Multitudinaria asistencia a la romería de la Santa Faz

Congregó a más de 350.000 personas

Multitudinaria asistencia a la romería de la Santa Faz

La ciudad de Alicante vivió ayer jueves una de las romerías más multitudinarias de su historia reciente, con la participación de más de 350.000 personas que se desplazaron hasta el Monasterio de la Santa Faz en una jornada marcada por el fervor religioso.

(InfoCatólica) Desde primeras horas de la mañana, miles de peregrinos recorrieron el camino hacia el Monasterio de la Santa Faz, en un ambiente festivo y sin incidentes reseñables, según informaron las autoridades. El elevado número de participantes ha convertido esta edición en una de las más concurridas de los últimos años.

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, lamentó la aparición de pancartas y pañuelos con eslóganes políticos durante la romería. «Lo que hacen estas minorías es ofender a los romeros que quieren y veneran a la reliquia y que quieren que se respete su patrimonio y tradiciones», afirmó. Añadió también que «solo quieren sacar rédito político y no saben desempeñar el cargo que representan. Esos pocos no tienen cabida en la romería de la Santa Faz, no saben entender la Santa Faz». Barcala mostró así su respaldo a las declaraciones de la vicepresidenta del Consell, Susana Camarero, en la misma línea.

En el plano institucional, el primer edil anunció que «se está ultimando el expediente de la declaración de la romería de la Santa Faz como Bien de Interés Cultural a lo largo de este mes de mayo», y confió en que dicha protección patrimonial pueda estar en vigor para la edición de 2026.

Barcala agradeció también el trabajo de los servicios de seguridad y emergencia, así como de los voluntarios, por su labor durante la jornada. Asimismo, destacó la buena acogida de las actividades organizadas para los jóvenes en la Playa de San Juan, en el marco del programa Santa Faz 0,0, que ofreció alternativas sin alcohol con música y actividades deportivas.

El obispo de Orihuela-Alicante, José Ignacio Munilla, compartió en redes sociales su impresión tras la jornada: «Hoy hemos celebrado la #SantaFaz en #Alicante. Más de 350.000 personas, según la policía, han participado en esta romería, venerando el rostro de Cristo que quedó impreso en el paño blanco de la Verónica. Lo que más me impacta de esta romería es la exclamación que a grandes voces repiten los romeros: ¡FAZ DIVINA! ¡¡MISERICORDIA!!».

Una tradición con más de cinco siglos de historia

La romería de la Santa Faz se celebra desde el siglo XV y constituye una de las manifestaciones religiosas más importantes de la provincia de Alicante. Su origen se remonta al año 1489, cuando, según la tradición, se produjo un milagro relacionado con el lienzo que, de acuerdo con la Iglesia, conserva la imagen del rostro de Cristo. Desde entonces, cada segundo jueves después de Semana Santa, decenas de miles de personas realizan a pie el recorrido de unos ocho kilómetros que separa el centro de Alicante del monasterio donde se custodia la reliquia.

 

8 comentarios

Flamen Dialis
Como alicantino denuncio la pancarta condenatoria contra Mazón, no porque no tuviera razón, o sí , sino porque no era el lugar.
La fiesta religiosa más grande de Alicante, que auna a todos los ciudadanos no es el lugar de reivindicaciones políticas. A la Romería se va a alabar a Dios, y si uno es ateo, a hacer alicantinismo, pero no a sacar eslóganes fuera de sitio.

Ojalá que el alicantino medio haya tomado nota y vea realmente quién es alicantino y quién no.

¡Santa Faz, Misericordia!
¡Santa Faz, Misericordia!
¡Santa Faz, Misericordia!
2/05/25 6:19 PM
Cos
Supongo que no saldrá nadie a decir que la Santa Faz es solo un trapo como respecto del conjunto monumental del Valle de los Caídos se dijo que la cruz eran piedras.
2/05/25 7:10 PM
El gato con botas .
¿ Fe? La inmensa mayor parte de los resentes votan a dos partidos abortistas.
2/05/25 8:36 PM
jose 2 católico español no castellano
Si en la romería los caballos de los maderos van delante ¿Dónde van los del SELUR para limpiar?
En un acto de ese tipo, todas las caballerías "sueltan" varias veces, mayores y menores.
Y a lo serio las romerías son la piedad popular y 350.000 romeros no se equivocan en su fervor.
No todos hemos de ser doctores en Teología para creer.
2/05/25 10:41 PM
Juan Carlos
La celebración multitudinaria de la romería de la Santa Faz es digna de encomio.Lo deseable sería ser consecuente en obras y votar exclusivamente partidos católicos y en España sólo hay uno y perseguido...¿Será qué no le votan los romeros?
3/05/25 8:23 AM
Luis Fernando
¿En España hay un partido católico?
Y yo con estos pelos y sin darme cuenta.
3/05/25 9:28 AM
Pedro de Madrid
Estando de vacaciones en Alicante, entré muchas veces en esta casi deshabitada iglesia a oir misa. Dios proteja a sus monjas
3/05/25 12:46 PM
Maximiliano
Una romería religiosa es una tradición arraigada en muchas culturas, especialmente en la española. Estas romerías están dedicadas a la veneración y siendo una tradición combina el aspecto espiritual de la peregrinación con la alegría de la celebración popular, siendo una manifestación cultural y religiosa muy arraigada en muchas regiones de España.

Los peregrinos, conocidos como romeros , participan en una caminata, ya sea a pie, a caballo o en carrozas, hacia un lugar sagrado. Este evento reúne a miles de personas, entre devotos, familias y turistas, en un ambiente de FE y comunidad.
3/05/25 1:16 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.