arriba de la cúpula vaticana lo fue y seguro que sigue siéndolo.
1/07/25 8:58 PM
Ramón I. Agüero (1)
Mateo 23:
27 “¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas! porque sois semejantes a sepulcros blanqueados, que por fuera tienen bella apariencia, pero por dentro están llenos de osamentas de muertos y de toda inmundicia.
28 Lo mismo vosotros, por fuera parecéis justos ante los hombres, pero por dentro estáis llenos de hipocresía y de iniquidad”.
Juan 8:
44 Vosotros sois hijos del diablo, y queréis cumplir los deseos de vuestro padre. Él fue homicida desde el principio, y no permaneció en la verdad, porque no hay nada de verdad en él. Cuando profiere la mentira, habla de lo propio, porque él es mentiroso y padre de la mentira.
45 Y a Mí porque os digo la verdad, no me creéis.

Si mentiroso, escribas y fariseos se confirman y mantienen en cargos de decisión, la comunidad eclesial, los desprevenidos y sus adeptos acelerarán el paso por el ancho camino de la apostasía (signo de los tiempos).

II Tesalonicenses 2:
3 Nadie os engañe en manera alguna, porque primero debe venir la apostasía y hacerse manifiesto el hombre de iniquidad, el hijo de perdición;
4 el adversario, el que se ensalza sobre todo lo que se llama Dios o sagrado, hasta sentarse el mismo en el templo de Dios, ostentándole como si fuera Dios.
7 El misterio de la iniquidad2375 ya está obrando ciertamente, sólo (hay) el que ahora detiene hasta que aparezca de en medio.
8 Y entonces se hará manifiesto el inicuo, a quien el Señor Jesús matará con el aliento de su boca y destrui
1/07/25 9:13 PM
Maria Rosa Pinto López
YA LE VALE !!!
1/07/25 9:15 PM
Severus
Sinodalidad...ja!
1/07/25 9:16 PM
Ramón I. Agüero (2)
Recordemos lo que enseña la Iglesia en el numeral 675 del CIC, sobre el connubio con el mundo que se hace al precio de la apostasía de la Verdad. Y sobre la apostasía, en:
Hebreos VI:
4 Porque a los que, una vez iluminados, gustaron el don celestial, y fueron hechos participes del Espíritu,
5 y experimentaron la bondad de la palabra de Dios y las poderosas maravillas del siglo por venir,
6 y han recaído, imposible es renovarlos otra vez para que se arrepientan, por cuanto crucifican de nuevo para sí mismos al Hijo de Dios, y le exponen a la ignominia pública.
7 Porque la tierra que bebe la lluvia, que cae muchas veces sobre ella, produce plantas útiles para aquellos por quienes es labrada, y participa de la bendición de
Dios;
8 pero la que produce espinas y abrojos es reprobada y está próxima a la maldición y su fin es el fuego.
Hasta que no se anulen los documentos heréticos se consuma la apostasía y el sisma (separación de lo Verdadero, de la Fe).
1/07/25 9:19 PM
Observador
Ahora el Papa León XIV tiene el argumento perfecto para revocar "Traditiones Custodes". La pelota está en su tejado.
1/07/25 9:39 PM
Jesús de Ferrara
Una mancha más en el tigre.

Y nuestro actual Papa León, que seguramente siendo de la mesa chica del vaticano, no sabía?

Seguro que si. Creo que es el momento de establecer la libertad litúrgica y comenzar a desandar los graves hitos que dejó Francisco.

Benditos sean Los Corazones de María Santísima y de su Amado Hijo nuestro Señor Jesucristo.

----



LF 

El Papa León estaba todavía en Perú cuando salió Traditionis Custodes. ¿Cómo iba a saber nada? 
1/07/25 9:47 PM
pipo
Si a esta valiente mujer sus colegas de la prensa extranjera no le dan un reconocimiento este año, sería algo bastante mezquino.
¿A dónde se le puede escribir para darle una voz de aliento y agradecerle?
1/07/25 9:52 PM
Feligres
Por el contrario hacer lo correcto nos llenarìa de confianza en el papado.
El Papa Benedicto XVI hizo lo correcto , el papa Francisco vino a destruir ese legado de la misa Tridentina .
Vale la pena que se rectifique el error.
Por que perseguir a la misma iglesia .???
1/07/25 9:57 PM
Jordi
Primero se establece la conclusión, y luego, se seleccionan cuidadosamente todas las premisas que se ajustan a la conclusión... En fin... Así, 12 años...
1/07/25 10:15 PM
Francisco Javier
Tenemos a un personaje que aparte de heretico también mentiroso. Ah pero el infierno esta vacío!
1/07/25 10:39 PM
Alberto Solanet
Esta totalmente acreditado que el estricto y piadoso cumplimiento de las normas litúrgicas atrae a los feligreses.
1/07/25 10:54 PM
jose 2 católico español no castellano
Querido LF
Desde que falleció el Papa Francisco le he tomado un cariño enorme en especial por todo lo que quiso cambiar para bien de la Iglesia y no pudo en vida.
Un detalle que me impresionó ya fallecido es su relación con el Papa Leo XIV uno como superior de los agustinos y el otro como arzobispo de Buenos Aires.
El punto clave es que los 2 dominaban el español neutro, el culto, el que se estudiaba en Literatura española y del Siglo de Oro, y se dieron hasta en el cielo del paladar y se entendieron. El Papa lo llamó a Roma en cuanto vio que necesitaba un crack y que se entendiesen en español y le hizo HHRR Mgr. y seleccionó a los obispos, y los conoce a todos en esos 4 años.
El tiempo hará justicia a Francisco en tanto se quite la capa porteña y el humo jesuita, y quede lo que le mandaba el Paráclito.
QDLB.
-----

LF 
Eso espero. Que el tiempo le haga justicia. Como al Papa Honorio. Es muy necesario que ocurra eso. 
1/07/25 11:04 PM
Jesús
No me creo casi nada de este informe, es una noticia dañiña. Yo he visto en páginas tradicionales la duvisioyque se crean algunos. No estoy de acuerdo que se elimine la MISA Tradicional pero hay que purificar sectores que fomentan la división que es fruto del mal.
---

LF 
Diane Montagne es una de las mejores profesionales del periodismo católico. Ella no se inventa nada. Usted puede creer lo que le venga en gana, pero la verdad nunca hace daño. Y la verdad es que Francisco mintió descaradamente. Fin. 
1/07/25 11:27 PM
Hospitalario
Sorprende que los hijos pidan pan y les hayan dado piedras, pero nada, así son estos modernistas, le tienen un odio preternatural a todo lo que edifique la fe católica
1/07/25 11:47 PM
Jorge
Quizás don Tucho Fernández, que siendo arzobispo en La Plata, Argentina, no permitió la consulta sobre sonidos a la feligresía, y mintió sobre el resultado al Papa Francisco, también mintió sobre el tema de la misa tradicional. Hay que recordar que sacerdotes que tienen hoy más de 60 años, no han estudiado ni jota de latín, porque se eliminó de los estudios en seminarios.
1/07/25 11:51 PM
M.A.
No sé si alguien observó que las decisiones más polémicas las tomó después de haber estado ingresado e intervenido. Actualmente, incluso para una pequeña prueba o intervención que requiera sedación o anestesia total, los hospitales pasan al paciente una declaración de qué no debe hacerse en las dos o tres semanas siguientes. Además de no conducir incluye la toma de decisiones y la firma de documentos.

Él se quejó en cierta ocasión de que no se encontraba bien después de llevar un tiempo de alta y puntualizó que era por la anestesia.
No estaría de más añadir en el CIC algunas cláusulas para la validez de documentos. La infabilidad no va con estos documentos, pero todos acatamos la firma de un papa. Incluso cara a la galería no es muy gallardo tener que hacer rectificaciones de este tipo.

Estas cautelas deben servir para todo el mundo, obispos y hasta el último monaguillo. Las medicaciones tienen sus efectos secundarios y hay que tenerlo en cuenta.
1/07/25 11:59 PM
N Daniel
Yo me alegro de que el Papa León XIV esté encaminado la Iglesia Católica nuevamente por el camino recto de la Verdad. Y sobre el anterior …
Son los últimos tiempos que traen pruebas y tribulaciones. Pero el que persevera hasta el final se salvará y recibirá la corona. Tenemos una Madre como ninguna velando y cuidándonos a todos sus hijos. Ánimo. Pd si quieres infligir una derrota al enemigo, reza el rosario diariamente.
2/07/25 12:03 AM
Lucía Victoria
Pues a mi lo que me parece escandalosa es la conclusión de la periodista y las sospechas que desliza sobre el difunto Papa.
Que haya un informe de la Congregación para la Doctrina de la Fe no excluye la existencia de otros informes. Ni por supuesto que el informe en cuestión lo hubiese solicitado Francisco tras haber recibido una o varias quejas por parte de obispos, en cualquier otro contexto (audiencias privadas, cartas, denuncias, etc.), que es lo mas razonable pensar. Un informe no es más que eso: una opinión cualificada de quien tiene la capacidad de emitir un juicio ponderado sobre un determinado asunto (en este caso, la Congregación para la Doctrina de la Fe). Para eso se suelen encargar los informes. Pero no vincula a quien lo solicita, que habitualmente suele recabarlo para tener más elementos de juicio antes de tomar una decisión delicada (=que sabe puede traer consecuencias tanto o más negativas que las que pretende atajar).
---

LF:
No, el Papa habló de UN SOLO informe, no de varios.
2/07/25 12:10 AM
Lucía Victoria
Es más, sabiendo ahora que encargó un informe, a mi me parece evidente que Francisco se lo pensó mucho antes de firmar Traditiones Custodes.

Lo que respondieron en su mayoría los obispos en ese cuestionario que se les pasó según la noticia....no lo sabemos! Sólo sabemos -porque lo recoge el informe- que existió una opinión generalizada acerca de las consecuencias negativas que tendria intervenir legislativamente sobre un problema que no se menciona. Francisco se limitó a decir "Las respuestas recibidas revelaron una situación que me apena y preocupa, confirmando la necesidad de intervenir". Y pienso que fue la gravedad de esas respuestas (y no tanto la cantidad) el motivo por el que finalmente no le temblo la mano.

Algo más importante que la FORMA extraordinaria de la Misa estaba (está) en juego...
---

LF:
¿Sabiendo ahora?
Pero si él lo dijo. Lo que pasa es que mintió sobre el contenido del informe. Y sí, obviamente estaba en juego poner a la Iglesia otra vez al borde del cisma por algo así. Casi lo consiguió.
2/07/25 12:12 AM
Ramón
Parece que el octavo mandamiento de no Mentir no es obligatorio para cardenales y papas. Al papado anterior le abundaron las mentiras, y no son suposiciones, quedaron en evidencia más de una vez. Espero que León vuelva a poner en vigencia el 8vo mandamiento para toda la curia romana.

Pipo le puedes escribir en su cuenta de X Diane Motagna
2/07/25 12:27 AM
Angeles Wernicke
Era obvio el procedimiento del papa Francisco, y era el mismo de la llamada "sinodalidad": inventan un "gran consenso" sobre algo que quieren imponer, y "sinodalmente" lo imponen, siempre ocultando los supuestos comprobantes... Ya lo empleaba en Buenos Aires el Cardenal Bergoglio. Dios tenga piedad de su alma, la necesitará.
2/07/25 2:06 AM
Mario Caponnetto
No creo que al Papa Francisco lo hubiesen engañado. Era desconfiado y autoritario. Todo pasaba por sus manos.
De cualquier maner, TC fue una impostura. Dios perdone a quien haya sido el impostor. Y que León XIV vuelva las cosas a su quicio.
2/07/25 3:46 AM
Patricio
El Papa actual tendría que echar a los responsables que se encuentren aún en ejercicio dentro del Vaticano. A Ladaria que pida perdón públicamente y las explicaciones pertinentes.
2/07/25 4:05 AM
José Andrés
¡Por Dios, cuánta inquina! Ni descansar en paz le dejan.
2/07/25 5:11 AM
javidaba
Traditionis custodes no custodió p.e., el signo expresivo de humildad respetuosa con la sacralidad del lugar, en que se celebra el Misterio de la Fe: El sacerdote, tras colocar sobre el altar los vasos sagrados que trae desde la sacristía cubiertos, velados de forma que recuerda (a pequeña escala) la Tienda del Encuentro, sale del presbiterio, y al pie del altar comienza el Rito Penitencial:
- Introibo ad altare Dei.
- Ad Deum qui lætificat iuventutem meam...
Ese conjunto de gestos, además de su función Litúrgica, tiene función pedagógica:
.- Lo que se va a celebrar ahí, hunde sus raíces en la época del Levítico.
.- El lugar donde se celebra, merece un respeto sagrado: Si la zarza ardiendo sacralizaba la tierra que pisaba Moisés en el Sinaí, y por tanto debía descalzarse, ¿qué no merece el presbiterio en el que Cristo va a hacerse presente?
Cuando el presbiterio se convierte en pasarela, algo está fallando y es necesario un Tradicionis custodes que verdaderamente custodie la Tradición.
Y conste que no tengo problema con el Novus Ordo que, bien celebrado, expresa la dignidad de la celebración.
2/07/25 8:53 AM
jandro
Jordi
"Primero se establece la conclusión, y luego, se seleccionan cuidadosamente todas las premisas que se ajustan a la conclusión... En fin... Así, 12 años..."

Para concluir asuntos utilizó la misma técnica que el TC de Pumpido: Primero la conclusión y luego se rellena, será por argumentos !
2/07/25 9:07 AM
Feligres
Todo lo que hizo Tucho , Roche y Bergolio se llama manipulacion , ocultar la verdad , en todo cado una forma autocrata de imponer un decreto .
Deberian renunciar Tucho y Roche por el daño que causan a la iglesia , que sinvergüenzas de de seguir en sus puestos . El Papa debetìa sacar del vaticano a personas tan engañosas e incompetentes . Por que los mantiene en su puestos ?? Todos sabemos lo que son , por sus frutos los conoceran .
Habiendo tan buenos sacerdotes por que buscar lo peorcito . ?
Jesus no mantuvo a su lado a Judas Iscariote.
2/07/25 9:30 AM
Luis López
Sinceramente pienso si se normaliza -de derecho pero sobre todo de hecho-, la Misa Tradicional en unos pocos años sólo unos viejecitos/as acabarán yendo a la Misa actual, mientras que la nueva generación, que ya ha sufrido los frutos del Concilio y los conoce bien, llenará las Iglesias. Estoy convencido de que es ese y no otro el temor de Roma, tener que reconocer un fracaso sin paliativos, al menos en el terreno litúrgico.

El católico actual, que reza, reflexiona y medita sobre los signos de los tiempos, sabe que nuestra época, tan dominada por Satanás en todos los ámbitos, demanda y exige un catolicismo radical, en vida, moral y piedad, y a eso contribuye de manera muy clara la Misa Tradicional.

Ese es el camino, volver a la tradición doctrinal y litúrgica: "No deseches los hitos que tus padres pusieron" (Prov. 22,28)
2/07/25 9:34 AM
Luis Fernando
Señores, aunque es cierto que entre los fieles que acuden a las Misas tridentina hay un porcentaje de jóvenes bastante superior al del resto de la misas, ellos mismos son un porcentaje muy pequeño entre los jóvenes católicos practicantes.

Por ejemplo, en EE.UU el número de fieles que acude a esa Misa está alrededor del 1%. Y es el país donde el porcentaje es mayor. Por muchos jóvenes que acudan a esa Misa, son poquísimos comparados con los que van al Novus Ordo.

Es probable que esos porcentajes aumenten con el paso del tiempo, pero no tiene el menor sentido pensar que en un futuro a corto o medio plazo, incluso de aquí a finales de siglo, la mayoría de los fieles católicos habrá vuelto a la Misa tridentina.
2/07/25 10:09 AM
A.Paz
La noticia destapa un escándalo de primer orden, que proyecta una oscura sombra sobre otras decisiones importantes del Papa Francisco y justificadas de igual manera, pues no hay ninguna seguridad de que correspondiesen a la petición de prelados o fieles. Esto debería constituir ya definitivamente un impedimento sustancial para cualquier iniciativa futura de beatificar a Bergoglio. Quien miente en un asunto tan importante y que trae tan graves consecuencias para toda la Iglesia no puede ser proclamado santo. Y si no se sanan pronto los efectos perniciosos de aquella decisión papal, el nuevo Pontífice puede ser considerado colaborador con la injusticia.
2/07/25 10:38 AM
AJ
Luis Fernando:

No lo sabemos. Si la misa tradicional jugase en las mismas circunstancias que la nueva, tal vez la conclusión sea esa. Pero usted sabe igual que yo, que a este tipo de rito no se le ponen más que trabas. En cierto modo les han metido en un guetto.

Defensores de la falsedad de la noticia:

A ver, Montagne es una periodista sería. La clásica periodista de investigación que no es tan común en estos días. Si la noticia es verdadera, me parece escandalosa. Y que alguien mintió.
2/07/25 11:14 AM
LUIS FERNANDO BIS
La libertad de los hijos de Dios. Ambos ritos tienen, según mi opinión, ventajas y desventajas pastoralmente hablando. ( Aquí sería largo y profuso exponerlas)
No obstante, la Iglesia debería plantearse una refundición bien hecha de ambas. Sería una gozada asistir a esta nueva forma de honrar a Dios con los tesoros auténticos de ambas
2/07/25 11:30 AM
Luis I. Amorós
No dudo de la profesionalidad de Montagna, y de la existencia real de ese informe que ha visto, pero me pregunto porqué se filtra ahora, quien lo filtra, y con qué objeto.
Tal vez desde una alta instancia se ha decidido enterrar TC para los restos, y este movimiento abre un debate que sólo puede tener una conclusión lógica, que es volver a la situación de libertad litúrgica con Benedicto XVI, aunque sólo sea por mera prudencia pastoral, porque hay muchas diócesis donde esa persecución es un problema.
Es bien sabido que el que odiaba a la misa tradicional era Roche. A Francisco (q.e.p.d) no le era simpática, pero tampoco le importaba mucho. Probablemente T.C fuese una concesión a un sector de la curia, y el propio Francisco, que no conocía ni le importaba ese tema, no esperaría los problemas causados.
Espero sinceramente que mi intuición sea correcta. Sería lo mejor para la Iglesia ahora mismo.
2/07/25 12:01 PM
AJ
Almas de cántaro. Si los obispos hubiesen estado de acuerdo con Traditionis, lo hubiesen implementado de forma masiva y entusiasta. La realidad es que en la mayoría de diócesis, la cosa ha seguido igual.
2/07/25 12:02 PM
Agape
Libertad para el Vetus Ordo y obligatoriedad de celebrar dignamente el Novus Ordo.
Y que cada católico asista al rito que prefiera.
2/07/25 12:59 PM
Gabriel
Agradezcamos al Papa Francisco que nos dejó el papa actual.
---

LF:
Yo juraría que al Papa actual le eligieron los cardenales, no Francisco. 
2/07/25 1:00 PM
Federico
Lamentablemente el daño ya está hecho. Solo queda rezar para que Dios permita restaurar un orden justo en la Iglesia y tenga misericordia de Francisco
2/07/25 1:53 PM
María Marta
Arroja dudas? Mentira cuadra más. La duda es un interrogante, una incertidumbre. La mentira es falsedad, embuste; es lo contrario a la verdad... y no es misericordioso no seguir llamando a las cosas por su nombre; no sería verdad y estaría más cerca de la presunción que desprecia la misericordia
2/07/25 2:54 PM
Ángel
Si hay quien está dispuesto a mancharse la toga con el polvo del camino, ¿por qué no pensar que también algún que otro hábito talar o sotana? El utilitarismo modernista no piensa en términos de verdad, sino de aquello más útil o funcional para las necesidades imaginadas en el gobierno en este caso de la Iglesia; se ensanchan filacterias (o las hacen desaparecer en acto de modestia fingida) o se ensucian las sotanas, dos estrategias que, en ocasiones, asemejan -aunque parezca exagerado- pura agitación y propaganda (agitprop).
Cabe preguntarse -ya ha sido formulada esta duda- si hubo necesidad de Traditionis Custodes y preguntarse también a quién beneficiaba realmente.
2/07/25 3:33 PM
Angeles Wernicke
El lector A. Paz menciona la posibilidad de la beatificación del papa Francisco...! Si ello llegara a suceder, es obvio que la autoridad moral de la Iglesia Católica para declarar la santidad de una persona quedaría definitivamente defenestrada. Sólo la restauración de lo que se llamaba el "abogado del diablo" podría devolver credibilidad a estas santificaciones, permitiendo que toda la verdad sobre la vida de los examinados saliera a la luz.
2/07/25 3:52 PM
Mario Alberto
En Torreón al norte de México nos quitaron la Misa Tradicianal porque no encajaba con la Pastoral actual. Mientras que el Obispo de Gómez Palacio, Jorge Estrada Solórzano ( ciudad vecina de Torreón) simplemente dijo despues de Traditiones Custodes:

"Traditiones Custodes dice una cosa, pero en Roma en nuestra visita Ad Limina nos dijeron otra, que esa Misa debe desaparecer, y si Roma me dice suprimela, mi deber es obedecer" Una cosa es el texto y otra el espíritu.

En la mayoría de los casos, se puede probar que el problema con la Liturgia Tradicional reside en la mentalidad limitada de los Obispos y no propiamente de los fieles.
2/07/25 5:36 PM
Pedro de Torrejón
El Papa Francisco ha hecho mucho daño a la Iglesia ; y ya veremos si el Papa León XIV podrá salir de ésta monumental trampa ; perfectamente organizada por su antecesor. Ha sido nombrado obispo y cardenal por Francisco ; y ésto no le saldrá gratis . Necesita mucha sangre fría para deshacerse de esa red en la está atrapado

Recemos por el Papa León XIV ,para que el Espíritu Santo lo ilumine ,y se calce los zapatos rojos de Papa cómo San Juan Pablo II ,y todos los demás Papas de la Iglesia Católica !!!
2/07/25 5:49 PM
Mercedes de las Morenas
La manipulación es la MENTIRA retorcida .....
Con esto creo que está dicho todo
2/07/25 7:47 PM
Mario Alberto
En Torreón al norte de México nos quitaron la Misa Tradicianal porque no encajaba con la Pastoral actual. Mientras que el Obispo de Gómez Palacio, Jorge Estrada Solórzano ( ciudad vecina de Torreón) simplemente dijo despues de Traditiones Custodes:

"Traditiones Custodes dice una cosa, pero en Roma en nuestra visita Ad Limina nos dijeron otra, que esa Misa debe desaparecer, y si Roma me dice suprimela, mi deber es obedecer" Una cosa es el texto y otra el espíritu.

En la mayoría de los casos, se puede probar que el problema con la Liturgia Tradicional reside en la mentalidad limitada de los Obispos y no propiamente de los fieles.
2/07/25 9:32 PM
Miguel
Que sorpresa me he llevado !!!
El Papa Francisco falseando un informe !!!!
Nunca me lo hubiera imaginado !!!
2/07/25 11:09 PM
Fernando
La multiplicación de los ritos no veo como pueda ayudar a evitar las divisiones en la Iglesia y que todos seamos uno.

El hacer juicios que solo están reservados a Dios que es el único que conoce el interior de cada uno, sea sobre el Papa o sobre cualquier persona,es sano evitarlo para el bien propio y de los hermanos, pues la comunión de los santos nos vincula a todos y lo que uno hace o dice sea positivo o negativo, positiva o negativamente nos impacta.

También pienso que la obediencia a la propia conciencia no debe ser una excusa para aceptar la autoridad pastoral del Papa ni la del concilio Vaticano II y con humildad hacer el esfuerzo por entender lo que en un principio no está en los propios esquemas mentales.

Pienso también que siendo que el rito no es lo esencial del catolicismo sino lo que dice Marcos 12 30-31, allí debiera estar mi atención y la de mis hermanos.
2/07/25 11:14 PM
Lucia Victoria
Luis I. Amorós, yo no conozco a esa periodista, pero sí he leído lo que ella misma dice en su articulo: que NO HA VISTO el informe, pero que han sido "fuentes fidedignas" las que le han revelado parcialmente su contenido. Y tan parcialmente, cabría añadir, porque de las doscientas y pico páginas que parece que tiene dicho informe, su artículo sólo habla de las bondades que en él se mencionan acerca de la Misa según el antiguo rito.
, confirmando la necesidad de intervenir".
3/07/25 12:25 AM
Fernando Martín López Avalos
Traditionis Custodes estuvo marcada, desde el principio, por su carácter dictatorial, ajeno a la verdad. Nosotros conocimos la Misa Tradicional en un buen día que escuchamos las campanas que llamaba a la Santa Misa. He llegado a enamorarme de tal manera de sus gestos, de sus fórmulas que estoy a punto de publicar un libro de 50 capítulos con el tema de Fe católica, Tradición y posmodernidad. Cuando descubres una joya, no puedes menos de correr, venderlo todo y adquirir tal tesoro. No se trata si somos o no tradicionalistas, somos católicos,. Monseñor Cordileone ha hablado muy claro de esta bella catedral de siglos. Recuerdo la preciosísima cristalería de mi abuela materna: gran parte de ella está allí, en especial un exquisito juego de té inglés que reposa en un estante especial. No se me ocurriría pensar que debo hacerlo añicos porque tiene más de 300 años. Por el contrario, es una reliquia que me habla de la grandeza de épocas pasadas, hoy en que casi todo se hace de plástico, con una mentalidad desechable. No, nunca me doblegaré a esa mentalidad de tabula rasa de la posmodernidad.
3/07/25 12:30 AM
Lucía Victoria
L.F., insisto en que un informe es algo que encarga quien puede hacerlo y porque quiere tener más elementos de juicio a la hora de tomar una decisión con el menor daño posible. Normalmente ni es público ni vincula a quien lo encarga. La Iglesia no es una democracia y el Papa Francisco tenía absoluta legitimidad para encargarlo y para tomar decisiones en función de la información contenida en él.

Pero es que ni siquiera veo yo donde está la mentira de la que tantos hablais. Si yo leo el extracto literal del informe -hablando de que la mayoría de los obispos contestan que intervenir legislativamente podría ser más perjudicial que beneficioso-, junto con el extracto de la carta que acompaña el decreto TC, no encuentro ninguna contradicción. Uno (el Informe) dice una cosa y el otro (Francisco) está diciendo otra distinta: que "las respuestas recibidas [varias o incluso muchas, dado que se trataba de un cuestionario] revelaron una situación que [l]e apena y preocupa, confirmando la necesidad de intervenir".

----

LF 
El Papa puede encargar lo que quiera. Lo que no puede hacer es mentir y usar la mentira para justificar una acción que además es tiránica. Porque tiránico es todo lo relacionado con ese documento infame, cuyo nombre es en sí mismo una mentira y un insulto a la inteligencia. Fin 
3/07/25 12:31 AM
Fernando Martín López Avalos
Traditionis Custodes estuvo marcada, desde el principio, por su carácter dictatorial, ajeno a la verdad. Nosotros conocimos la Misa Tradicional en un buen día que escuchamos las campanas que llamaba a la Santa Misa. He llegado a enamorarme de tal manera de sus gestos, de sus fórmulas que estoy a punto de publicar un libro de 50 capítulos con el tema de Fe católica, Tradición y posmodernidad. Cuando descubres una joya, no puedes menos de correr, venderlo todo y adquirir tal tesoro. No se trata si somos o no tradicionalistas, somos católicos,. Monseñor Cordileone ha hablado muy claro de esta bella catedral de siglos. Recuerdo la preciosísima cristalería de mi abuela materna: gran parte de ella está allí, en especial un exquisito juego de té inglés que reposa en un estante especial. No se me ocurriría pensar que debo hacerlo añicos porque tiene más de 300 años. Por el contrario, es una reliquia que me habla de la grandeza de épocas pasadas, hoy en que casi todo se hace de plástico, con una mentalidad desechable. No, nunca me doblegaré a esa mentalidad de tabula rasa de la posmodernidad.
3/07/25 1:18 AM
Jose
No hay nada oculto que no llegue a saberse. Que alivio que ya haya terminado ese pontificado infame
3/07/25 8:55 AM
Federico
Lamentablemente llueve sobre mojado. Hemos tenido ejemplos en los que Francisco citaba a papas anteriores para justificar lo contrario de lo que esos papas decían, así que a uno ya no le extraña esto. Eso sí, hubiera preferido que al restringir la misa tradicional no lo disfrazara como si fuera un reclamo de los obispos o por una situación crítica que en realidad no existía. Si hubiera dicho "la cosa va bien con Summorum Pontificum, pero voy a intervenir porque soy el Papa, puedo hacerlo y me da la gana", no hubiera sido menos autoritario, pero sí más honesto.
3/07/25 12:37 PM
José Vidal Floriach
Jorge: Cuando se publicó el panfleto Traditionis custodes el 16 de Julio de 2021, TRUCHO no estaba en la Doctrina de la Fe.
Estaba a cargo del Cardenal Ladaria.
----

LF:
Que además no tuvo ni arte ni parte en el texto. 
3/07/25 12:56 PM
Gonzalo GY
Quizá no es exacto decir que el informe dice lo contrario de lo que se dijo.

Lo cual sería peor todavía.

Cuando Francisco (qepd) dijo lo de «Las respuestas recibidas revelaron una situación que me apena y preocupa» posiblemente se refería a esto:

«El informe subraya que en los lugares donde Summorum Pontificum fue aplicado con generosidad y colaboración entre obispos y sacerdotes, se logró una pacificación litúrgica, reduciendo tensiones anteriores. Además, destaca que muchos jóvenes —especialmente conversos o católicos alejados— han encontrado en la misa tradicional una vía de retorno a la vida sacramental, atraídos por su solemnidad, el silencio reverente y la profundidad doctrinal de la liturgia.»

Sería penoso y preocupante, pero verosimil, que eso fuera lo que apenaba y preocupaba a Francisco... pero entonces no podríamos decir que dijo lo contrario de lo que vio en el informe.

Y ustedes perdonen la maldad, pero....
3/07/25 2:22 PM
Tamayo
Siendo sinceros, cuántos de los que van a misa tridentina simplemente prefieren esa forma pero respetan la nueva y cuántos consideran que la tridentina es la única válida y quieren derogar entero el concilio Vaticano II.
Mucho me temo que los segundos son más que los primeros y por eso en Roma les tienen tanta desconfianza.
----

LF:
Temes mal. De hecho, los primeros están tan tranquilamente en la FSSPX y todas estas cosas les traen bastante sin cuidado porque no les hace falta permiso de Roma ni de ningún obispo.
3/07/25 3:07 PM
Gabriel Galán Imola
Estimadísimos hermanos en Cristo Jesús y María Santísima , parece que estoy ante un diálogo de sordos y de Cristianos de nombre no de y en caridad.- Quienes somos nosotros para juzgar a un hermano elegido por el Espíritu Santo al Papado? . Es que también dudan que la elección siempre, aun en los peores momentos la dirige y permite el Espíritu Santo? Que los hombre elegidos o los electores en su caso se desvíen , puede ser.,,hubo hasta tres Papas a la vez, hoy se reivindica al Papa Luna, (AVignon, Roma y Venecia )dos truchos claro está.- En Fin miremos lo positivo e importante para nuestra alma, el regalo del año Jubilar, el estímulo al sacramento de la Reconciliación, la designación al cargo clave que hizo visible al actual León XIV. Sin dudas una de las elecciones de los últimos tiempos más rápidas, cristalinas y de unión.- Entonces??? para que darle tanta bolilla a una periodista, se escucha su opinión se analiza y listo para adelante.- Que Dios juzgue su legado.-. ¿¿Cuando el cónclave la tuvo Espíritu mediante tan clara??? . Hoy tenemos un hermano Papa, tradicional , pero a su vez con claridad y prudencia de la modernidad.- Gracias!!!
4/07/25 12:47 AM
María de los Ángeles
Es llamativo el desprecio de Francisco por todo lo que oliera a Tradición , así es que no me sorprende que mintiera en este informe u ocultara información del mismo pero nada hay oculto que no llegue a saberse . Muchos andamos ahora esperando cómo el Papa León va a enfrentar este tema y qué decisiones tomará al respecto.
4/07/25 10:33 AM

Esta noticia no admite comentarios.