La mitad de los sacerdotes polacos declara haber sufrido agresiones en el último año

Preocupación por la seguridad del clero

La mitad de los sacerdotes polacos declara haber sufrido agresiones en el último año

Un informe del Instituto de Estadística de la Iglesia Católica revela que uno de cada dos sacerdotes diocesanos en Polonia ha sido víctima de algún tipo de agresión en los últimos doce meses. El estudio señala como principales causas el deterioro de la imagen del clero en los medios y el clima social y político cada vez más tenso.

 (ISKK/InfoCatólica) La mitad de los sacerdotes encuestados en Polonia asegura haber sufrido algún tipo de agresión en el último año. Así lo refleja el informe titulado ¿Misión peligrosa? Agresiones contra personas consagradas, lugares y objetos de culto en Polonia, elaborado por el Instituto de Estadística de la Iglesia Católica (ISKK) presentado el en la sede de la Conferencia Episcopal Polaca en Varsovia.

El director del ISKK, el doctor Marcin Jewdokimow, explicó que el estudio se emprendió debido a la «desproporción entre las experiencias cotidianas del clero y su escasa presencia en los medios de comunicación». Según señaló, «los informes periodísticos son solo la punta del iceberg de un problema social creciente, que afecta tanto a las personas consagradas como a los espacios y objetos religiosos».

Jewdokimow informó de que el estudio abordó cuatro aspectos: la experiencia de violencia en diversas formas; las reacciones del clero ante estas situaciones; el sentimiento de seguridad vinculado a su misión pastoral; y las causas y evolución de la agresividad contra los sacerdotes. Aclaró también que la investigación se centró en sacerdotes diocesanos y que continuará en próximas fases, con el objetivo de establecer un seguimiento permanente del fenómeno.

El estudio, de carácter exploratorio, fue realizado mediante una encuesta digital entre octubre y noviembre de 2024. Respondieron 966 sacerdotes, de los cuales 614 completaron el cuestionario. Según detalló el doctor Karol Leszczyński, impulsor de la investigación, el 49,7 % de los encuestados reconoció haber sido víctima de agresión en el último año. Las formas más comunes fueron burlas, amenazas e insultos (41,6 %), seguidas por agresiones en Internet (33,6 %).

Además, en los últimos doce meses también se registraron ataques contra iglesias, vandalismo, profanaciones de tumbas y perturbaciones de celebraciones religiosas, aunque la forma más habitual de violencia sigue siendo la verbal.

Apenas denuncian

Leszczyński destacó la baja propensión del clero a denunciar estos incidentes: el 80,8 % de los sacerdotes no lo notificó a ninguna autoridad. Las razones principales fueron considerar los hechos poco graves (46,2 %), el rechazo a los trámites burocráticos (22,6 %) y la falta de confianza en las instituciones (14,6 %).

Más de la mitad de los encuestados reconoció tomar medidas para evitar situaciones conflictivas, como dejar de vestir sotana o alzacuello, o renunciar a determinadas funciones. Fuera del ámbito parroquial, el 57,2 % se siente seguro llevando indumentaria clerical, porcentaje que asciende al 89,7 % si no la utilizan.

Según los datos recogidos, el 96,4 % de los participantes considera que el principal detonante de la agresividad es la imagen negativa del clero en los medios, seguida por las tensiones sociales y políticas (91,1 %). Además, el 85,9 % cree que la violencia contra los sacerdotes ha aumentado en la última década.

Guerra entre el cristianismo y el liberalismo

El profesor Krzysztof Koseła, presidente del Consejo Científico del ISKK, señaló que, desde 2020, los sacerdotes han pasado a formar parte del mismo grupo de riesgo que los periodistas, sufriendo agresiones físicas e incluso homicidios. En su opinión, los factores clave detrás de este fenómeno son la mala imagen del clero, el conflicto entre el cristianismo y el liberalismo –al que calificó como una «guerra cultural»– y los errores cometidos por los propios sacerdotes.

Por su parte, el portavoz de la Conferencia Episcopal Polaca, el padre Leszek Gęsiak SJ, calificó los resultados como inquietantes y apeló a la solidaridad de los fieles con sus sacerdotes. «Es importante que los sacerdotes sepan que no están solos, que hay personas que se alegran con ellos en los buenos momentos y los apoyan en los malos, especialmente cuando se enfrentan a situaciones tan hostiles como las reflejadas en este informe», concluyó.

10 comentarios

Hernando
Como no va a tener la sociedad mal concepto de los sacerdotes si día si y día también el papa pide perdón por los "supuestos abusos" que de serlo, son ínfimos.
8/04/25 7:35 AM
Pedro de Madrid
A los agresores no le aplicarán el delito de odio
8/04/25 8:03 AM
jandro
Hernando
"Como no va a tener la sociedad mal concepto de los sacerdotes si día si y día también el papa pide perdón por los "supuestos abusos" que de serlo, son ínfimos."

Y se va a Canadá a pedir perdón por unos enterramientos de niños nativos inexistentes. Si no fue una campaña interna de difamación de la Iglesia se le parece mucho
8/04/25 9:09 AM
anawim
Esta sociedad está endemoniada.
¿Qué esperamos de una sociedad que mira para otro lado ante el aborto, ante la píldora abortiva que expulsa a los bebés todavía con vida del útero materno? Cuanto mayor es el pecado más fuerza adquiere el demonio y peores son los pecados. Lo que está sucediendo en el mundo es impresionante.
8/04/25 10:15 AM
anawim
Eso por no hablar de los miles de embriones que se tiran a la basura en los laboratorios, embriones de muy pocos días, pero embriones que tienen alma inmortal. No nos puede extrañar que los sacerdotes sean agredidos, y no tardando mucho lo seremos también nosotros, porque el mundo no nos conoce, pero el demonio si nos conoce. Seremos agredidos en el anonimato, porque no llevamos ningún tipo de distintivo. Una denuncia policial, un juicio, y ahí quedará todo. En el noticiero: un loco que pasaba por una calle, agredió con un palo a una persona que cruzaba en ese momento un paso de peatones... Esto no es una utopía, ya ha habido casos y la sociedad no estaba tan mal como lo está ahora. El mal crece en sentido exponencial.
8/04/25 10:33 AM
Antonio José L.
No me extraña ni lo más mínimo.
A las monjas les pasará lo mismo. Y, por supuesto, no lo circunscribo sólo a Polonia.
8/04/25 10:41 AM
maru
Es de pena el odio que se tiene a la Iglesia, pero claro, cada vez que algún error se comete dentro de ella, los enemigos airean y proclaman los errores a bombo y platillo, pero cuando los errores son mentiras, nadie se molesta en decirlo.
Por otra parte como dice un comentarista, por qué a los agresores no se les aplica el delito de odio?
8/04/25 3:28 PM
anawim
Nos pasa hasta a los seglares, yo no llevo ningún distintivo, y me han escupido dos veces en la calle, y estoy hablando de la Comunidad de Madrid, 200.000 habitantes, y dos habitantes me han escupido. Pero qué les habré hecho... . Y al obispo auxiliar de Getafe le han insultado por la calle, y lo mismo, pero que les habrá hecho el obispo auxiliar de Getafe... Así estamos...
8/04/25 3:50 PM
Juan Mariner
Es un orgullo que te agredan por causa de la Fe, una vergüenza por causa de la poltitica, los escándalos económicos y sexuales, los tejemanejes...
9/04/25 9:47 AM
Emiliano
Desconozco cómo funciona el Clero polaco y Polonia y preguntarse si es al cristianismo o al Clero.
9/04/25 12:43 PM

Esta noticia no admite comentarios.