Colorado aprueba una ley que financia con dinero público abortos hasta antes del parto
Sacrificio de niños al dios Moloc

Incluso si las mujeres son de fuera del estado

Colorado aprueba una ley que financia con dinero público abortos hasta antes del parto

El Senado de Colorado ha aprobado una ley que permite abortar hasta el momento mismo del parto con cargo al erario público. La norma, previamente aprobada por la Cámara de representantes del estado, obliga además a las aseguradoras de salud de empleados estatales a cubrir estos procedimientos. El gobernador demócrata Jared Polis ha anunciado que ratificará la ley en los próximos días.

 

(LSN/InfoCatólica) Colorado se prepara para promulgar una de las legislaciones más permisivas sobre el aborto en todo el mundo. El domingo 6 de abril, el Senado estatal aprobó el proyecto de ley SB-183 con 20 votos a favor (demócratas) y 15 en contra (republicanos). La Cámara de Representantes ya había dado luz verde previamente al texto, bajo la denominación de «Ley de Equidad en la Salud Reproductiva» (HB-1279). El gobernador demócrata Jared Polis ha adelantado que firmará la norma.

El proyecto contempla que el Estado financie, con fondos públicos, abortos realizados incluso hasta el momento inmediatamente anterior al parto. Además, obliga a los seguros médicos de los empleados públicos a incluir esta cobertura. La ley se ampara en la Enmienda 79, respaldada en referéndum por un 61 % de los votantes en 2024, que derogó una medida de 1984 que impedía el uso de fondos estatales para el aborto y que también prohíbe imponer restricciones legales a esta práctica.

Capital mundial del feticidio

La oposición republicana ha denunciado el contenido y la forma en que se ha tramitado la ley. «El proyecto 183 convierte a Colorado en la capital mundial del feticidio, firmando en nombre de los contribuyentes un cheque en blanco para financiar abortos incluso de quienes llegan de fuera del estado», señaló el representante Ken deGraff en un mensaje publicado en X.

El investigador provida Michael New criticó las justificaciones económicas esgrimidas por los defensores de la norma, como la afirmación de la presidenta de la Cámara, Julie McCluskie, quien aseguró que «un parto es más caro que un aborto». New sostiene que los argumentos sobre el supuesto ahorro presupuestario son falaces.

Durante los debates, la representante Brandi Bradley denunció que la ley constituye una «ayuda multimillonaria a la industria del aborto», y que se ha aprobado «sin supervisión, sin seguimiento, sin rendición de cuentas: solo dinero de los contribuyentes financiando la muerte».

Los republicanos intentaron frenar la tramitación del proyecto mediante la presentación de más de una docena de enmiendas, todas rechazadas. Una de ellas, presentada por la diputada Stephanie Luck, advertía:

«Un niño negro concebido en Colorado tiene un 50 % de probabilidades de ser abortado en el vientre. Esto es una tragedia étnica, no una elección».

La líder republicana en la Cámara baja, Rose Pugliese, lamentó el cierre anticipado del debate parlamentario:

«Los habitantes de Colorado merecen algo mejor que un debate apresurado y voces silenciadas. Imponer políticas mientras se ignoran preocupaciones legítimas sobre el rumbo del estado no es el motivo por el que estamos aquí».

10 comentarios

Juan Mariner
El Partido Demócrata es el partido de los vaticaneros, no hace falta decir nada más.
8/04/25 11:47 AM
Maximiliano
La JUSTICIA perfecta del Buen DIOS os espera en el momento del juicio particular, y a todos aquéllos que colaboraron, apoyaron o participaron en semejante abominación diabólica:

(MATEO 25:41)
Entonces dirá también a los de su izquierda: «Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno que ha sido preparado para el diablo y sus ángeles.
8/04/25 12:13 PM
Juan Antonio
A ver si esto se escucha en la Cope...
8/04/25 1:21 PM
anawim
El senado del Colorado no sabe la tragedia que se ha buscado para sus propias almas desde este momento y que verá en el día del juicio personal y probablemente universal. Si ya es un dolor inenarrable que atraviesa la médula del alma ver en el día del juicio las personas a las que no hemos amado, a las que hemos hecho sufrir, ver todo el bien que podíamos haber hecho y no hicimos, ver a todas y cada una de las personas que podíamos haber ayudado y no hemos ayudados, esto es, el pecado por omisión, no puedo ni imaginar el dolor que debe de ser para el alma haber asesinado a bebés tan pequeñitos que no habían hecho daño a nadie. No lo puedo imaginar, debe ser un dolor tan espantoso... Debe ser como un montón de gusanos que no dejan de comerte ni un momento. El día que les llegue su día desearán no haber nacido.
8/04/25 4:29 PM
Montse
Creo recordar que en el Reino Unido fue el partido conservador el que permitió que se abortará hasta poco antes del nacimiento.Supongo que"poderoso caballero es Don dinero".Debe proporcionar muchas ganancias esa"actividad"
8/04/25 4:47 PM
Montse
En el Reino Unido permiten abortar si el bebé tiene síndrome de down hasta el mismo día del parto.Al gobierno conservador de allí le parecía bien.
Un político español democristiano dijo que ningún político democristiano europeo estaba de acuerdo con esto
8/04/25 4:58 PM
Alberto Solanet
Colorado, Cueva de Demócratas , si no se convierte será tratada peor que Sodoma y Gomorra
9/04/25 1:43 AM
Francisco Javier
El partido democrata es el partido del demonio.
9/04/25 1:59 AM
María
Podría ser el guión de una película de terror. Sólo que esta es real
9/04/25 11:45 AM
mercedes
Que mal que hay que estar, para matar a un bebé que está a punto de nacer, que monstruosidad¡¡¡¡¡
10/04/25 3:12 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.