(LaRazón/InfoCatólica) El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha validado este viernes una legislación impulsada por Texas que impone a los usuarios de páginas pornográficas la obligación de verificar su edad antes de acceder al contenido.
Con una votación de seis magistrados a favor y tres en contra, el Supremo ratificó una ley estatal que exige la presentación de un documento oficial de identidad para ingresar a sitios donde al menos un tercio del contenido se considera material sexual «perjudicial para menores». La norma, en vigor desde 2023, busca restringir el acceso de los menores a contenidos explícitos en internet.
La decisión judicial rechaza así los argumentos de varias empresas del sector pornográfico, entre ellas el portal Pornhub, que sostenían que la ley vulnera los derechos de los adultos reconocidos en la Primera Enmienda. Según afirmaron los demandantes, la medida «obliga a los usuarios a compartir información de identificación que podría ser vendida, utilizada indebidamente o pirateada».
Pornhub ya ha interrumpido su actividad en diversos estados del sur de EE.UU. donde rige este tipo de legislación. La normativa de Texas se suma a una tendencia creciente en el país: más de veinte estados han aprobado leyes con el objetivo de «proteger» a los menores frente a contenidos en línea considerados inapropiados, especialmente aquellos que reproducen patrones de violencia o sumisión hacia la mujer.