(Kath.net/InfoCatólica) La Federación de Asociaciones Familiares Católicas en Europa (FAFCE) ha acogido con satisfacción la decisión del Parlamento Europeo de obligar a las páginas web con contenido pornográfico a implementar sistemas de verificación de edad «robustos y eficaces» para impedir el acceso de menores a estos contenidos. La medida se enmarca en la nueva directiva europea para combatir el abuso sexual y la explotación sexual infantil, así como la difusión de material de abuso sexual infantil (CSAM), aprobada el pasado martes 17 de junio.
La federación destacó que esta votación representa un «logro significativo» en la protección de los niños frente a plataformas que «se benefician del sufrimiento y la violencia». La nueva normativa establece que la difusión de contenidos pornográficos en Internet sin mecanismos eficaces de verificación de edad será sancionada con penas de prisión de al menos un año.
Vincenzo Bassi, presidente de la FAFCE, afirmó:
«Acogemos con agrado toda iniciativa que refuerce el papel de los padres en su responsabilidad fundamental como educadores. Esta propuesta va precisamente en esa dirección. Los contenidos pornográficos perjudican gravemente el desarrollo emocional y sexual de los niños y socavan la tarea educativa central de los padres».
Ante esta aprobación, la FAFCE instó al Consejo de la Unión Europea a mantener una postura firme en defensa de los menores y a garantizar la aplicación efectiva de los sistemas de verificación de edad.
Desde hace años, la FAFCE trabaja en el Parlamento Europeo, el Consejo de Europa y las Naciones Unidas para promover la protección de los menores frente a la pornografía en línea. Asimismo, ha participado activamente en consultas públicas de la Comisión Europea y del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) sobre el abuso sexual infantil en Internet y la protección de los menores frente a amenazas digitales. Junto con sus socios de la plataforma European Child SHIELD, la FAFCE exige la «aplicación de las disposiciones vigentes sobre CSAM» mediante la introducción de una «verificación de edad obligatoria y eficaz bajo amenaza de bloqueo inmediato».
La FAFCE agrupa a 33 organizaciones nacionales y locales, entre ellas el Foro de la Familia de España y el Katholische Familienverband de Austria. Desde 2001, posee estatus participativo en el Consejo de Europa y es miembro de la Plataforma de Derechos Fundamentales de la Unión Europea.