El primer bebé nacido a través de un útero donado en el Reino Unido es motivo de preocupaciones éticas
©YouTube (Canal: EWTN / Video: U.K. Baby Born via Donated Womb Sparks Ethical Debate | EWTN News Nightly)

Afirma un experto

El primer bebé nacido a través de un útero donado en el Reino Unido es motivo de preocupaciones éticas

La historia de Grace Davidson, madre sin útero funcional que logró dar a luz tras una operación pionera, ha sido presentada como un triunfo médico. Sin embargo, expertos católicos recuerdan que los fines no justifican los medios cuando se trata de vida humana. La Iglesia promueve alternativas éticas que respeten la dignidad del matrimonio y del hijo concebido.

(CNA/InfoCatólica) Un bebé nacido en el Reino Unido ha sido calificado como «un pequeño milagro» por ser el primer niño en el país que nace de una madre con un útero donado.

La madre del bebé, Grace Davidson, nació sin un útero funcional y se sometió en 2023 a un trasplante en el que recibió el útero de su hermana. En ese momento, fue el único trasplante de útero exitoso en el Reino Unido. Dos años después, Davidson dio a luz a su primer hijo —fruto de su matrimonio— mediante fecundación in vitro (FIV).

Si bien la Iglesia Católica alienta ciertos tratamientos de fertilidad —específicamente el uso de la tecnología NaPro—, el uso de la fecundación in vitro es contrario a la enseñanza de la Iglesia. El Catecismo de la Iglesia Católica (n.° 2377) declara que la FIV es «moralmente inaceptable» porque separa el acto conyugal de la procreación y establece «la dominación de la técnica» sobre la vida humana.

La Iglesia también se opone a métodos como la donación de útero, ya que la FIV es el único medio por el cual una mujer puede quedar embarazada en estos casos.

En una entrevista concedida a Montse Alvarado, presidenta de EWTN News, en el programa «EWTN News Nightly», Joseph Meaney, expresidente y miembro sénior del National Catholic Bioethics Center, abordó las preocupaciones éticas en torno a la práctica de la donación de útero y su relación con la fecundación in vitro.

«El trasplante de órganos requiere una serie de condiciones para ser éticamente aceptable», afirmó Meaney durante la entrevista del 9 de abril. «Una de ellas es que el procedimiento sea proporcionado en cuanto a los riesgos y los beneficios. Y los trasplantes de útero, en realidad, son bastante peligrosos».

«El otro problema —y diría que el principal problema ético del trasplante uterino— es que obliga al uso de la FIV para lograr el embarazo. No es posible lograr un embarazo natural. Es necesario crear embriones en un laboratorio para lograr estas gestaciones».

Otra posible preocupación derivada de estas cirugías es que podrían allanar el camino a intervenciones en personas transgénero —por ejemplo, el trasplante de un útero en un varón biológico—. Aunque esto aún no ha ocurrido, Meaney señaló que «hay personas que lo están considerando».

«Está en una etapa teórica, pero creo que hay quienes desean hacerlo, lo cual, por supuesto, también sería tremendamente inmoral», añadió.

Meaney subrayó que «desde 2014, ha habido 100 casos de niños nacidos mediante úteros trasplantados».

Esta práctica, explicó, comenzó en Suecia, pero ahora también se está realizando en Estados Unidos.

«Definitivamente está cobrando impulso y se está haciendo en más partes del mundo», comentó.

A medida que la administración Trump trabaja para hacer más accesible la FIV, Meaney expresó su preocupación por un posible aumento de esta práctica.

«Esto forma parte de toda esa industria de la FIV. No solo se utiliza a mujeres sustitutas, sino también úteros sustitutos en el sentido de realizar estos trasplantes de órganos. Creo que eso forma parte de la agenda en torno al tratamiento de la infertilidad mediante métodos altamente inmorales», concluyó Meaney.

Puede ver la entrevista completa con Meaney en «EWTN News Nightly» aquí.

7 comentarios

Gabriela Mendoza
«La Iglesia también se opone a métodos como la donación de útero, ya que la FIV es el único medio por el cual una mujer puede quedar embarazada en estos casos.»

La Iglesia debería informarse un poquito mejor sobre este tema. Lo primero que hace inmoral el asunto no es la FIV, sino el hecho de que la donante debe ser una mujer en edad fértil y con excelente estado de salud física y mental. O sea, se le debe realizar una histerectomía a una paciente completamente sana -y con la consiguiente esterilización de la misma-, sin NINGÚN FIN TERAPÉUTICO. Por ahí empieza lo «moralmente inaceptable». El resto viene después.
13/04/25 5:41 PM
maria
Efectivamente Gabriela tiene razón.
Extirpar un órgano, sin ningún fin terapéutico, es un acto inmoral y un acto médico que viola la lex artis ad hoc
Y de esto no se dice nada
O sea que es una mutilación intencionada.
13/04/25 6:54 PM
Luis I. Amorós
No, Gabriela, la Iglesia está perfectamente informada. Es usted la que debería leer los documentos pontificios al respecto.
El doctor Mearey lo resume perfectamente: hay dos objeciones éticas, la conocida de la FIV, y el trasplante innecesario (no tener hijos no es una enfermedad). Ambos lo hacen inmoral, no solo uno.
14/04/25 10:18 AM
maru
Mi opinión es que, en los últimos tiempos, la ciencia está llevando a cabo verdaderas aberraciones, cuando hay un gran campo donde investigar, como por ejemplo, encontrar tratamientos para miles de enfermedades que hoy día no tienen cura .
14/04/25 1:29 PM
Gabriela Mendoza
«Luis I. Amorós
No, Gabriela, la Iglesia está perfectamente informada. Es usted la que debería leer los documentos pontificios al respecto.»

Don Luis;

En primer lugar, yo me refería a la mujer que DONA el útero, mientras que el doctor Mearey sólo habla de la que RECIBE. El trasplante empieza por la extracción del órgano del cuerpo de la donante, la cual debe ser una mujer completamente SANA que quedará ESTERILIZADA en plena edad fértil.

Y en segundo lugar, ya que la Iglesia está "perfectamente informada" acerca de los procedimientos médicos sobre el cuerpo femenino, ¿podría indicarme, por favor, algún documento pontificio que trate el tema de la violencia obstétrica? Desde ya muchas gracias.
14/04/25 5:15 PM
Gabriela Mendoza
maria

Tienes toda la razón, es una mutilación intencionada. No sólo deja estéril a la donante sin ningún fin terapéutico, sino que también la hace correr graves riesgos para su salud a corto y largo plazo. La histerectomía es un procedimiento que sólo se utiliza en casos de extrema necesidad, como cuando falla el tratamiento contra un cáncer o cuando se produce una incontrolable hemorragia postparto. Una mujer con el útero extirpado hasta podría quedar incapacitada para tener relaciones sexuales debido al acortamiento de la vagina. No he visto al doctor Mearey abordar este tema. Él sólo habla de los riesgos para la mujer que recibe el útero.
14/04/25 5:52 PM
Isabel
Aunque el trasplante procediera de una donante fallecida en accidente seguiría siendo inmoral, por todo lo dicho. Es decir sin mutilar a ninguna mujer sana. Esto ya sería el colmo de la inmoralidad.
14/04/25 8:02 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.