El Papa volverá a usar Castel Gandolfo como residencia veraniega

Era lo habitual desde el siglo XVII hasta que Francisco lo desechó

El Papa volverá a usar Castel Gandolfo como residencia veraniega

La Prefectura de la Casa Pontificia ha comunicado que el Papa León XIV descansará en Castel Gandolfo a partir del 6 de julio. De ese modo se recupera la costumbre de que los Pontífices veraneen en esa pequeña localidad situada en la región del Lacio, a unos 25 kilómetros al sureste de Roma, en una posición elevada con vistas al lago Albano.

(InfoCatólica) Los Papas comenzaron a usar Castel Gandolfo como residencia veraniega en el siglo XVII. Fue el Papa Urbano VIII quien, hacia 1626, adquirió la propiedad para convertirla en villa papal. Desde entonces, los Papas han pasado allí los meses de verano, especialmente julio y agosto, huyendo del calor romano.

El Papa Francisco optó por no residir en Castel Gandolfo durante el verano. En una entrevista a "Il Messagero" concedida el 29 de junio del 2014, dijo:

«No voy a Castel Gandolfo porque no necesito irme de vacaciones. No he salido de Roma desde que fui elegido Papa. Y no me siento cansado».

En cambio, decidió abrir parte del complejo al público. Desde 2016, los Jardines Barberini y algunas zonas del palacio han sido accesibles para los visitantes, gestionados por los Museos Vaticanos.

Comunicado de la Prefectura de la Casa Pontificia

La tarde del domingo 6 de julio, el Santo Padre León XIV se trasladará a las Villas Pontificias de Castel Gandolfo para un periodo de descanso.

El domingo 13 de julio, a las 10:00 horas, el Santo Padre celebrará la Santa Misa en la Parroquia Pontificia de San Tommaso da Villanova en Castel Gandolfo. A las 12:00 horas rezará la oración del Ángelus en la Piazza della Libertà, frente al Palacio Apostólico.

El domingo 20 de julio, a las 9:30 horas, el Santo Padre celebrará la Santa Misa en la Catedral de Albano. A las 12:00 horas rezará el Ángelus en la Piazza della Libertà de Castel Gandolfo. Por la tarde, el Santo Padre regresará al Vaticano.

Durante el mes de julio quedan suspendidas todas las audiencias privadas y las audiencias generales de los miércoles 2, 9, 16 y 23.

El miércoles 30 de julio se reanudarán las audiencias generales.

El viernes 15 de agosto a las 10:00 horas, el Santo Padre celebrará la Santa Misa en la Parroquia Pontificia de Castel Gandolfo. A las 12:00 horas seguirá el Ángelus en la Piazza della Libertà.

El domingo 17 de agosto a las 12:00 horas, el Ángelus será en la Piazza della Libertà de Castel Gandolfo. Por la tarde, el Santo Padre regresará al Vaticano.

19 comentarios

Pacomio
Una persona humilde y normal.
Sin SINGULARIDADES ESPECTACULATES Y NOCIVAS.
Virgen Santísima, MADRE del Buen Consejo, proteje al Papa y cólmalo de tus Gracias
17/06/25 2:32 PM
Francisco Javier
Gloria a Dios que así sea. La grandeza del papado no debe oscurecerse con narcisismos altaneros disfrazados de "humildad y sencillez" para complacer a los medios seculares y ganar el aplauso mundano. Es la institución creada por Cristo la que se glorifica no la persona que temporalmente la preside. Muy bien por el papa Leon XIV.
17/06/25 3:26 PM
Anónimo
Me parece perfecto

El papá tiene derecho a tener unos días de descanso fuera del calor agobiante de Roma.

También los vecinos de Castelgandolfo tienen derecho a que el papá resida allí unos días ( supongo que sea una inyección económica a los negocios locales).

Y lo más importante el papa vuelve a ser el papa. Con sus cosas de papa
17/06/25 4:55 PM
Urbel
Cuánto nos alegramos los maltratados católicos con que el papa León use muceta y estolón, algunos latines y hasta vuelva a los Palacios Apostólicos y los veranos en Castelgandolfo.

Quiera Dios dignarse concedernos que este regreso a costumbres menores sea primicia de la restauración de la Iglesia en la integridad de las tradiciones apostólicas y eclesiásticas.

Ni entusiasmo insensato ni abatimiento amargo. Esperar actos y palabras.
17/06/25 5:06 PM
Caballero Jorge
Espero que de ahí ya no vuelva a la dottrina, sino que ya pase a sus augustos aposentos pontificios, para siempre jamás.
17/06/25 5:50 PM
Gelasio
No es exacto lo que decía Francisco de no haber salido de Roma desde que fue elegido papa. A esas alturas de 2014 ya había viajado a Brasil y Tierra Santa, alguna que otra salida habría hecho que ahora no recuerdo.
Próximos a cumplirse ya dos meses de la llamada a Dios del papa argentino, recuerdo las "novedades" de la sede vacante: el anuncio oficial de la muerte del Papa a media mañana del 21 de abril, la constatación de la misma por la tarde ante el difunto ya amortajado y en su ataúd (él lo pidió así), dos laicos encargados de cerrar y sellar los apartamentos pontificios, misión que corresponde al camarlengo, que junto al cardenal Parolin, se limitó a comprobar si se hizo bien. ¿Se cerró "il portone di bronzo", en señal de duelo?
La destrucción del anillo pontificio la víspera o el día del inicio del cónclave. En otro tiempo, tanto retraso en cumplir con este ritual hubiera supuesto la falsificación de más documentos que pelos tiene la cabeza. Se encargó hacerlo a una mujer ¿Y qué? Le correspondía al cardenal camarlengo.
Los cardenales electores votaban antes depositando el voto en un cáliz. Si esta vez eran tantos, haber puesto 1ó 2 cálices más. Aquellas horrendas urnas parecían platillos volantes.
El tapiz que se colocó en la logia de las bendiciones antes de aparecer el nuevo papa, como siempre se ha hecho, debía ostentar, por última vez, el escudo de su predecesor.
Dichosa obsesión por 'innovar", que en este último caso les llev
17/06/25 7:00 PM
M.M.T.
Me parece muy bien.
El Papa León XIV es el que dirige la Iglesia y debe vivir en el Palacio Apostólico y tener sus días de descanso en Castel Gandolfo.
Debe vivir separado de los hombres para en la unión con Dios estar más cerca de los hombres.
El Papa debe ser humilde y aceptar su misión, la de ser el Santo Padre aceptando la voluntad de Dios sobre él y solo así se santificará a sí mismo y nos transmitirá a todos sus hijos la verdad del evangelio.
La santidad no está en ser Papa o ser cocinero, la santidad está en cumplir la voluntad de Dios sin singularidades.
La misión del Papa consiste en mantener íntegro el depósito de la fe sin ambigüedades y con total claridad.
17/06/25 7:08 PM
Alejandro (Chile)
Qué providencial coincidencia. El comunicado dice que el papa celebrará misa en la parroquia de Castelgandolfo, dedicada a Santo Tomás de Villanueva, religioso agustino.
17/06/25 7:29 PM
Emiliano
No me imagino a Jesucristo viviendo en Palacios, aunque si veraneando en el lago de Tiberiades
17/06/25 7:30 PM
Maximiliano
Hermosa edificación y alrededores. Solo con mirar la magnífica foto en esta noticia da reposo al alma.
17/06/25 8:09 PM
Maria Rosa Pinto López
Aunque vaya en el mes de julio a Castelgandolfo, no creo que tenga mucho descanso, pues seguirá recibiendo a gente, tambien audiencias, Ángelus los domingos, etc., etc.
Si por lo menos le dejan jugar al tenis y hacer deporte....ya habrá logrado algo.
Seguimos rezando por su Santidad.


17/06/25 9:37 PM
Anónimo
Para Gelasio

Las urnas del cónclave las mando hacer San Juan Pablo II.

Se llevan usando en los cónclaves de 2005, 2013 y 2015.

17/06/25 10:04 PM
luis
Nunca confíes en un jefe que jamás se toma vacaciones
17/06/25 10:34 PM
Gelasio
(se había cortado la frase):
Dichosa obsesión por "innovar" que, en el último caso, les llevó a colgar un tapiz que parecía comprado en Ikea o en un comercio chino.
17/06/25 11:00 PM
Vladimir
No podemos juzgar intenciones, pero, en todo caso, la sobriedad de vida, en los Clérigos de todo nivel, siempre será un signo de peso, ante una sociedad que ha hecho, de este mundo, su paraíso.
17/06/25 11:35 PM
Lydia Sabaté
Tengo entendido que el Papa Francisco dispuso para sus actividades todo un piso en Santa Marta. De ser así, no necesitaba Castell Gandolfo.
Me parece buenísimo que Su Santidad el Papa León XIV se tome nos días de descanso en la Villa Pontificia.
18/06/25 3:51 AM
Gelasio
Para Anónimo: gracias por la información. En 2005 y 2013 no me había dado cuenta.
Aunque las mandara hacer san Juan Pablo II, a mí me parecen más feas que Picio.
18/06/25 8:37 AM
Gelasio
San Pablo VI, al llegar a Castelgandolfo a mediados de julio de 1969, dijo: "He venido a descansar, porque el Papa también necesita descanso, y a trabajar, porque un papa siempre tiene trabajo".
A finales de mes le esperaba un viaje de tres días a Uganda.
San Juan Pablo II siguió esquiando, dando paseos por el monte y nadando. Recién elegido, pidió que le construyeran una piscina en Castelgandolfo. Le dijeron que sería muy caro y respondió que más caro es hacer un cónclave.
18/06/25 9:07 AM
Charo Burgos
Me alegro de que el papado vuelva a su cauce.
18/06/25 2:06 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.