(Aci Prensa/InfoCatólica) Roma fue escenario, del 4 al 6 de abril, de un Encuentro Mundial de Grupos de Oración de la Renovación Carismática Católica, celebrado en el marco del Jubileo de la Esperanza. Más de mil personas procedentes de 70 países participaron en diversas actividades de formación y oración, organizadas por CHARIS, el organismo internacional que articula este movimiento en la Iglesia.
Durante esos días, se llevó a cabo una formación centrada en la “intercesión profética”, así como momentos de oración comunitaria y celebraciones litúrgicas, entre ellas una misa en el Altar de la Confesión de la Basílica de San Pedro y el paso por la Puerta Santa.
En conversación con ACI Prensa, Cathy Brenti, secretaria ejecutiva de CHARIS y representante del servicio en Europa, explicó la misión de esta entidad nacida en 2019 por deseo del Papa Francisco, quien quiso unificar los servicios internacionales de la Renovación Carismática. CHARIS, acrónimo en inglés de Catholic Charismatic Renewal International Service, está erigido por la Santa Sede y depende del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida.
¿Bautismo en el Espíritu Santo?
Brenti recordó que el Santo Padre les encomendó una triple misión: compartir el Bautismo en el Espíritu Santo con toda la Iglesia; trabajar por la unidad del Cuerpo de Cristo; y servir a los pobres y necesitados, tanto física como espiritualmente. Según señaló, esta es la esencia del trabajo de CHARIS, que se entiende como «una corriente de gracia en el corazón de la Iglesia».
Lo cierto es que en el mensaje del Papa no hay mención alguna al bautismo en el Espíritu Santo, que es un concepto de los evangélicos pentecostales ajeno a la doctrina católica, pues según la misma los fieles solo reciben un bautismo. De igual, manera el Catecismo indica cuándo y cómo se recibe le efusión del Espíritu Santo: en el sacramento de la Confirmación.
Catecismo de la Iglesia Católica
1302
Del mismo modo que en el Bautismo los neófitos reciben la efusión del Espíritu Santo, también en la Confirmación los fieles reciben al Espíritu Santo como don.1303
La Confirmación perfecciona la gracia bautismal; es el sacramento que da el Espíritu Santo para enraizarnos más profundamente en la filiación divina, incorporarnos más firmemente a Cristo, fortalecer nuestro vínculo con la Iglesia, asociarnos más a su misión y ayudarnos a dar testimonio de la fe cristiana por la palabra acompañada de las obras.1304
La Confirmación, al igual que el Bautismo, imprime en el alma del cristiano un carácter espiritual o marca indeleble, signo de que Jesucristo ha marcado al cristiano con el sello de su Espíritu revistiéndolo de la fuerza de lo alto para que sea su testigo.
La representante de CHARIS en Europa afirmó que la Renovación Carismática permite un encuentro personal con Cristo a través de la acción del Espíritu Santo, cuya presencia y guía considera fundamentales en la vida de este movimiento eclesial. «El Espíritu Santo es verdaderamente esencial y central en nuestra misión», subrayó.
Brenti calificó el mensaje pontificio como «un regalo precioso», al igual que la hospitalidad recibida en el Vaticano. «Probablemente sea la primera vez en siglos que un grupo como el nuestro pudo reunirse en el Patio de San Dámaso, orar, cantar con libertad y tener un encuentro», indicó.
Finalmente, destacó que en CHARIS «estamos todos al servicio de todos», con el objetivo de fomentar la comunión entre las distintas realidades carismáticas, así como con obispos y párrocos, en fidelidad a la misión encomendada por el Papa.