Las «monjas rosas», un siglo de adoración ininterrumpida que sostiene la fe en tiempos de crisis
Captura de imagen

Más de un siglo de adoración continua al Santísimo Sacramento

Las «monjas rosas», un siglo de adoración ininterrumpida que sostiene la fe en tiempos de crisis

Desde 1915, en Filadelfia, un grupo de religiosas dedica su vida a la adoración perpetua del Santísimo Sacramento. Estas monjas rosas, nacidas del carisma del santo alemán Arnold Janssen, siguen siendo un pilar espiritual que apoya con su oración la misión de la Iglesia y acompaña el sufrimiento del mundo.

(Il Timone/InfoCatólica) «Si viene de Dios, todo irá bien y daremos gracias por la gracia divina; si el resultado es negativo, nos golpearemos el pecho para reconocer que no éramos dignos de ella». Esta fórmula de discernimiento, sencilla pero profunda, fue el eje vital del sacerdote alemán Arnold Janssen, fundador de tres congregaciones religiosas y gran devoto del Espíritu Santo.

Nacido en 1837 y fallecido en 1909, Janssen fue ordenado sacerdote a los 24 años. Pronto comprendió, sobre todo en la oración y la adoración, que su misión era formar sacerdotes para la evangelización en tierras extranjeras. En 1875 fundó en un pequeño pueblo de los Países Bajos un seminario misionero, marcando así el nacimiento de la Sociedad del Verbo Divino, cuya fecha fundacional se celebra el 8 de septiembre.

Del carisma de este santo surgieron también las Siervas Misioneras del Espíritu Santo y las Siervas del Espíritu Santo de la Adoración Perpetua, conocidas popularmente como monjas rosas. Estas últimas, presentes en Filadelfia desde 1915, adoran de forma ininterrumpida al Santísimo Sacramento. Lejos de ser un gesto simbólico o ingenuo, su vida contemplativa es el motor espiritual que sustenta la labor misionera de la Iglesia.

«Desde su fundación en 1896, las Siervas del Espíritu Santo de la Adoración Perpetua tienen como misión sostener con su oración la perseverancia de misioneros y sacerdotes en todo el mundo», recoge el medio Religion en libertad. Su carácter es plenamente contemplativo y, allí donde establecen una comunidad, se comprometen a mantener la adoración perpetua. La actual superiora del convento de Filadelfia, sor Mary Amatrix, explicó al National Catholic Register que «sabía que la oración lograría la obra más eficazmente que la sola acción. Tenía una gran devoción al Espíritu Santo».

Hoy, este «batallón de oración» continúa su misión desde Filadelfia, con un relevo cada treinta minutos ante el Santísimo. Numerosos fieles confían a estas religiosas rosas sus intenciones, enfermedades, sufrimientos y crisis espirituales. Ellas lo presentan todo al corazón de la Misericordia, a Jesús presente en la Eucaristía. El color rosa de su hábito —símbolo litúrgico de la alegría y de la cercanía de la Pascua— las identifica como signo de esperanza en medio del dolor.

Su silenciosa labor sigue alimentando la fe de muchos y demuestra que la contemplación puede ser una fuerza poderosa en tiempos de confusión y de pérdida de sentido. Una estrategia espiritual al alcance de todos, incluso de quienes viven entre prisas y compromisos.

 

7 comentarios

María Pilar Navarro Valera
El Santísimo Sacramento nos sostiene en todo momento.
9/04/25 7:24 PM
anawim
En el vídeo hemos visto que adoran de 2 en 2, y en la liturgia he contado 16 religiosas en total, posiblemente sean más. Adoran 24 horas al día, y adoran de 2 en 2; luego no adoran cada media hora.
Me ha sorprendido ver que planchan con calandra, supongo que planchan para algún seminario o colegio religioso, porque me ha parecido ver también secadoras, luego deben de trabajar para algún colegio o seminario. Ver una calandra en un convento sorprende, pero a veces también sorprende ver cómo las religiosas lavan a mano toda la ropa incluidas las sábanas y para sacarlas el agua las retuercen entre dos religiosas, en pleno siglo XXI, y en Madrid, y si no te lo ha contado nadie, cuando lo ves, sorprende. Pues una Orden religiosa en la ciudad de Madrid lavan la ropa a mano.
Gracias, muy interesante estas religiosas de la Adoración Perpetua.
9/04/25 8:08 PM
José Miguel Rivero Lira
Que Dios les acompañe y bendiga.
Saludos desde la ciudad de México.
9/04/25 8:13 PM
Cariota
Escondelas de la vista de Francis si querés que duren un año más....
10/04/25 1:04 AM
Ricardo Luis Luciani
Para mí son mis heroínas.
10/04/25 4:38 AM
miguel3
Estas son las noticias que levantan el ánimo y la fe en que al final del túnel hay una luz potente; Dios bendiga, proteja y multiplique a estas monjas que han visto esta luz potente, la Luz del mundo, que mana desde el Santísimo Sacramento del Altar.
10/04/25 4:15 PM
Eduardo
En México existe una orden religiosa que hace Adoración Perpetua: Las Religiosas de la Cruz del Sagrado Corazón de Jesús, que son parte de las Obras de la Cruz, fruto de la revelación mística de la Beata Concepción Cabrera de Armida.
10/04/25 9:26 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.