El presidente del episcopado canadiense dice que los políticos abortistas no pueden comulgar
Mons. William McGrattan, presidente de la Conferencia Episcopal de Canadá

Ante el hecho de que lo hiciera el primer ministro Mark Carney

El presidente del episcopado canadiense dice que los políticos abortistas no pueden comulgar

Mons. William McGrattan, presidente de la Conferencia Episcopal Canadiense, ha afirmado que los políticos que apoyan el aborto no deberían recibir la Eucaristía. Sus declaraciones llegan tras la comunión pública del primer ministro Mark Carney, firme defensor del aborto, en una parroquia de Ottawa.

(LSN/InfoCatólica) En una entrevista emitida por el canal católico EWTN, McGrattan declaró:

«Diría que alguien que está en política y afirma vivir conforme a su fe, mientras hace afirmaciones de ese tipo, muestra una desconexión. Esto es lamentable en muchos de nuestros políticos».

Preguntado directamente sobre el caso de Carney, que fue visto comulgando en la parroquia de Santa Mónica de Ottawa el pasado domingo a través de una retransmisión en directo, el obispo explicó que corresponde al ordinario del lugar tomar esa decisión pastoral. En este caso, se trata de monseñor Marcel Damphousse, arzobispo de Ottawa-Cornwall.

«Esas decisiones pastorales deben tomarse a nivel local. Si se trata de una posición escandalosa y muy desafiante, creo que es responsabilidad del obispo confrontar y corregir pastoralmente a los políticos implicados», señaló McGrattan.

La homilía del día en que Carney comulgó fue pronunciada por el padre Michael El-Nacef, sacerdote visitante, quien recordó que el aborto es «asesinato» y que colaborar o apoyarlo constituye pecado mortal. «Si hemos caído en pecado mortal, no hay razón para recibir la Sagrada Comunión sin haberse confesado antes», afirmó el sacerdote durante su sermón.

Pese a esta advertencia explícita, Carney se acercó al altar y comulgó. Tras ello, en lugar de regresar a su asiento, abandonó el templo.

El Código de Derecho Canónico vigente establece en el canon 915: «No deben ser admitidos a la Sagrada Comunión los excomulgados y los que obstinadamente persistan en pecado grave manifiesto». Esta última categoría incluye a políticos que apoyan públicamente el aborto, entre otros casos.

Carney ha reiterado en varias ocasiones su postura favorable al aborto. Preguntado a finales del mes pasado sobre cómo concilia su fe católica con su postura política, respondió de manera tajante:

«Apoyo absolutamente el derecho de la mujer a decidir [abortar], sin reservas, y lo defenderé como lo ha hecho el Partido Liberal: con orgullo y coherencia».

5 comentarios

Generalife.
Y dice lo que hay , si se está excomulgado no se puede
16/04/25 9:57 AM
Maximiliano
Los políticos en ese país son objetivos primordial del diablo, satanás o el maligno, que es el mismo, pues los demonios son su tropa. Saben que pueden legislar libremente cuyas normas afectan a toda una sociedad. Algunos - si piensan - odian a CRISTO y se creen impugnes a la responsabilidad del pecado cuando son colaboradores del mismo. También olvidan que pasada su legislatura serán olvidados por todos, pero sus " malas obras o normas " pueden perdurar en el tiempo. Muchas veces son corruptos y enemigos de la sociedad. Cualquiera - ya sea sin formación cultural y moral - es elegido para el puesto políticos. Y de ellos salen la vulgaridad y legislan lo que los votantes - incluso bestialismos - deseen, con el fin de seguir obteniendo sus votos. No hay que olvidar que son muchas veces son burros detrás de la zanahoria del dinero y de la pomposidad del cargo, y se olvidan de la grave responsabilidad humana y moral de su encargo al ser elegidos. Muchos hunden la moral de un país con leyes degeneradas, son colaboradores con el mal y servidores del pecado.
16/04/25 10:31 AM
Fernando XXV
Lo mismo le toca recibir "misericordia" desde el Vaticano.
16/04/25 10:41 AM
anawim
"Carney se acercó al altar y comulgó. Tras ello, en lugar de regresar a su asiento, abandonó el templo".

¿¡Cómo!?
Pero vamos a ver, ¿no puede comulgar y encima de darle la comunión, permite que no vuelva a su asiento y salga del templo? Y si saca la comunión de la boca, la mete en una caja, y la vende, quién es el responsable?
Ustedes los sacerdotes tienen mucha responsabilidad porque además de ser consagrados la sagrada Eucaristía es de los sacerdotes. De Judas Iscariote la Escritura nos dice que más cuenta le tenía no haber nacido por haber entregado a su Señor, porque Judas Iscariote junto con los otros 11 discípulos eran consagrados, y si nos fijamos, el Señor desde la Cruz perdona a los que le han crucificado y así se lo pide al Padre, y la razón para este perdón es porque los que le han crucificado no saben lo que hacen, de Judas Iscariote el Señor no dice lo mismo. Cuidado los consagrados. Al Señor no le duele lo mismo el mismo pecado en un consagrado que en un ignorante que no sabe lo que hace.

Completamente de acuerdo con monseñor, los que de forma directa indirecta colaboran en el crimen del aborto no pueden comulgar porque además de estar en pecado mortal como afirma monseñor, ¿cómo van a comulgar si no están en comunión con la Iglesia? Comunión significa común-unión y estas personas no están en unión con la Iglesia.
16/04/25 10:58 AM
anawim
"Apoyo absolutamente el derecho de la mujer a decidir [abortar]" (Carney).

Carney ya ha elegido. Ha elegido el mundo y sus pompas. Luego ya no tiene ningún motivo para considerarse católico ni para decir que tiene fe. La política para Carney es más importante que Dios y que la vida de los niños.
16/04/25 11:17 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.