Dolan califica de «menosprecio a la vida humana» la ley de suicidio asistido de Nueva York

No habrá periodo de reflexión

Dolan califica de «menosprecio a la vida humana» la ley de suicidio asistido de Nueva York

La Iglesia católica en Nueva York ha instado a la gobernadora Kathy Hochul, también católica, a vetar un proyecto de ley que legalizaría el suicidio asistido sin período de espera ni evaluación psicológica, generando preocupación y rechazo en los defensores de ampliar los cuidados paliativos.

(NCRegister/InfoCatólica) El cardenal Timothy Dolan, arzobispo de Nueva York, ha manifestado su firme oposición al proyecto de ley que permitiría el suicidio asistido en el estado sin necesidad de un período de espera ni una evaluación psicológica previa. En su intervención del 17 de junio en el programa Conversations with Cardinal Dolan, el prelado declaró:

«Esto es un menosprecio de la vida humana».

El Senado estatal aprobó el proyecto el 9 de junio, a pesar de una oposición bipartidista en la legislatura, con numerosos demócratas sumándose al voto negativo de los republicanos. La gobernadora Kathy Hochul aún no ha hecho pública su postura sobre la norma.

El senador Brad Hoylman-Sigal, promotor de la iniciativa, defendió la ley asegurando que «Nueva York ha hecho historia» al aprobar una medida que, según él, «reducirá el sufrimiento humano» al ampliar las opciones de fin de vida.

Sin embargo, Dennis Poust, director ejecutivo de la Conferencia Católica del Estado de Nueva York, calificó la legislación como «la peor ley de suicidio asistido del país», advirtiendo sobre la ausencia de garantías mínimas para los pacientes. «Podría recibirse un diagnóstico terminal, estar en estado de desesperación, y en ese momento solicitar los medicamentos para el suicidio asistido sin mayores trabas», explicó en declaraciones a EWTN News Nightly el 13 de junio.

Poust también lamentó que la ley no exija una evaluación psicológica:

«Todos los que reciben un diagnóstico terminal atraviesan un periodo de depresión. Pero los médicos no están obligados a tenerlo en cuenta; si consideran que el paciente está en su sano juicio, pueden recetar las pastillas».

En un episodio anterior de su programa, el 10 de junio, el cardenal Dolan relató un encuentro con la gobernadora durante un desfile puertorriqueño, donde elogió los esfuerzos de Hochul en materia de salud mental. «El suicidio es consecuencia de un sufrimiento emocional, además del físico», le comentó entonces el cardenal. «Por eso debemos fortalecer la salud mental y evitar recurrir al suicidio asistido».

Dolan expresó su esperanza de que Hochul opte por vetar la ley y exhortó a los católicos de Nueva York a manifestar su rechazo escribiendo a la gobernadora.

Poust, por su parte, añadió que las razones para oponerse a esta ley van más allá de las creencias religiosas:

«Es una mala política pública, perjudica a las personas con discapacidad, a los más vulnerables, a las comunidades marginadas y a quienes ya enfrentan desigualdades en el sistema sanitario».

Finalmente, Poust hizo un llamado a quienes sufren enfermedades terminales para que recurran a los cuidados paliativos:

«No queremos que nadie sufra. Queremos que reciban atención en hospicios, que existan formas de partir en paz, rodeados de amor y de personas que cuidan. Insto encarecidamente a no desesperar y dejar que Dios nos llame cuando lo crea oportuno».

3 comentarios

Generalife
Y con toda la razón, parece que fuese sacrificar a un animal, sale más baratito poner una inyección que cuidados paliativos
19/06/25 12:19 PM
maru
Nada de que "deje de sufrir"; la única razón es económica, poner una inyección es baratísimo y los cuidados paliativos no. Es tremendo lo que está sucediendo. Y a la gobernadora, si es católica, no habría que instarla a vetar la ley, pero como hoy día cada uno tiene su catecismo y mandamientos particulares, pues....ancha es Castilla; yo soy católica/o pero apruebo el aborto, la eutanasia y lo que me parezca bien, ahora eso sí, soy católica y voy a comulgar. Y luego dicen que el infierno estará vacío.
19/06/25 1:41 PM
Percival
El Dios de este mundo es el dinero. Todo se mide por él.
Desde ese principio idolátrico, todo crimen es posible si trae más ingresos o más ahorro.
Y se insiste en dialogar con el "mundo". Lo que hay que hacer es denunciarlo y combatirlo.
19/06/25 6:35 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.