«La situación en Gaza en este momento es de extrema pobreza»

El padre Gabriel Romanelli da cuenta de la realidad en la que vive

«La situación en Gaza en este momento es de extrema pobreza»

El párroco de la Sagrada Familia en Gaza, padre Gabriel Romanelli, ha hecho otro llamamiento desesperado por la paz en la región devastada por la guerra. Ha señalado que el reavivamiento de los combates entre Israel y Hamás no hace más que empeorar la situación para la población civil y aumentar la tensión en Tierra Santa.

(ACN/InfoCatólica) El sacerdote argentino, miembro de la congregación del Instituto del Verbo Encarnado, y que lleva varios años en Gaza, expresó su dolor por los niños que ya han muerto en esta guerra. «Recientemente, el número de niños muertos en esta guerra superó los 17 mil. ¡Más de 17 mil! Es terrible, terrible. Hemos tenido más de 50 mil muertos en esta guerra y más de 110 mil heridos, muchos de ellos amputados», afirma el sacerdote.

«Recen a Nuestra Señora»

«Un día más de guerra no resolverá la situación, solo la empeorará», ha dicho el sacerdote, en un vídeo enviado a ACN. El motivo del vídeo fue el Jubileo de los Cristianos Perseguidos, celebrado por la fundación en la diócesis de Oporto (Portugal), el último fin de semana de marzo. Desde el recinto de la parroquia de la Sagrada Familia, en Gaza, el sacerdote pidió oración a todos los benefactores y amigos de ACN. “Recen, recen a Nuestra Señora, a la Virgen de Fátima. A ella tenemos gran devoción y por cuya petición expresa rezamos el rosario cada día, con los niños y los adultos, ante el santísimo sacramento”. En la parroquia residen desde que comenzó la guerra, en octubre de 2023, unas 500 personas, en su mayoría católicos, aunque también hay algunas familias ortodoxas y musulmanas. «Dios quiera que pronto tengamos una verdadera paz, que esta guerra termine», ha añadido el sacerdote. Además, tiene su esperanza de que todos los rehenes judíos y los prisioneros palestinos sean liberados tan pronto como sea posible, de acuerdo con el plan de alto el fuego.

«La situación en Gaza en este momento es de extrema pobreza»

La vida en Gaza, cuenta el padre Romanelli, es desgarradora: «Necesitamos ayuda humanitaria para los más de dos millones de personas que viven aquí y que, en su mayoría, lo han perdido todo. Sus casas, sus lugares de trabajo, las escuelas de sus hijos, sus pertenencias. Muchos están desesperados. Para la mayoría de la población, es una vida de miseria, y esa tensión se siente obviamente en toda Tierra Santa«.

Los cristianos son una minoría muy pequeña en Gaza –y siendo los católicos una minoría aún más pequeña dentro de esa comunidad, mayoritariamente ortodoxa–. Sin embargo, la Iglesia católica ha desempeñado un papel de liderazgo en la prestación de ayuda a la población de Gaza. «Gracias a la Iglesia hemos podido ayudar a miles de familias, asegurando que la ayuda llegue a todos los que realmente la necesitan. La situación en Gaza en este momento es de extrema pobreza».

Después de más de un año de guerra, Israel y Hamas habían llegado a un acuerdo de alto el fuego. Este permitió la liberación de rehenes a cambio de la liberación de prisioneros palestinos. Sin embargo, ese alto el fuego ya no existe y actualmente se están llevando a cabo negociaciones para establecer uno nuevo.

Peligro constante

El padre Romanelli explicó en su mensaje a ACN que la población cristiana, dividida entre la parroquia de la Sagrada Familia y el recinto ortodoxo vecino, se encuentra bien, aunque está constantemente en peligro. «Los que han tenido la oportunidad de marcharse ya lo han hecho», afirma el sacerdote. «Algunos quieren irse, otros no. Muchos quieren quedarse porque nacieron aquí, esta es su tierra, y se ven descendientes de los primeros cristianos. Efectivamente lo son, como todos los cristianos de Tierra Santa».

Ni siquiera los espacios cristianos han quedado al margen del conflicto. Francotiradores dispararon contra dos mujeres refugiadas en la parroquia católica en 2023. Y 18 personas murieron cuando el complejo ortodoxo fue alcanzado durante un ataque aéreo que, según Israel, tenía como objetivo un centro de Hamas. Además, al menos otros 11 cristianos han fallecido debido a la falta de atención médica adecuada. Muchas escuelas han sido destruidas. Con este ambiente de miedo generalizado, la vida en el recinto católico puede resultar incómodo: «Vivir en un espacio tan reducido con 500 personas no es fácil», dice el padre Romanelli. «Pero, a pesar de todo, nos consideramos afortunados. Aquí decimos que vivimos con Jesús, en su casa, y, a pesar de las dificultades, no solo hemos logrado sobrevivir, sino también ayudar a miles de familias con alimentos, agua y medicamentos. Sin embargo, todo esto es limitado, ya que durante las últimas semanas las fronteras han permanecido cerradas para la entrada de ayuda humanitaria».

El Patriarcado Latino de Jerusalén, principal socio de ACN en Tierra Santa, continúa brindando todo el apoyo que puede. No solo a la población cristiana de Gaza, sino también a la población civil en general.

6 comentarios

Raurell
Si empiezas una guerra, asegúrate de que podrás afrontar las consecuencias. Antes del 7 de octubre de 2023, medio millón de palestinos iban a Israel a trabajar y ganarse la vida. Quizás no era lo ideal, pero era paz. Y si Hamás utilizara los grandes recursos económicos que recibe en hacer prosperar a su pueblo en vez de construir túneles, a lo mejor la situación seria diferente.
Por cierto, no son 17 mil niños muertos. Son cifras de Hamás, que ya ha empezado a reducir y a admitir que no son ciertas.
11/04/25 10:07 AM
Tamayo
Pues diga cuántos niños han sido asesinados Raurell si no acepta las cifras de Hamás que igual está usted mejor informado.
Aunque es difícil tener datos cuando el ejército de Israel ha bombardeado a cualquier extranjero en Gaza, sea de la ONU, de la prensa o de una ONG, con lo cual solamente tenemos información de los gobiernos de Israel y de Gaza.
Desde luego después de año y medio de bombardeos y destrucción de toda infraestructura incluyendo hospitales, plantas desaladoras de agua, escuelas, almacenes de alimentos incluso panaderías, me creo que entre las armas y las enfermedades y desnutrición hayan muerto 17000 niños.
Y me atrevo a decir que no son "daños colaterales", sino parte de una estrategia de exterminio de un pueblo para su éxodo y colonización de su tierra, como ya señaló Trump.
11/04/25 5:56 PM
Luis Fernando
Hamás es incompatible con un futuro en paz en Gaza. Son un cáncer a extirpar por los propios palestinos, que ya han empezado a manifestarse contra ellos. Tan cierto es eso como que Netanyahu es un criminal de guerra e Israel un estado genocida.
11/04/25 7:47 PM
Tamayo
Pero de momento el único gobierno que hay en Gaza es el de Hamás y son ellos los que administran lo que queda de burocracia, por lo que a menos que Israel deje entrar a la prensa y la ONU sin dispararles, la única fuente de información de lo que pasa allí es Hamás.
Y desde luego el mundo estaría mejor sin Hamás y sin los partidos nacionalistas judíos.
Trump hace que Reagan y George W Bush parezcan grandes estadistas y Netanyahu hace que Sharon parezca un pacifista.
11/04/25 8:55 PM
Fernando Bermúdez López
Hay que ir a las raíces: Desde hace más de 70 año Israel no cesa de robar tierras a los palestinos y asesinar a los que ofrecen resistencia. Yo soy testigo de ello en las década de los 70s cuando estudiaba Sagrada Escritura en Jerusalén. Estoy en contra de toda acción terrorista. Pero el terrorismo no solo es de Hamás, el terrorismo es sobre todo del gobierno de Israel y de los colonos judíos que atacan y asesinan a palestinos, sean musulmanes o cristianos. Seamos serios en reconocer esta realidad.
12/04/25 1:38 PM
Chema Ribadeneira
El estado jázaro sionista es la causa que ha originado todo este mal, dejémonos de historias hasta la creación del Mandato Británico de Palestina, los árabes palestinos de los que casi la mitad eran cristianos y el resto musulmanes, las minorías cristianas armenias y etíopes, más la minoría judía que vivían en Tierra Santa, convivían en paz y armonía, sin conflictos religiosos ni étnicos, pero a partir de la Declaración Balfour, hecha por el gobierno británico sobre un territorio que no le pertenecía porque era sólo la potencia administradora de un Mandato de la Sociedad de Naciones, y el auge del sionismo financiado por los Rothschild, llevo a algunos judíos europeos nacionalistas a instalarse en Palestina, fueron muy pocos y fueron bien acogidos por la comunidad árabe, pero a partir de 1945 la inmigración masiva de judíos askenazies procedentes de Europa central y del este, cayó como una maldición sobre esa desgraciada tierra. Expulsiones masivas de palestinos, ataques terroristas sionistas, y la partición forzada del territorio avalada por la ONU, hicieron el resto. Pero la verdad es que Israel es un estado colonial, que desde el principio practicó el apartheid, una población extranjera que se apropió de un territorio que no era suyo y expulsó a los habitantes que vivían allí desde al menos el siglo IV. Para muchos, los que llamamos terroristas son la Resistencia contra un ejército poderoso e implacable.
12/04/25 5:21 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.