(InfoCatólica) La Asociación de Familias Numerosas de Madrid está detrás del último vídeo viral que ha sacudido las redes sociales. En el mismo se traza un paralelismo entre la abolición de la esclavitud y la actual cultura de «usar y tirar» en las relaciones, popularizada por las aplicaciones de citas.
El vídeo, que en Youtube ya ha superado las 300.000 visualizaciones arranca con imágenes históricas para argumentar que la sociedad ha encontrado una nueva forma de mercantilizar a los individuos. El montaje presenta una parodia de Tinder, llamada «Timber», donde los perfiles son descartados como si fueran productos de un catálogo, bajo el lema «SIN COMPROMISO».
La iniciativa forma parte de los esfuerzos de la asociación por promover los valores de la familia y el compromiso a largo plazo. Al utilizar un lenguaje visual moderno, plagado de memes y referencias a la cultura pop, la campaña busca conectar con el público joven para generar una reflexión crítica. La narración describe las discotecas como una «tienda presencial» y utiliza la letra de una canción de Bad Bunny —«Hoy tengo una, mañana otra, pero no hay boda»— para ejemplificar ese tipo de relaciones, tan habituales hoy en día, que rehúyen cualquier proyecto a futuro.
El tono se vuelve más sombrío hacia el final, advirtiendo de las consecuencias emocionales de esta dinámica. La imagen de un exitoso Leonardo DiCaprio brindando se transforma en el meme de «Wojak», que oculta su tristeza tras una máscara, simbolizando el vacío que, según el vídeo, subyace a esta búsqueda de placer instantáneo.
La campaña concluye con dos mensajes contrapuestos. Uno, del propio Bad Bunny, que expresa su frustración: «Yo quisiera enamorarme, pero no puedo». Y otro, atribuido al «sentido común», que lanza una advertencia directa: «¿Te parece divertido ir de flor en flor? Estás a tiempo de no acabar solo».