Récord de bautismos de adultos en Francia

Los jóvenes entre 18 y 25 años son el grupo que más crece

Récord de bautismos de adultos en Francia

La Iglesia católica en Francia experimenta un aumento sin precedentes en el número de catecúmenos, especialmente entre los jóvenes de entre 18 y 25 años, con un crecimiento del 45 % respecto al año anterior. Más de 17.000 adultos y adolescentes serán bautizados esta Pascua. El papel de las redes sociales para fomentar las conversiones es cada vez más importante, especialmente entre los jóvenes.

(Famille Chrétienne/InfoCatólica) Nunca antes la Iglesia católica en Francia había registrado tantos catecúmenos. Según datos oficiales publicados por la Conferencia de los Obispos de Francia el 10 de abril, más de 10.300 adultos y 7.400 adolescentes recibirán el bautismo en Pascua de 2025, lo que supone un total de 17.700 nuevos cristianos, 5.000 más que en 2024, con un aumento global del 45 %.

El año pasado ya se alcanzó una cifra récord, con más de 12.000 bautizos durante la Pascua, de los cuales 7.135 fueron adultos. En 2023, la cifra fue de 5.463, lo que confirma que el número de bautizados se ha duplicado en apenas dos años. Trece diócesis, tanto urbanas como rurales, han experimentado crecimientos superiores al 100 %, mientras que once pequeñas diócesis han registrado ligeros descensos que no alteran la tendencia general.

Los adultos jóvenes, especialmente los de entre 18 y 25 años, constituyen el grupo más dinámico. En 2025 serán 4.000 los que recibirán el bautismo, el doble que hace unos años. Destaca el caso del obispado de Saint-Denis, donde las solicitudes han aumentado un 66 % en este grupo. También es notable el incremento entre los estudiantes, que ya representan el 26 % del total de catecúmenos, frente al 17 % de hace cinco años. Las clases populares están particularmente representadas: el 36 % de los adultos que se preparan para el bautismo proceden de estos entornos.

550 conversos de otras religiones

En cuanto a sus orígenes religiosos, el 52 % de los catecúmenos han crecido en un entorno familiar cristiano, aunque no fueron bautizados en la infancia. Un 18 % no recibió ninguna educación religiosa. Aproximadamente 550 personas proceden de otras religiones, incluyendo un 4 % de tradición musulmana y un 1 % de otras confesiones, como las orientales, los Testigos de Jehová o los mormones.

Entre los adolescentes también se observa una evolución: si en 2023 el 65 % eran alumnos de secundaria, en 2025 la proporción se equilibra entre secundaria y bachillerato. Además, el 65 % de los catecúmenos adolescentes son chicas. Aunque los datos aún no son completos en todos los territorios, se percibe una generación entre los 15 y los 18 años segura de sí misma, que vive su fe de manera personal y asiste a misa por iniciativa propia, incluso sin el apoyo familiar.

La Misa, fundamental

Una gran encuesta realizada por Famille Chrétienne y Aleteia entre casi 900 catecúmenos dibuja un retrato-robot de estos nuevos cristianos: una generación joven, conectada y mayoritariamente alejada de la fe en su entorno familiar. El 73 % tiene entre 17 y 35 años, y el 44 % menos de 25. El 65 % afirma no haber crecido en una familia creyente y el 50 % descubrió la fe por sí mismo. La misa desempeña un papel central en su itinerario: el 83 % asistía ya antes del catecumenado, a menudo en solitario (42 %), aunque el 76 % reconoce no comprender aún todos los ritos.

Importancia de las redes sociales

Las redes sociales tienen un peso importante en su camino de fe: el 78 % se siente influido por ellas y el 84 % sigue a creadores de contenido cristiano. Tras el bautismo, el compromiso permanece: el 95 % desea seguir practicando, el 57 % busca compartir su fe con otros cristianos, el 38 % espera acompañamiento espiritual y el 27 % desea profundizar en la comprensión de la misa y de los fundamentos de la fe.

8 comentarios

anawim
Genial!!

Creo que ya estamos empezando a recoger los frutos de la Cumbre de julio de este año que monseñor Cordileone ha convocado. El Señor no tiene problema sabiendo que la Cumbre se lleva a cabo de ir adelantando los frutos.
11/04/25 11:02 AM
Maximiliano
El bautismo es un sacramento de iniciación que permite a las personas ser incorporadas a la comunidad cristiana, a los recien nacidos en caso de urgencia, pueden ser bautizados por un laico con "agua natural": Yo te bautizo en el nombre de Padre, - y- del Hijo, -y - del Espírítu Santo. Amén. Este Sacramento otorga el perdón de pecados, una vida nueva, y los une a la muerte y resurrección de Jesucristo.
Beneficios del bautismo:
1.-Se recibe una vida nueva
2.-Se es perdonado de los pecados
3.-Se es incorporado a la Iglesia
4.-Se participa de la misión sacerdotal, profética y real de Jesucristo
5.-Se es reengendrado como hijo de Dios
6.-Se deja atrás la antigua vida y se comienza una nueva vida como "discípulo" de Jesucristo
7.-Se hace un convenio sagrado con Dios
8.-Se promete aceptar a Jesucristo como Salvador, seguirle y guardar Sus mandamientos
11/04/25 12:02 PM
Fermin
Importante es también la doctrina. ¿En que creen?. Si creen lo que cree James Martín, mal negocio. El bautismo trinitario de un luterano también se acepta como bautismo válido y ya vemos en qué acaba. Y el anglicano. Las cifras no son más que eso, números.
11/04/25 12:55 PM
Federico
¡Gloria a Dios!
11/04/25 3:02 PM
Maximiliano
Fermin,

Un laico bautizado, mejor cuando son bebés, es un instrumento de evangelización, o sea, un nuevo apóstol de CRISTO. No debe haber dudas que la FAMILIA - como en pocas ocasiones de la Historia humana - es brutalmente atacada y despreciada. Siendo la primera evangelizadora y la base mora y humana de cualquier sociedad equilibrada.

Estas noticias de INFOCATÓLICA - cuando se producen - son un bálsamo de esperanza. La sonrisa de esa chica - en la foto - bautizada es ciertamente hermosa. Gracias.
11/04/25 4:12 PM
Juan Mariner
El bautismo es lo más básico, después todo se andará, Fermin. Sin el bautismo, estamos muertos.
11/04/25 6:34 PM
Chico
Y a los españoles …… que nos está pasando……. Tremendo mistério
11/04/25 11:15 PM
Tjhw
Obviamente una noticia muy positiva. Ahora bien, los adultos deberían de recibir los tres sacramentos de iniciación cristiana y preferentamente en la Vigilia Pascual. . No queda claro si han recibido los tres sacramentos o no.
12/04/25 10:39 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.