Dos transexuales llegan a la final en un torneo de billar femenino en el Reino Unido

El presentador de la retransmisión dijo que era trampa y absurdo

Dos transexuales llegan a la final en un torneo de billar femenino en el Reino Unido

La final del Ultimate Pool Women's Pro Series Event 2, celebrada en el Robin Park Leisure Centre de Wigan, Reino Unido, ha generado una notable polémica al ser disputada por dos jugadores transgénero, Harriet Haynes y Lucy Smith. Ambos deportistas vencieron a cuatro oponentes femeninas para alcanzar la final, en la que Haynes se impuso por 8-6.

(InfoCatólica) El hecho ha sido objeto de críticas por parte de figuras públicas como el presentador británico Piers Morgan, que calificó la situación de «trampa» y «absurda», y de la exnadadora olímpica Sharron Davies, quien la consideró «ridícula y totalmente incorrecta».

Davies ha expresado en repetidas ocasiones su oposición a la inclusión de mujeres transexuales en el deporte femenino. En sus declaraciones públicas, sostiene que esta participación supone una ventaja física injusta y compromete la equidad competitiva. A su juicio, permitir que mujeres trans compitan en categorías femeninas implica «la exclusión de las mujeres» y pone en riesgo la existencia misma del deporte femenino. Defiende que «la biología importa en el deporte» y ha propuesto la creación de categorías abiertas o específicas para personas trans, con el fin de preservar, según afirma, la integridad de las pruebas reservadas a mujeres.

La polémica se ha extendido también a las redes sociales, donde numerosas personas expresaron su desacuerdo.

En la actualidad, tanto la English Pool Association (EPA) como la World Eightball Pool Federation (WEPF) permiten la participación de personas trans en la categoría femenina sin restricciones. La EPA podría revisar su reglamento, vigente desde diciembre de 2023.

Por otro lado, la English Blackball Pool Federation (EBPF) adoptó el pasado agosto una normativa más restrictiva, limitando sus competiciones femeninas exclusivamente a personas nacidas mujeres, lo que motivó que Harriet Haynes iniciara acciones legales contra dicha decisión.

 

15 comentarios

Ángel Manuel González Fernández
Pues eso lo que de verdad demuestra es la realidad, que hombres mediocres en sus disciplinas deportivas, si se disfrazan de mujer ganan todos los torneos y campeonatos femeninos en los que se presentes.
Pero mientras se disfracen de mujer o digan simplemente que son y se sienten mujer, las feministas, que viven del chiringuito no las importa lo más mínimo, porque lo importante para ellas es su pasta, publicidad y politiqueo, y para ellas las mujeres que no son de su cuerda las desprecian, y prefieren sin lugar a dudas: a un hombre que se disfraza de mujer que no una mujer que no pasan ni siguen sus consignas.
8/04/25 9:40 AM
Antonio José L.
La verdad es que no he pensado en este deporte para el tema de los trans en el deporte femenino.
En el ajedrez no veo ninguna ventaja del hombre sobre la mujer, pero, ¿y en el billar? Me quedo pensándolo.
8/04/25 11:26 AM
Pablovelasco
No fastidies!! Nunca hubiera pensado que a los hombres se les da mejor el billar que a las mujeres!!
8/04/25 11:34 AM
Miguel del Pozo
Esta y en general las noticias sobre hombres en competiciones de mujeres me suscitan muchas preguntas de índole antropológica. Simplemente haré la más inocente y menos polémica:
¿Por qué ha de existir una categoría femenina en billar de competición?
8/04/25 12:17 PM
JDom
Estando en contra de que los transexuales puedan participar en deportes en la categoría femenina (al revés no suele generar ganancia competitiva) , la verdad que no acabo de ver este caso concreto. Por un lado no entiendo por que en el billar hay categoría masculina/femenina: no es un deporte de fuerza física, sino de habilidad. Es como el ajedrez, o la petanca, salvando las distancias entre unos deportes y otros; no creo que el sexo sea definitivo como si lo es en el atletismo, tenis, futbol o la mayoría de los deportes.
8/04/25 12:47 PM
Miguel del Pozo
Esta y en general las noticias sobre hombres en competiciones de mujeres me suscitan muchas preguntas de índole antropológica. Simplemente haré la más inocente y menos polémica:
¿Por qué ha de existir una categoría femenina en billar de competición?
8/04/25 2:30 PM
JCA
Lo único que se me ocurre para haber hecho categoría femenina de billar es que no aguantan tantas birras y cubatas al ser menos tolerantes al alcohol.
8/04/25 3:00 PM
jandro
Miguel del Pozo
"Esta y en general las noticias sobre hombres en competiciones de mujeres me suscitan muchas preguntas de índole antropológica. Simplemente haré la más inocente y menos polémica:
¿Por qué ha de existir una categoría femenina en billar de competición?"

Se la respondo yo con otra pregunta ¿ Por qué en boxeo hay varias categorías según el peso ?

Peso mínimo
Peso minimosca
Peso mosca
Peso supermosca
Peso gallo
Peso supergallo
Peso pluma
Peso superpluma
Peso ligero
Peso superligero
Peso wélter
Peso superwélter
Peso mediano
Peso supermediano
Peso semipesado
Peso crucero
Peso pesado
8/04/25 4:38 PM
Generalife.
De acuerdo con el presentador: trampa y absurdo
8/04/25 4:58 PM
Francisco Javier
Algo me dice que las verdaderas mujeres por alguna razón no son muy buenas para el billar. No es un deporte de contacto ni de fuerza física entonces ¿porque se imponen 2 hombres biológicos en un campeonato femenino?
9/04/25 12:57 AM
Fao
En la competición de tricotaje hay una tía que se hace pasar por tío y arrasa. Qué injusticia!
9/04/25 8:10 AM
Rafa Torres
Muy buenos JCA y Faso! No pensaba reirme tanto en esta noticia.

Ahora en serio, ¿alguien sabe de verdad por qué existen campeonatos de billar femeninos?
9/04/25 8:53 AM
Sergio P.
Si para algo bueno está sirviendo toda esta locura es para poner de manifiesto lo absurdo de la negación moderna de las diferencias entre los dos sexos. Incluso las feministas, empeñadas en una competición constante con los hombres ignorando para ello las ventajas y desventajas propias de la naturaleza de cada sexo, se ven obligadas a reconocer esas diferencias, aunque sólo sea para impedir que unos hombres que.pretenden ser mujeres usurpen su lugar en el deporte femenino.

Y es que, al final, no hay más que hombres y mujeres (en cuerpo y alma, no "fantasmas en la máquina" a lo gnóstic), iguales en dignidad pero con naturalezas distintas y complementarias, hechas para unirse en matrimonio y dar vida.

Lo demás: rebeliones contra la ley natural y contra el Creador de la misma, producto de almas heridas y confundidas.
9/04/25 2:23 PM
Néstor
Y si encima tenemos en cuenta que las mujeres transexuales no existen, más complicado aún

Saludos cordiales.
9/04/25 2:30 PM
Sergio P.
Francisco Javier: porque no requiere fuerza pero sí un carácter enfocado a diseñar estrategias a largo plazo, enfrentarse a retos cambiantes y un espíritu competitivo. Y, para sorpresa políticamente incorrectísima del dogma igualitarista sexual de hoy día, resulta que también los hombres difieren de la mujer en ese sentido, el psicológico, no sólo el físico. Pasa lo mismo con el ajedrez.

Si se quisiera reivindicar a la mujer en el deporte, se daría más relieve a la gimnasia, la danza o el patinaje, deportes más de exhibición y menos de competición y estrategia, y que requieren flexibilidad y no fuerza, aspectos donde la mujer sí destaca. En vez de eso, onemos en primer término el fútbol femenino. Es una paradoja: al negar las diferencias de la mujer, lo que hacemos es impedirle que brille de verdad.
9/04/25 2:44 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.