El tribunal de Estrasburgo avanza hacia el reconocimiento obligatorio del «matrimonio» gay
©Flickr

Polonia en el punto de mira

El tribunal de Estrasburgo avanza hacia el reconocimiento obligatorio del «matrimonio» gay

En menos de 15 años, los tribunales europeos han pasado de no exigir el reconocimiento del «matrimonio» homosexual a condenar a los estados que no lo reconocen legalmente. La sentencia más reciente contra Rusia confirma esta deriva. Esta evolución judicial ignora la visión cristiana de la familia y amenaza su estabilidad en toda Europa.

(Actuall/InfoCatólica) La Unión Europea avanza, paso a paso, hacia el reconocimiento generalizado de los llamados «matrimonios» entre personas del mismo sexo, incluso en aquellos países que no los contemplan en su legislación interna. Aunque en teoría esta materia sigue siendo competencia exclusiva de los Estados miembros, la realidad es que se están imponiendo obligaciones que afectan directamente su soberanía en esta materia.

En una reciente recomendación, el Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sostuvo que el derecho a la libre circulación de los ciudadanos europeos —incluidas sus familias— debe prevalecer sobre las leyes nacionales que no reconocen el «matrimonio» homosexual. Si bien reconoce que el Registro Civil es competencia estatal, afirma que negar ese reconocimiento a parejas del mismo sexo casadas en el extranjero «menoscabaría el derecho al respeto a la vida personal y familiar».

En concreto, se analiza el caso de Polonia, país que no contempla legalmente los «matrimonios» homosexuales y que se ha negado a inscribirlos en su Registro Civil. Según el Abogado General, si el Estado no desea inscribir tales uniones como matrimonios, al menos debe establecer un mecanismo equivalente que garantice su validez frente a terceros en cuestiones como herencias, fiscalidad y propiedad.

Aunque esta opinión aún no constituye una sentencia definitiva, el 75 % de las veces el TJUE acaba fallando conforme a las recomendaciones del Abogado General. Cabe recordar que el mismo tribunal, en la sentencia Coman y otros (C-673/16, de 5 de junio de 2018), ya obligó a los Estados miembros a reconocer el derecho de residencia de los cónyuges del mismo sexo casados en otros países, en virtud del artículo 21 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.

Tampoco se vislumbra un escenario más alentador en Estrasburgo. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), en su sentencia Schalk y Kopf contra Austria (2010), declaró que el artículo 12 del Convenio Europeo de Derechos Humanos no obliga a los Estados a reconocer estos «matrimonios», aunque tampoco los prohíbe. Sin embargo, su doctrina ha ido evolucionando. En Oliari y otros contra Italia (2015), el tribunal consideró que debe existir algún tipo de reconocimiento legal para proteger la vida privada y familiar (art. 8 del Convenio), el mismo argumento que ahora esgrime el Abogado General del TJUE.

Más recientemente, en la sentencia Fedotova y otros contra Rusia (2023), el TEDH condenó a Rusia precisamente por no ofrecer ninguna forma de reconocimiento legal a uniones homosexuales celebradas en el extranjero.

En conjunto, esta evolución jurisprudencial, en tan solo poco más de una década, ha pasado de la no exigencia a la imposición práctica del reconocimiento del «matrimonio» homosexual en los Estados que forman parte del espacio del Convenio Europeo de Derechos Humanos. Esto representa un serio golpe para la institución del matrimonio natural, la familia y la estabilidad social.

Un motivo más para vivir con espíritu de penitencia esta Semana Santa.

20 comentarios

Oscar
Una deriva inquietante. El derecho a la vida privada consiste en el derecho a que mi vida 'no sea' pública, no en el derecho a que mi vida 'sea' pública, en este caso a través del registro civil (pongo comillas a falta de opción de subrayado). Pero el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha inflado artificialmente el derecho a la vida privada como un globo, para garantizar, a través de él, la agenda woke.
13/04/25 5:12 PM
AJ
No es que vaya en contra de la visión cristiana de la familia. Es que va en contra de la propia naturaleza de las cosas. El matrimonio se funda en el derecho natural a la familia. Dos homosexuales no pueden. Es como si quisieran reconocer el derecho de los peces a caminar.

Si hay problema de herencias, es cuestión de poner a la otra persona como único heredero. Todo esto, no deja de ser un movimiento de presión para destruir lo que queda de familia tradicional
13/04/25 5:30 PM
anawim
Se trata de una política anti-Dios, no simplemente atea, sino en contra frontalmente de Dios provocada por el NOM, que prepara el mundo para la llegada del Anticristo, cuando sea. Todo lo demás de derechos bla bla bla... son pintura Tintanlux.
13/04/25 6:02 PM
maria
Hay que luchar jurídicamente por parte de todos, y por supuesto por parte de los representantes de los partidos que están en el Parlamento Europeo, que no están de acuerdo con la barbarie de intromisión, del derecho de la Unión en el derecho interno de cada estado miembro, en determinadas cuestiones.
Si no es así, dentro de poco tiempo, veremos legalizada e impuesta a la fuerza la poligamia, el aborto obligatorio a partir de un número determinado de hijos, o si una prueba médica determina que un hijo viene con problemas; la eutanasia obligatoria a partir de la edad de jubilación o si se padece alguna enfermedad....etc
Luchemos con eficacia, no de palabra y recemos a Nuestro Señor, que nos ayude en esta lucha
13/04/25 6:32 PM
G Flavius
Por mucho que la mona se vista de seda, mona se queda. Lo que no puede ser no puede ser, y además es imposible. Las leyes no cambian la naturaleza de las cosas, aunque se empeñen en ello los pésimos legisladores. Otra cosa es el ruido que hacen (ensordecedor) y cuántos se dejan embaucar por semejante engaño.
13/04/25 6:43 PM
Jose
Los masones mandando
13/04/25 8:19 PM
ISasa
El llamado matrimonio homosexual es una aberracion antropologica historica.
Jamas en la historia se habia permitido y potenciado semejante aberracion.
Incluso en las sociedades que permitian cualquier tipo de relaciones sexuales se razonaba suficientemente bien como para entender que un macho y una hembra forman una pareja fertil con tendencia instintiva a cuidar su prole , y que ese padre, madre y sus hijos debian ser protegidos por el bien de la sociedad.
Caminamos a una sociedad distopica muy oscura.
Los hijos serán como los perros un producto que se venda y se compre.
Las parejas homosexuales masculinas tienen preferencia para comprar niños ya que tienen rentas mas altas y cumplen mejor que nadie los criterios para adoptar ( y la adopción es hoy dia una compra-venta en la mayoria de los casos)
13/04/25 9:02 PM
Juan Mariner
El trabajo de la Union Europea es siempre a muchos años vista, no es de hoy para mañana. Son malvados, no tontos. Tras 50 años, ya no quedan agricultores pescadores y ganaderos en España. La tierra y el mar para las grandes corporaciones. Dentro de poco, no quedará clase media ni población autóctona, el dominio de las élites será un paseo militar.
13/04/25 9:13 PM
Marta de Jesús
No iba de tolerancia la cosa. No iba de libertad. Por supuesto que no. Iba de imponer...otras cosas... cosas contrarias a Dios, a su propia creación.
#Reconocimiento obligatorio#...toma ya!! En breve todas las personas habrán de creerse igual de obligatoriamente de alguna de sus letritas, la que les interese. Seamos astutos y sencillos. Ya saben lo bien empedrado que está el camino al infierno. Las relaciones invertidas e indiferentes no son agradables a Dios, aunque las disfracen de heterosexualidad estable, por darse entre hombres y mujeres en pareja. Las mentiras tampoco son nada agradables a Dios, aunque las disfracen de prudencia. Pedro no fue prudente. Fue cobarde. Lo reconoció y desde entonces fue un nuevo hombre, totalmente transformado por Dios, un santo. Cada cual habrá de posicionarse en una ciudad, ateniéndose a las consecuencias que eso tendrá para su Alma en el Juicio. Somos libres. Queramos de corazón ser liberados de nuestra miseria, queramos de corazón servir.
13/04/25 9:15 PM
Ricardo Garcia B
La convivencia como pareja entre "Humanos" del mismo sexo, mal llamada Matrimonio es el mejor invento de Maligno para destruir la corona de la creacion de Dios, "El hombre" en el sexto dia.
El maligno tienta y convence por eso Jesus uso la frase. "Hay de aquel" , y alli pueden estar lo que han dado visto bueno a esta patraña, "Mas les valiera no haber nacido"
13/04/25 9:23 PM
Paulino Toral
El fin del matrimonio es la procreación. Un sencillo Ejemplo: Llegan cuatro hombres a una isla inhabitada. Pasan 100 años. Te encuentras cuatro esqueletos. Llegan cuatro mujeres a una isla inhabitada. Pasan 100 años. Te encuentras cuatro esqueletos. Llegan dos varones y dos mujeres a una isla. Pasan 100 años. Te encuentras un pueblo
13/04/25 11:22 PM
Ambar
Me pregunto como afecta que dos homosexuales se casen a cualquier persona cristiana? la obsesión en disfrazar la homophobia y llamarlo 'tradicion' es lo contrario de practicar el mensaje de Jesus.
---

LF:
Se lo explico. Es algo contrario a la ley natural y por tanto, intrínsecamente perverso. Y le recuerdo que Jesús endureció notablemente la moral sexual, reafirmando además el matrimonio según el plan de Dios al principio de la creación del hombre. Así que no nos venga usando a Cristo para justificar pecados nefandos.
14/04/25 3:50 AM
Francisco Javier
La UE es diabólica. Y todavía quieren canonizar a su impulsador?
14/04/25 4:29 AM
Isa
Francisco Javier, Robert Schumann, siervo venerable, fue católico de misa diaria y ejemplar. Poco tiene que ver la UE como la concibieron sus padres fundadores, fundamentalmente una unión comercial y alianzas en búsqueda de estabilidad y paz, con la union ideológica en la que la han transformado sus sucesores, particularmente en los últimos 20 años.
14/04/25 9:44 AM
Juan Mariner
Isa, Andreotti y otros del mismo pelaje también eran "de misa diaria". Que seas democristiano es ya indicio de santidad para los jerarcas amigotes. La democracia cristiana es el brazo político de la jerarquía, no de la iglesia Católica. La Iglesia no es suya.
14/04/25 12:14 PM
Pedro de Madrid
Ya de quieren ser matrimonio, que traigan hijos a la vida
14/04/25 12:38 PM
María de las Nieves
Pueden poner Unión civil parejas de personas de iguales sin hacer referencia al sexo pues la persona es sexuada; afectiva ;espiritual y trascendente; eso con derechos humanos sociales civiles etc así se deja matrimonio a parejas hombre mujer y a estas personas con ayuda herencias negocios y todo el tema entre personas

la palabra define hechos pidamos realismo a la verdad q es tal cual
14/04/25 1:02 PM
maru
Está Europa descreída, atea y progre (no faltaría más) va a instaurar una basura de sociedad, vamos una nueva Sodoma. Quién te ha visto y quien te ve Europa, renegando de tus raíces pero ya se pagará ya, cuando no haya remedio
14/04/25 1:13 PM
Alberto Solanet
La apostasía en Europa está llegando a su máxima expresión
14/04/25 3:07 PM
D.S.
Como é lindo ver a agonia desesperada desse antro de Lúcifer chamado Europa.

Vamos falar bem baixinho: A Europa acabou, cometeu suicídio civilizacional e qualquer um vê que são irrelevantes na geopolítica global.

Em breve esse antro de Satã vai implodir desde dentro e não terá mais condições de destruir outras nações com suas ideologias satânicas.

Cristo vence, Cristo reina, Cristo impera.
14/04/25 5:43 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.